Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Genomma Lab dona 11 mil productos para el cuidado personal y salud

PANDEMIA. Multinacional busca aportar en la actual crisis del Covid -19.
E-mail Compartir

Genomma Lab, a través de sus marcas Asepxia y Tío Nacho, realizó una donación de 11 mil productos (8 mil unidades de jabón Asepxia y 3 mil del shampoo Tío Nacho) como parte de las medidas que ha llevado adelante la entidad en el contexto de la pandemia del covid-19. De hecho, hace algunos días la empresa tomó la decisión de readaptar algunas de sus líneas productivas para elaborar insumos orientados al combate y prevención de esta contingencia sanitaria en el marco de las acciones de las "Alianzas por el Bienestar".

De esta manera, y orientando sus esfuerzos a responder a las urgencias de primera necesidad de los grupos prioritarios (adultos mayores y personas en situación de calle), Genomma Lab realizó esta entrega en dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, lugar en el que fueron recibidos por el titular de la cartera, Sebastián Sichel, además de otras autoridades que agradecieron el aporte de esta multinacional reconocida por su preocupación y trabajo en cuanto al cuidado, salud y bienestar de las personas.

La Country Manager de Genomma Lab Chile, Marlene Vázquez, expresó que "ante esta crisis sanitaria sin precedentes, es nuestra responsabilidad apoyar de todas las maneras posibles a quienes lo necesitan".

La labor de los regimientos en la lucha contra el coronavirus

POR MALLECO. El Húsares de Angol y el Logístico Nro. 3 de Victoria recibieron la visita del comandante en jefe del Ejército en un recorrido realizado el jueves.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Meses de extrema actividad han sido los últimos del año pasado y los primeros del 2020 para el Ejército. Hoy, cuando todas las manos son importantes para levantar la muralla contra el covid-19, el rol de los regimientos ha sido muy importante en áreas que van desde el apoyo en el resguardo de la seguridad hasta el apoyo social a los vecinos.

Consciente de este trabajo y de este desgaste es que el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez Menenteau, siguiendo con los diversos recorridos que desde hace unas semanas realiza en distintos puntos del país, viajó el jueves a los regimientos de la Provincia de Malleco, para continuar al día siguiente -el pasado viernes 24- en el Destacamento de Montaña Nro. 8 Tucapel, en Temuco.

EN angol

Desde Temuco, temprano en la mañana, se inició el periplo del general Martínez por la Región. A bordo de un helicóptero cougar que despegó desde la Base Aérea Maquehue, la comitiva militar aterrizó -tras cruzar buena parte de La Araucanía- en el Regimiento de Caballería Nro. 3 Húsares.

La unidad castrense estaba reunida en el patio interior, con sus mascarillas en los rostros y guardando la distancia social entre las filas de los soldados.

"Quiero destacar el gran esfuerzo realizado por ustedes y por el resto del Ejército a partir de octubre pasado, primero con una emergencia y ahora con una catástrofe", señaló el general Martínez, quien agregó que "cada uno, de Arica a Porvenir, incluyendo este glorioso regimiento, han entregado el mejor esfuerzo para que el Ejército se haga presente en una necesidad nacional".

El comandante en jefe realizó a continuación un recorrido por el Húsares, dialogando con los distintos actores militares en medio del combate a la pandemia.

"Nosotros como servicio de veterinaria tenemos como principal preocupación velar por la salud del personal", señaló la capitán María José Pinto, oficial de veterinaria, quien agregó que "nos dedicamos a tomar todas las medidas preventivas para que el personal no contraiga el coronavirus y así exponer al resto de sus compañeros".

El soldado de tropa profesional Bastián Paz Soto pertenece a la primera sección de la Unidad Fundamental del Orden Público (Ufop) del Húsares y es oriundo de Angol. Asegura que "salimos a patrullar, estamos enfocados en el resguardo de lugares críticos y hacemos también controles sanitarios. La verdad es que me siento orgulloso de este trabajo, de contribuir a la seguridad de cada uno de los ciudadanos en medio de esta pandemia".

En victoria

De vuelta al cougar, el vuelo Angol-Victoria no llevó más de veinte minutos. Ya en el patio del Regimiento Logístico Nro. 3 de Victoria, el general Ricardo Martínez señaló a la unidad que "siempre es un motivo de orgullo visitar las unidades, y fundamentalmente al personal que las integra, oficiales, suboficiales, clases y soldados, porque en cada unidad militar se representa una parte del Ejército y porque nosotros siempre decimos que el Ejército existe para apoyar a la sociedad a la cual sirve y lo sostiene".

El general señaló que "enfrentamos una pandemia que ataca a todos por igual, y los soldados del Ejército en esta labor han sido un apoyo extraordinario tanto para las autoridades como para los hombres, mujeres y niños civiles que conforman las ciudades y esta sociedad chilena".

Al igual que antes en Angol, la comitiva recorrió el regimiento victoriense, dialogando con el personal militar.

El sargento segundo Gerson Bravo Hermosilla se desempeña como conductor y radio operador del comandante de la Ufop Alfa del regimiento. Señala que "la labor principal es hacer los patrullajes y puntos de control en nuestra área de responsabilidad, que abarca las comunas de Victoria, Curacautín, Lautaro, Galvarino, Traiguén y Perquenco, donde buscamos sensibilizar a las personas al autocuidado, uso de mascarillas, y hemos tenido una buena recepción de la comunidad".

Tras la visita, el general Martínez cerró su gira a La Araucanía en Temuco.