Secciones

Fiscalía formalizará al agresor de Antonia Barra por abuso sexual y violación

INVESTIGACIÓN. Imputado se encuentra en libertad y fue citado para el próximo 21 de julio en el Juzgado de Garantía.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco fijó para el próximo 21 de julio, a las 9 horas, una audiencia donde la Fiscalía formalizará investigación contra Martín Pradenas Durr, el temuquense denunciado por la familia de Antonia Barra como agresor de la joven estudiante de la Universidad Mayor.

El Ministerio Público comunicó al Juzgado de Garantía que formalizará a Pradenas por los delitos de abuso sexual y violación, hechos cometidos en contra de Antonia la madrugada del 19 de septiembre de 2019, en la comuna de Pucón. Junto a ello, la Fiscalía además formalizará al imputado por otros cuatro hechos ocurridos entre los años 2010 y 2018, todos en la ciudad de Temuco, con víctimas de sexo femenino.

Tras la formalización de cargos, la Fiscalía deberá solicitar la medida cautelar que deberá cumplir el imputado, no descartándose una eventual prisión preventiva para Pradenas.

INVESTIGACIÓN

El fiscal Miguel Angel Rojas es quien dirige la indagatoria contra Pradenas tras una denuncia estampada por el padre de Antonia Barra, en octubre del año pasado, luego del fallecimiento de la joven a causa de un suicidio. Rojas precisó que "de acuerdo a todos los antecedentes que hemos recopilado durante el tiempo de investigación, determinamos la existencia de cinco hechos distintos, con cinco víctimas distintas".

El fiscal añadió que "los antecedentes que fundan cada una de las imputaciones que realizaremos en la audiencia han sido recopilados en un trabajo en conjunto con las brigadas policiales que nos han colaborado con la investigación, al igual que las víctimas".

El persecutor finalmente aseveró que "ha sido una investigación difícil, pero hemos logrado reconstituir lo que sucedió en el caso de la víctima fallecida, lo que ocurrió el día de los hechos".

ANTONIA

El caso alcanzó notoriedad pública tras el suicidio de la estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial, Antonia Barra, la mañana del 13 de octubre de 2019 al interior de su domicilio en el sector poniente de Temuco. La joven antes de tomar la drástica decisión tuvo una serie de conversaciones telefónicas donde develó un ataque sexual de Pradenas luego de una fiesta en Pucón a raíz de la celebración del 18 de septiembre.

En medio del dolor experimentado por la familia de Antonia, el padre de la joven tomó la decisión de denunciar en la PDI y ante la Fiscalía a Pradenas por los hechos que relató la joven por teléfono la noche anterior al suicidio. Fue ese acto el que desencadenó que una serie de otros hechos de carácter delictual fueran denunciados por otras mujeres, quienes también aseguraron en la investigación haber sido atacadas por Pradenas.

Declaración de la familia de Antonia

Tras conocer la decisión de la Fiscalía, Alejandro Barra señaló que "como familia expresamos nuestro optimismo y conformidad del trabajo que hemos hecho como querellantes y también de la labor de la Policía de Investigaciones. Esperamos que la justicia esté de nuestra parte".

Segunda devolución excepcional a más de 137 mil trabajadores

AUTORIZA SII. Independientes a honorarios.
E-mail Compartir

El SII autorizó una segunda devolución excepcional de retenciones para 137.706 trabajadores independientes que emitieron boletas de honorarios electrónicas en los dos primeros meses del año. Esta devolución forma parte de las medidas tributarias de apoyo implementadas con el objetivo de mitigar las consecuencias de la emergencia provocada en el país por el covid-19. El primer proceso de devolución, que se realizó en abril, benefició a 634 mil 642 contribuyentes, de los cuales 28 mil 863, corresponden a La Araucanía.

El seremi de Hacienda La Araucanía, Patrick Dungan, señaló que "en este proceso extraordinario, los contribuyentes que recibirán la devolución corresponden a aquellos cuyos agentes retenedores no habían declarado y pagado las retenciones oportunamente, esta situación ya se encuentra corregida ante el SII. Adicionalmente, serán incluidos contribuyentes que recibieron boleta de prestación de servicios de terceros electrónica".

Este beneficio opera en forma automática, sin que haya sido solicitado por el contribuyente, y en este segundo proceso involucra un monto global de recursos por $6.674 millones. Los contribuyentes beneficiados recibirán el depósito del monto correspondiente este viernes 8 de mayo.