Secciones

Patinadoras se suman a la tendencia y se unen a los entrenamientos vía online

MODALIDAD. Las integrantes del Club Temuco empezaron esta semana con clases virtuales a través de Zoom.
E-mail Compartir

A lo largo de abril, las integrantes del Club de Patinaje Artístico de Temuco se enfocaron en reforzar la teoría del deporte que practican a través de charlas y videollamadas.

Su esquema sumó otros elementos con la llegada de mayo. Con el ingreso al quinto mes de 2020, el programa que siguen las deportistas incorporó entrenamientos online.

La dinámica partió el lunes y apunta a reforzar el trabajo técnico de las alumnas de la institución con ejercicios practicables en casa.

"Teníamos que hacer algo porque no se puede pasar tanto tiempo sin actividades. Optamos por esta modalidad de prácticas online y que nos permitirá complementar lo teórico y lo práctico", afirma Claudia Pérez, entrenadora del Club de Patinaje Artístico de Temuco.

El programa considera pautas los lunes, miércoles y viernes en dos horarios (17 y 20 horas) y los martes y jueves en un solo horario (18 horas). El plan incluye teoría, ejercicios y correcciones instantáneas y se implementa a través de la plataforma Zoom.

"En el patinaje existe lo que denominamos trabajo en seco y que consiste en ejercicios que se realizan sin patines. Para ponerlos en práctica se utilizan zapatillas o simplemente calcetines", explica Claudia Pérez.

Equilibrio

"Lo que se quiere con esto es adquirir equilibrio y destrezas para luego realizar ejercicios en pista y con patines", agrega la DT.

La modalidad se utiliza de manera poco frecuente en periodos normales de entrenamiento.

"Conocemos un poco de esto, pero ahora lo profundizaremos. Tenemos claro que para hacer movimientos seguros en patines primero hay que ser capaces de realizarlos con zapatillas", indica Fernanda Oyarzún, patinadora del Club Temuco.

"Sabemos que estos ejercicios nos servirán mucho", agrega la integrante del cuarteto Queenas.

"Empezamos el lunes con esto y de a poco nos familiarizaremos con los ejercicios", complementa Magdalena Abarzúa, también integrante de la institución.

"Sin duda el trabajo en seco nos ayudará a mejorar la estabilidad y coordinación", recalca la deportista de 16 años.

El actual esquema de trabajo se mantendrá hasta que el Club Temuco pueda retomar sus entrenamientos presenciales