Secciones

Cuerpo de Bomberos adquirió 139 uniformes

RESPALDO. Trece compañías beneficiadas con la medida.
E-mail Compartir

Un total de 139 uniformes adquirió el Cuerpo de Bomberos de Temuco para la protección de sus voluntarios en el combate de incendios estructurales.

El superintendente Leonel Nualart, junto al comandante Claudio Magofke, entregó estos equipos a las 13 compañías de la institución, cuyos cuarteles se ubican en Temuco y Padre Las Casas, además de las localidades de Cajón y Quepe.

El comandante Claudio Magofke precisó que la inversión fue de alrededor de $34 millones, gracias a una subvención de la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, ya que en el comercio normal estos uniformes, que constan de una casaca y una jardinera, cuestan el doble.

"Esta inversión permitirá que nuestras guardias especiales por el covid-19, pueden efectuar la debida sanitización de sus uniformes y tengan el debido recambio de las prendas cada vez que atienden una emergencia", sostuvo, agregando que algunos de los equipos son color negro y otros ocre, dependiendo de la compañía que los recibe.

Entrega

En tanto, el superintendente Leonel Nualart manifestó que la inversión se realizó en 2019 y tras el envío desde el extranjero y la correspondiente tramitación por la aduana, ya llegaron a Temuco y se entregaron a los distintos cuarteles, destacando que el dinero invertido fue gracias a los aportes de la comunidad a través de las distintas campañas económicas que realiza el Cuerpo de Bomberos de Temuco, como también con dineros fiscales, por lo que agradeció a la ciudadanía el permanente apoyo hacia la institución.

Personal de salud de Malleco acusa abandono de la autoridad

COVID-19. Con más de 80 contagiados en los hospitales de Angol y Victoria, funcionarios denuncian que en la provincia no existen residencias sanitarias para cumplir con cuarentenas preventivas.
E-mail Compartir

Un total abandono por parte de las autoridades acusan los funcionarios de salud de los hospitales de Malleco, quienes actualmente deben lamentar una baja considerable en el personal debido a los casos positivos de covid-19 y los contactos estrechos en cuarentena.

Según el presidente regional de Fenats Histórica y dirigente del Hospital de Traiguén, Félix Lerdón, actualmente hay 80 funcionarios de los hospitales de Angol y Victoria contagiados y 65 en cuarentenas preventivas.

"Nosotros como gremio estamos preocupados por la situación que afecta a nuestros compañeros que producto de su trabajo se han contagiado y ahora son positivos", señala el dirigente.

A su juicio, es necesario que exista alguna residencia sanitaria en Angol, tal como ocurre con el Hotel Frontera en Temuco, ya que hay muchos funcionarios que en sus domicilios no cuentan con las condiciones sanitarias adecuadas como para realizar la cuarentena preventiva.

"El Servicio de Salud Araucanía Norte no cuenta actualmente con una residencia sanitaria para nuestros colegas, entonces al irse a sus casas corren el riesgo de seguir contagiando a sus familias. Eso nos duele porque nuestros colegas dan lo mejor en la primera línea, arriesgando sus vidas y también arriesgan a sus seres más queridos al irse en cuarentena", asegura.

Esta situación está provocando complicaciones en los otros funcionarios, quienes además están con mayor carga laboral producto de la situación, aunque también hay puestos donde se han contratado reemplazos.

"En algunos servicios de estos dos hospitales, los funcionarios han tenido recarga laboral. Si bien es cierto hay personal de apoyo, pero igual se hace poco porque tenemos una alta demanda. Hay 145 funcionarios ausentes y eso es harto para una provincia como Malleco", afirma el dirigente de los trabajadores hospitalarios, quien añade que es necesario que exista una mayor empatía de parte de quienes están en los cargos directivos, tanto en los hospitales como en el Servicio de Salud.

"Aún no sabemos si esto se deriva de la racionalización en el uso de los elementos de protección personal o del mal manejo de las infecciones intrahospitalarias. Todavía no tenemos respuesta para eso", sostiene.

Autoridad

Sobre la denuncia, se pidió una versión al Servicio de Salud Araucanía Norte, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

Sin embargo, la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, se refirió al brote que afectó al Hospital de Victoria, asegurando que la situación está controlada al interior de ese centro asistencial.

"Hubo efectivamente un brote que afectó a 39 funcionarios del Hospital de Victoria. Desde el punto de vista de su funcionamiento, se detectaron algunos incumplimientos por lo cual se está en un sumario sanitario. Al día de hoy, la situación de transmisión intrahospitalaria se encuentra controlada; existe monitoreo de que se estén tomando todas las medidas para que no se transmita la infección a otras personas", indica la autoridad sanitaria regional.

"

"Nosotros como gremio estamos preocupados por la situación que afecta a nuestros compañeros, que producto de su trabajo se han contagiado y ahora son positivos".

Félix Lerdón,, presidente regional, Fenats Histórica

Retoman las obras en Hospital de Cunco tras estar un año paralizadas

NECESIDAD. Solo un 1% es lo que resta para culminar proyecto hospitalario.
E-mail Compartir

Luego de estar un año paralizadas debido a la quiebra de la empresa que tenía a su cargo el proyecto, ayer se retomaron las obras del esperado Hospital Eduardo González Galeno de Cunco.

El centro asistencial tiene un estado de avance de los trabajos del 99%, por lo que solo le resta un 1% para estar completamente terminado. "Hoy día con mucha alegría se ha podido retomar esta obra con solo un 1% pendiente que es bastante poco, pero significativo para poder habilitarla y hacerla funcionar", señaló el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, quien también recordó que se trabaja en retomar los proyectos paralizados del Hospital de Carahue y la segunda etapa del Hospital de Pitrufquén.

A la vez, el intendente Víctor Manoli expresó su satisfacción por el reinicio de los trabajos en Cunco. "Espero que a la brevedad este hospital pueda estar disponible para la comuna de Cunco y sus alrededores. La empresa pondrá el máximo empeño para sacar adelante la obra en el menor tiempo posible", dijo.

Una necesidad

El alcalde de Cunco, Alfonso Coke, se mostró confiado en que este nuevo recinto será una realidad en el corto plazo. "Esta es una necesidad muy grande que tenemos acá de terminar pronto el hospital, así que estamos muy contentos con que al fin puedan retomarse las obras", señaló.

Si bien, la fecha de entrega de trabajos es el 27 de agosto, está en carpeta la posibilidad de ir efectuando la habilitación de espacios en forma anticipada, en especial las áreas de hospitalización en medio de los requerimientos de la actual pandemia.