Secciones

Acogen a trámite recurso de protección de apoderados

COLEGIO BAUTISTA. En fallo unánime.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió a trámite un recurso de protección interpuesto por 57 apoderados en contra del Colegio Bautista de Temuco por incumplimiento de los contratos de prestación de servicios educacionales, al implementar el despacho de guías y una clase por videoconferencia a la semana, en el marco de la pandemia de covid-19, sin modificar la obligación de pago de mensualidades.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Julio César Grandón, Alejandro Vera y Cecilia Aravena- ordenó a la corporación educacional propietaria del establecimiento, remitir informe sobre la materia en el plazo de ocho días.

Los ministros además rechazaron la solicitud de dictar orden de no innovar en lo relacionado con frenar el pago de las mensualidades durante la tramitación del recurso.

El escrito, ingresado por el abogado y apoderado del colegio, Diego Belmar, describe que a raíz del cierre del Colegio Bautista, el pasado 24 de marzo, éste ha mermado gastos de servicios básicos, de impresiones y papeleria, contratación de personal nuevo e incluso el no pago de sueldos a docentes, paradocentes y personal administrativo que no realice teletrabajo, "limitándose única y exclusivamente a pagar sus cotizaciones previsionales, acogiéndose a los beneficios estatales creados por ley para las Pymes que verán mermados sus ingresos durante esta pandemia", precisa el recurso.

57 apoderados interpusieron el recurso de protección contra el establecimiento educacional.

Dueño de máquina destruida asegura que fue víctima de un atentado

INVESTIGACIÓN. Desde la Fiscalía precisaron que no habría participación de terceras personas en el hecho.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Leonardo Oakley Díaz, empresario de la construcción a cargo de la compañía Terratecnia, aseguró que la máquina de su propiedad que resultó quemada y destruida al interior del fundo El Encanto, ubicado a un costado de la ruta entre Freire y Villarrica la noche del lunes, fue objeto de un atentado; el que vendría a ser el tercero en menos de una semana registrado en el sector del camino a Villarrica.

Las sospechas de Oakley emergieron luego de que la Fiscalía, tras las primeras diligencias de investigación de la PDI, afirmara que el incendio no tuvo un carácter intencional, descartándose la participación de terceras personas.

El fiscal de la Fiscalía de Alta Complejidad, Enrique Vásquez, afirmó que el trabajo de peritos químicos del Laboratorio de Criminalística de la PDI permite establecer que el foco del incendio ocurrió en el habitáculo del motor, entre la batería y las ramas de distribución eléctrica, atribuyendo el incendio a una falla en el sistema eléctrico de la maquinaria siniestrada.

Vásquez precisó que en la máquina se observaron cables fusionados y otros indicadores de una falla del tipo eléctrica.

DUDA

El hecho se conoció pasadas las 21 horas del lunes cuando una máquina excavadora, avaluada en cerca de $ 50 millones y con sus seguros al día, resultó destruida por acción del fuego. El hecho fue calificado como un atentado a tempranas horas de la mañana del martes por el gobernador de Cautín, Richard Caifal, quien precisó que se trataría del tercer ataque incendiario perpetrado en el sector de la ruta entre Freire y Villarrica en lo que va de la semana. Sin embargo, tras las primeras diligencias de investigación desarrolladas por la PDI, el Ministerio Público determinó que se trató de un incendio accidental producido por una falla mecánica.

Cabe precisar que distante a solo pasos de la excavadora se encontraba otra máquina de construcción que no resultó dañada. Asimismo, la policía no encontró evidencia adjudicatoria, no apreciándose tampoco cortes de alambradas atribuibles al ingreso o egreso del predio.

"La máquina tenía un cortacorriente electrónico, lo que deja totalmente aislada la batería a los cables principales, por lo que queda sin energía como para generar un eventual cortocircuito", señaló Oakley.

"CUESTA CREER"

El empresario señaló que solicitará entrevistarse con el fiscal a cargo para conocer el peritaje realizado a la excavadora. "Para nosotros claramente hubo participación de terceras personas, la máquina llevaba cuatro días parada en el mismo lugar sin funcionar, por lo que es muy difícil que no haya participación de terceras personas, por más que yo no tenga sospechosos o amenazas. Me cuesta creer que no haya participación de terceros", señaló.

Oakley finalizó diciendo que "personalmente quiero saber por qué la Fiscalía descarta un atentado, ya que podrían tenerlo como un punto de inicio de investigación, pero no me digan que se descarta la participación de terceros, lo encuentro muy jugado de parte de ellos, por no decir irresponsable".

"

"La máquina tenía un cortacorriente electrónico, lo que deja totalmente aislada la batería a los cables principales por lo que queda sin energía como para generar un eventual cortocircuito".

Leonardo Oakley,, empresario

1 máquina resultó totalmente destruida.

Prisión preventiva por lesiones graves, abuso sexual y hurto

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la prisión preventiva de Brian Ignacio Adams Sepúlveda, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de lesiones graves, abuso sexual calificado y hurto simple, ilícitos que habría perpetrado en enero pasado, en la ciudad.

FALLO Unánime

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución impugnada, dictada el pasado 27 de abril por el Juzgado de Garantía de Temuco, tras establecer que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

"Teniendo presente la naturaleza de los delitos por los cuales fue formalizado el imputado, la pena asignada a los mismos, el hecho de haber actuado más de una persona en dichos ilícitos, y estimando que se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 140 del Código Procesal Penal, se confirma la resolución de fecha veintisiete de abril de dos mil veinte que mantuvo la prisión preventiva del imputado por estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", detalla el fallo.