Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anselmo Rapimán renuncia a la Seremi de Medio Ambiente

MOTIVOS PERSONALES. Subsecretario Javier Naranjo confirmó la dimisión, anunciando que en su reemplazo asumirá en calidad de subrogante la periodista Paula Castillo.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

Su renuncia voluntaria al cargo por motivos personales, presentó ayer el ahora exseremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Anselmo Rapimán.

La información fue confirmada por el subsecretario de la cartera, Javier Naranjo, quien cumplió una apretada agenda en la zona. Sin extenderse sobre las razones que provocaron la salida de Rapimán de la secretaría ministerial, Naranjo solo se limitó a decir que el personero presentó su renuncia voluntaria por motivos personales, pero que se mantendrá en el puesto hasta el 1 de junio, por lo que durante las dos últimas semanas de mayo, la exautoridad medioambiental hará uso de su feriado legal.

Al mismo tiempo, Naranjo confirmó que desde la presentación de la renuncia por parte de Rapimán, asumirá en calidad de subrogante la periodista Paula Castillo, actual coordinadora de Gestión de Episodios Críticos, GEC.

Según se informó, durante los próximos días será el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, quien anunciará el nombre del nuevo seremi.

énfasis

Sobre los énfasis que deberá tener la gestión de la nueva autoridad que asuma en forma definitiva en el cargo, el subsecretario de Medio Ambiente manifestó que "independientemente de la autoridad que esté a cargo, los énfasis están dados por las necesidades que tiene la Región en material medioambiental y, específicamente en este minuto, por el anuncio que hemos venido a hacer a Temuco y Padre Las Casas. En este momento, lo más importante para nosotros es recordar que los adultos mayores son nuestra prioridad y que por eso vamos a hacer un recambio de calefactores a la brevedad, con un llamado que pretendemos hacer en las próximas dos semanas", insistió Naranjo.

Críticas

Sobre la salida de Rapimán, el diputado de Evópoli Sebastián Álvarez expresó que viene en un momento importante para la Región. "Desde hace meses, antes de lo más grave de la pandemia, habíamos pedido reiteradamente que se conformara una Mesa Regional de Invierno, ya estamos a mediados de mayo y aún no habíamos tenido una respuesta concreta. Esperamos que a partir de este cambio, y de la designación de una nueva autoridad regional, y con el compromiso de la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y del subsecretario Javier Naranjo, de una vez por todas podamos establecer la mesa de invierno que nosotros solicitamos", enfatizó.

Sobre eventuales cuestionamientos a la gestión del exseremi, indicó que "cuando se producen cambios en los equipos, significa que las cosas no estaban funcionando de la manera que tenían que funcionar".

En tanto, el propio Anselmo Rapimán, a través de redes sociales informó de su dimisión. "He presentado mi renuncia voluntaria al cargo de seremi, entendiendo que debemos seguir trabajando desde otras plataformas, desde otras miradas. Seguiremos desde otras vías, seguiremos desde otras plataformas sirviendo al país, sirviendo al gobierno del Presidente Piñera y con esto no digo adiós, si no que un hasta pronto", puntualizó.

Anselmo Rapimán es ingeniero agrícola y durante la primera administración del Presidente Piñera se desempeñó como jefe del Departamento de Riego en Indap en la Región.

"

"He presentado mi renuncia voluntaria al cargo de seremi, entendiendo que debemos seguir trabajando desde otras plataformas, desde otras miradas".

Anselmo Rapimán,, exseremi de Medio Ambiente, de La Araucanía

547 calefactores serán entregados a adultos mayores de la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas. El llamado para la postulación se conocerá en los próximos días.

El Complejo Asistencial de PLC conmemoró el Día de la Enfermería

POR PRIMERA VEZ. Tomando las precauciones sanitarias para evitar eventuales contagios por coronavirus.
E-mail Compartir

El Complejo Asistencial de Padre Las Casas conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Enfermería en Medio de la Crisis Sanitaria por coronavirus.

En la ocasión, el director del establecimiento, Christian Nilo, agradeció al personal de enfermería por su gran trabajo y esfuerzo para apoyar la apertura adelantada en más de cuatro meses del Complejo Asistencial en el contexto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

ADN DE LA PROFesión

Lorena Retamal, enfermera coordinadora de la Gestión del Cuidado del establecimiento, manifestó que "en el contexto de la pandemia, nosotros hemos vuelto a nuestra esencia que es el cuidar. La verdad es que, en esta puesta en marcha del hospital, ya adelantada casi cuatro meses, estamos dando una respuesta a lo que es la demanda de la población".

La profesional agregó que "esta pandemia nos hace reflexionar y volver al ADN de enfermería que significa cuidar a nuestra familia, a nuestro prójimo, nuestro hermano o nuestro usuario y nuestro equipo de trabajo, porque si no nos cuidamos no vamos a poder entregar la atención de la demanda, que hoy día nos exige la comunidad".

Para Felipe Paredes, enfermero supervisor de Pabellón Central y Recuperación, es tremendamente significativo este día, "primero porque soy enfermero y segundo porque que la OMS declaró este año como el año de la enfermería, sin pensar que íbamos a enfrentarnos a algo tan desafiante como la pandemia que estamos viviendo".

Integra lanza aplicación con material educativo para niñas y niños

E-mail Compartir

"En estos tiempos de pandemia, la tecnología ha sido de gran ayuda para mantenernos conectados y cerca. Por eso, Fundación Integra desarrolló IntegrApp, una aplicación para dispositivos móviles, donde las familias y adultos responsables del cuidado de niños y niñas -asistan o no a un jardín infantil de Fundación Integra- pueden encontrar material educativo de calidad, que favorezca su proceso de aprendizaje a través del juego y de actividades simples que se pueden realizar en el hogar", con estas palabras, el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, presentó la IntegrApp.

Intendente firma mensaje para reposición de la posta rural

E-mail Compartir

Hasta Traiguén se trasladó el intendente Víctor Manoli, ocasión en la que firmó el mensaje al Core, solicitando recursos para la reposición de la infraestructura de la posta rural del sector Aniñir. Alrededor de 840 millones de pesos se requieren para la reposición de esta área de salud.

El alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, señaló que "la actual posta del sector construida, en 1983, presenta un avanzado deterioro en su infraestructura, no cumpliendo con la normativa vigente e impidiendo entregar una atención de salud segura digna y de calidad".