Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades destacan labor de Conaf en su aniversario número 50

VISITA. Reafirmaron su compromiso con la protección del bosque.
E-mail Compartir

Con una visita a la Central de Operaciones de Conaf, Boldo 1, el intendente Víctor Manoli, junto al seremi de Agricultura, Ricardo Senn, y el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, entregó un saludo en su aniversario 50 a brigadistas de combate de incendios forestales y vía on line a funcionarios distribuidos en toda la Región.

El intendente Víctor Manoli señaló que "he querido estar presente hoy para entregar un saludo en este aniversario 50 de Conaf y al mismo tiempo agradecer a las brigadas forestales por el gran trabajo que desarrollaron, destacando la historia tanto en el combate de incendios, como también la de todos los trabajadores de Conaf que se encuentran desplegados en la Región que muestran el gran trabajo que desarrollan".

Para el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, "el poder tener la presencia de una brigada forestal y la conexión en línea con los funcionarios de la Región, demuestra el compromiso del Ministerio de Agricultura, por eso hemos estado aquí en los 50 años de una institución querida, valorada por todos los chilenos que protege nuestro patrimonio natural".

Misión

"Hoy día estamos celebrando 50 años al servicio del bosque y la naturaleza para cumplir con nuestra misión, el manejo sustentable de los bosques, el fomento y la fiscalización forestal y ambiental, la protección de los recursos naturales, a través de la prevención y control de incendios forestales y la administración de 13 unidades de áreas silvestres protegidas y en este sentido tenemos un gran compromiso con la Región y su potencial de fomento forestal así como también del turismo como ejes del Plan Impulso", destacó el director regional de Conaf, Julio Figueroa.

Conocido vendedor y dirigente de Falabella falleció por coronavirus

DRAMÁTICO. Lionel Lagos Arriagada (58) murió ayer en la Clínica Alemana de Temuco, donde estuvo 45 días hospitalizado tras contagiarse con covid-19.
E-mail Compartir

Después de 45 días luchando contra el coronavirus, falleció Lionel Lagos Arriagada (58 años), el conocido vendedor de la tienda Falabella del centro de Temuco que estaba internado en la Clínica Alemana tras contagiarse con covid-19 a mediados de marzo.

Su caso se hizo conocido cuando El Austral publicó su historia en el mes de abril, en circunstancias en que su familia solicitaba donantes de sangre del grupo O negativo, en el contexto de su hospitalización.

Su hija, Bárbara Lagos, confirmó la noticia y dijo que como familia están "tristes, con dolor, pero con el increíble consuelo que mi papá goza de un momento único que no cabe en nuestra mente".

VÍCTIMA DEL COVID-10

La familia Lagos Arriagada, de Padre Las Casas, fue particularmente golpeada por la pandemia, con cuatro integrantes contagiados. Lionel Lagos comenzó con síntomas similares a una gripe a mediados de marzo, para luego deteriorarse y ser internado el 31 del mismo mes en la Clínica Alemana, en la capital regional, con diagnóstico positivo por covid-19.

El 1 de abril debió ser conectado a ventilación mecánica, estando inconsciente para el día 4 de abril, cuando falleció su madre, Leonor Arriagada (90), también contagiada con coronavirus. Debido a que él estaba sedado, su familia nunca pudo contarle que su madre murió.

Al confirmar su fallecimiento, su hija Bárbara Lagos señaló que "todos sus órganos evolucionaron, mejorando y regulando sus parámetros, pero la muerte cerebral fue el terrible desenlace".

UN HOMBRE BUENo

Este lunes 18 de mayo, Lionel Lagos cumpliría 30 años de matrimonio con Gladys Concha (53). "En un par de días cumplirían 30 años de matrimonio con mi mamita, no se llegó, pero yo sé que su amor fue real y enfrentó muchas cosas", recordó su hija Bárbara.

Sus compañeros de la tienda Falabella del centro de Temuco reaccionaron con tristeza tras enterarse de la muerte del conocido vendedor, que además era presidente del sindicato de Falabella Temuco.

En conversación con El Austral, sus colegas y excolegas declararon que recordarán, por sobre todo, su dedicación y esfuerzo dejado durante muchos años como dirigente sindical, cargo de liderazgo que cumplió con su característica cercanía, amabilidad y cariño. "Dejas en nosotros un ejemplo de esfuerzo, de paciencia, de entrega, de amor. Siempre tuviste el deseo de ayudar a las personas, te dolías del sufrimiento de otros. (...) Agradecemos enormemente las muestras de cariño, afecto y amor. Nos hemos sentido muy acompañados por miles de personas", concluyó su hija Bárbara Lagos.

"

"Todos sus órganos evolucionaron, mejorando y regulando sus parámetros, pero la muerte cerebral fue el terrible desenlace".

Bárbara Lagos,, hija

Lanzan mercado virtual para la venta de productos

EN PITRUFQUÉN. Iniciativa busca fomentar el desarrollo económico de emprendedores en tiempos de pandemia.
E-mail Compartir

Desde hortalizas, servicios turísticos hasta cervezas artesanales podrá encontrar ahora en la pagina web www.mercadovirtualpitrufquen.cl , iniciativa presentada por el municipio para favorecer el crecimiento de los emprendedores en tiempos de pandemia.

El instrumento on line fue presentado por el alcalde Jorge Jaramillo, quien tras llamar a una de las productoras inscritas en la página pudo adquirir productos como limones y papas.

"Esta medida obedece a la necesidad presente en la comuna, que hemos acogido y dado un ordenamiento a través de este mercado virtual. Ya lo habíamos hecho con el fanpage de la "plaza a tu casa" que recogía a quienes participan de la feria que se instalaba todos los viernes en la plaza municipal, y ahora, a través de este medio virtual, se puede acceder con un solo click", dijo.

La medida obedece a la visión y gestión del municipio para ofrecer, a través de Mercado Virtual de Pitrufquén, una herramienta para que los emprendedores exhiban sus diferentes productos y servicios, fomentando así el crecimiento y desarrollo económico de la comuna.

La página web ofrece servicios tales como agroelaborados; frutas, verduras y hortalizas; quesos; artesanía; gastronomía; repostería; almacenes; cosmética natural; comercio avícola; comercio general; servicios turísticos; servicios generales; licores artesanales y cerveza artesanal.