Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuentas de luz en mayo podrían incrementarse hasta en un 90%

EXPLICACIÓN. Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, explica las razones.
E-mail Compartir

Hasta en un 90% podrían incrementarse las cuentas de la luz en mayo, según consignó el seremi de Energía, Erwin Gudenschwager, enfatizando que a nadie se le puede cortar la luz por no pago y que esto no tiene nada que ver con un alza en la tarifa, "ya que el valor de la energía está congelado. Los incrementos en los valores de las cuentas son solo por un mayor consumo".

La explicación fue solicitada por El Austral, preocupación que compartió la autoridad, indicando que ha recibido múltiples inquietudes de parte de la comunidad.

RAZÓN

Al respecto, el titular de Energía en la Región detalló que como las compañías eléctricas no midieron el consumo real en marzo y abril, debido a las restricciones de visitar las casas producto de la pandemia, sacaron un promedio de los últimos seis meses, (lo que está permitido en la legislación vigente).

"Resulta que ese aumento que puede ser de hasta un 30% se acumula en los meses de marzo y abril, sumándose ahora a la cuenta de mayo, que también tiene recargo (por mayor consumo al estar más tiempo los clientes en el hogar). Así, la cuenta de mayo podría tener hasta un 90% de incremento", plantea la autoridad.

A partir de fines de abril, las compañías volvieron a enviar a sus funcionarios a tomar en forma presencial la electricidad, y "se cobró lo que realmente te marcaban los medidores en muchos casos con el diferencial de costo, es por eso que muchas personas han consultado", expresó Gudenschwager, quien llamó a las personas que no pueden pagar a que llamen a las compañías para acogerse a la suspensión del pago de la cuenta, beneficio que está destinado al 40% más vulnerable que figura en el Registro Social de Hogares. Dicha deuda será prorrateada hasta en 12 cuotas, sin interés, una vez que se levante el Estado de Catástrofe.

También pueden acceder a este beneficio aquellas personas mayores de 60 años, en situación de cesantía o que no puedan pagar en el contexto de la emergencia sanitaria. Para tramitar este beneficio hay que llamar a los siguientes números: 800800767 (CGE) y 6004012021 (Frontel).

Una situación inversa a los hogares es la que están viviendo las Pymes con las cuentas de luz, a quienes se les está cobrando el mismo promedio de los últimos seis meses, en circunstancia que no trabajaron en marzo y abril. "En este caso, ellos podrían solicitar un crédito por el pago adicional", señaló la autoridad.

"

"Al fijar el promedio en los últimos seis meses, ese aumento que puede ser de hasta un 30%, se acumula en marzo y abril, sumándose ahora a la cuenta de mayo que también tiene recargo".

Erwin Gudenschwager,, seremi de Energía