Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Club Deportivo de Sordos también recurre a la virtualidad en la crisis

DE TEMUCO. Entidad local de personas con problemas auditivos "grita" fuerte sus necesidades y atención para desarrollarse en el ámbito local e incluso internacional.
E-mail Compartir

El último gran desafío que llevó con éxito a cabo el Club Deportivo y Cultural de Sordos de Temuco fue la organización de la clasificatoria futbolística masculina para el Mundial de Corea del Sur, el que, producto de la pandemia -en un principio- se aplazó para noviembre próximo, aunque también podría retrasarse al 2021, con la participación estelar de la Selección Chilena que en aquella justa realizada entre el Estadio Germán Becker y el complejo de Labranza se clasificó junto a Estados Unidos, Argentina y México, dejando fuera a Brasil.

No obstante es desde el año 1995 que esta organización comunal viene trabajando junto a quienes están impedidos de oír, aunque no así de comunicarse, para lo cual "gritan" ser considerados por medio del lenguaje de señas.

Complicaciones

"En estos momentos estamos pasando por momentos muy difíciles a nivel nacional e internacional, por motivo de la pandemia, lo que nos ha provocado un distanciamiento físico, impidiendo llevar a cabo nuestras reuniones y compartir en nuestra sede social como comunidad sorda", escribió la presidenta de esta instancia deportiva y cultural, Elizabeth Contreras, quien valora en esa Selección Nacional de Fútbol a cuatro jugadores de La Araucanía; entre ellos Jarol Jeldres, Eduardo Barría y David Alcapán (quienes participaron del proceso clasificatorio) y a quienes se sumó este año el defensor central Carlos Catrivil.

De todos modos, a pesar de la circunstancia, la mandamás del Club Deportivo y Cultural de Sordos de Temuco recalcó que "por primera vez estamos trabajando a través de la plataforma virtual Zoom, organizando reuniones y planificaciones para nuestras celebraciones y actividades, ya que debemos seguir adelante adecuándonos al contexto social".

Colaboradores

Además de ocuparse de la eventual participación internacional con la "Roja" de sordos, el grupo local apuntó que "como asociación de personas sordas debemos seguir unidos para afrontar esta crisis y luchar para no seguir siendo invisibles ante esta sociedad", apuntaron en su declaración de principios, base esencial de esta organización que, con 25 años de vida, pretende encontrar su consolidación, aunque sea en un ambiente de este virulento ente respiratorio.

Junto a la mesa ejecutiva, en el club participan Nelly Huanquilef (vicepresidenta), Fernando Pérez (subsecretario), Pamela Antipichun (subtesorera), Carlos Sepúlveda (director), María Eugenia Reyes (subdirectora), Cyntia Monsalve (delegada) y David Alcapán, delegado deportivo y, ya está dicho, seleccionado nacional.

FÚTBOL ALEMÁN 2020

E-mail Compartir

Vigésimo quinta fecha

Mauricio Isla ahora no descarta un anticipado regreso a jugar en Chile

E-mail Compartir

"Tengo ganas de estar en mi país, donde nunca debuté. Yo me volvería a Chile si un club me hace el ofrecimiento. Desde Chile soy de la 'U' y mi máximo ídolo es Marcelo Salas", así lo reconoció en una entrevista con Canal 13 el seleccionado nacional Mauricio Isla, quien en mayo termina contrato con su actual club, el Fenerbahce de Turquía. "Tenía contrato hasta el 20 de mayo, pero no se sabe nada de cuándo va a terminar el torneo", explicó el lateral diestro, quien afirma que la situación del covid-19 ha alterado todos los planes, aún sonando en Español y Parma.

Seleccionado peruano resulta positivo en examen de covid-19

E-mail Compartir

El delantero y seleccionado peruano Jefferson Farfán dio positivo en un examen de coronavirus, lo que confirmó, a través de redes sociales, el Lokomotiv Moscú, equipo en el que milita el ariete y en el cual se realizaron pruebas para detectar la enfermedad. La "Foquita" es el único contagiado del club. "¡Te deseamos buena salud, Jeff! ¡Mejórate pronto!", escribió el equipo del futbolista en su cuenta de Instagram. El presidente del Lokomotiv, Anatoly Meshcheryakov, dialogó con la agencia RIA Novosti y afirmó que el jugador "está en Moscú, pero todavía no ha sido hospitalizado".

Sin público, goles y festejos de "ayer y hoy" reinició el fútbol

BUNDESLIGA ALEMANA. Protocolos exigentes marcaron la jornada 25 que continuará entre domingo y lunes.
E-mail Compartir

Hasta que volvió ayer, con el desarrollo de la jornada 25 de la bundesliga, el fútbol altamente competitivo de Alemania, que al margen del balompié euroasiático (por ejemplo de Rusia o Bielorrusia) es el primero en rodar, aún en pleno desarrollo la pandemia por el covid-19.

En estadios semivacíos se disputaron cinco partidos, entre los que destacaron la goleada del Borussia Dortmund 4-0 sobre el Schalke y el 3-0 del Hertha de Berlín ante el Hoffenheim.

En las indicaciones a las celebraciones de gol, se pedía expresamente evitar el contacto físico entre compañeros, algo que algunos cumplieron, pero otros no. Por ejemplo, Erling Haaland marcó el primero para el Dortmund y festejó alejado de los demás. A metros de distancia lo aplaudían y felicitaban. Situación similar a la que se vivió en el duelo en el que Wolfsburgo venció como forastero por 2-1 al Augsburgo. En uno de los goles, los jugadores visitantes chocaron sus codos para celebrar.

Sin embargo, esto no se dio en el Hertha 3-0 sobre el Hoffenheim, haciendo caso omiso a las sugerencias, fundiéndose en un masivo abrazo de dicha goleadora.