Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entregan apoyo a agricultores afectados por fuertes vientos que destruyeron su infraestructura agrícola

RENAICO. A la ceremonia asistieron autoridades encabezadas por el intendente.
E-mail Compartir

En la casa de Jorge Mellado, a pocos metros de donde los fuertes vientos destruyeron su invernadero, se realizó la entrega de cheques de incentivos de proyectos de inversión del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), para los agricultores de la comuna de Renaico afectados por la tromba que a fines de abril causó severos daños a la infraestructura agrícola de seis pequeños productores.

A la ceremonia asistieron el intendente Víctor Manoli, el alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, y el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, además de tres de los agricultores afectados por el fenómeno climático.

"Vinimos ese día con el seremi de Agricultura, vimos los daños que se causaron y hicimos un compromiso, donde dijimos que veríamos la forma para poder hacerlo y además instruí al seremi que viera con Indap como ayudar a los agricultores. Se hicieron las evaluaciones técnicas, administrativas y legales, logrando llegar a lo que estamos concretando con la entrega de estos fondos", explicó el intendente Víctor Manoli.

Agradecidos

En tanto, Jorge Mellado, uno de los agricultores beneficiados, dijo que "les damos las gracias a las autoridades y con este cheque ustedes van a ver como vamos a hacer todo el invernadero nuevo".

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, precisó que "aquí ocurrió el compromiso del encargado de Indap en la zona, la respuesta rápida del instituto, el compromiso del intendente ante está situación, lo que generó el resultado que como Gobierno queríamos lograr".

Juramento de abogados se realizó en la Región

MODALIDAD. Por videoconferencia.
E-mail Compartir

Por primera vez desde 1944, un grupo de 12 hombres y mujeres, egresados en su mayoría de universidades de la Región de La Araucanía, juró como nuevos abogados desde la Corte de Apelaciones de Temuco. Esta vez conectados a través de videoconferencia con la Corte Suprema, en donde se encontraban el presidente Guillermo Silva y el secretario Jorge Sáez.

Los postulantes llegaron la mañana del viernes al tribunal de alzada para participar de la inédita instancia, recibiendo la bienvenida del presidente del tribunal de alzada, Carlos Gutiérrez Zavala, y el secretario Germán Varas Cicarelli. La ceremonia se encontraba suspendida desde mediados de marzo debido a la alerta sanitaria.

Bajo estrictas medidas de seguridad ante la crisis por covid-19, los licenciados debieron someterse a control de temperatura corporal al ingreso al edificio y portar mascarilla durante toda la ceremonia. Se dispuso además de alcohol gel para lavado de manos y se ubicaron las sillas con distancia física. Asimismo, no pudieron ingresar con acompañantes para evitar el riesgo de contagios de coronavirus.

Plan de apoyo domiciliario para adultos mayores en Collipulli

E-mail Compartir

Debido a la situación actual el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, ha implementado medidas preventivas para resguardar a los ciudadanos del radio urbano y rural de la comuna. Es así como se creó un plan de apoyo domiciliario que se enfoca en realizar compras en supermercados y farmacias, además de los servicios básicos, con el objetivo de que este grupo de riesgo evite salir de casa y realicen la cuarentena con tranquilidad.

Las personas mayores de 75 años podrán comunicarse con la Dideco del municipio, de lunes a viernes entre las 9 y 14 horas, donde el personal anotará los datos personales, dirección y teléfono para comenzar con esta importante obra social.

Proyectan para primavera el término de trabajos en las defensas fluviales

TEMUCO Y PADRE LAS CASAS. La iniciativa de la Dirección de Obras Hidráulicas permitirá mitigar las crecidas del río Cautín.
E-mail Compartir

El Austral

Un 52% de avance presentan las obras de construcción de defensas fluviales de Temuco y Padre Las Casas, obras a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. El intendente Víctor Manoli, junto al seremi de Obras Públicas, Henry Leal, y los alcaldes de ambas comunas, inspeccionaron el estado de avance de los trabajos.

El proyecto consiste en la construcción de nuevas defensas fluviales y la conservación y mejoramiento de las defensas existentes, con la finalidad de amortiguar las crecidas del río Cautín, en un tramo total de 2.500 metros lineales.

ESTUDIOS

Se realizaron estudios de diseño los que consideraron análisis hidráulicos, hidrológicos y fluviales para el cauce, además de modelaciones que permitieron definir la geometría y las características técnicas de las obras.

La iniciativa implica una inversión de 3.400 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas y el Plan Impulso Araucanía.

El intendente Víctor Manoli dijo que este proyecto de enrocado permitirá agilizar el proyecto de Isla Cautín. "Yo creo que esta obra es bastante importante en cuanto a recursos y cuando hablamos de inversión, significa que queremos asegurar la continuidad de los trabajos pero resguardando la salud de las personas. En esa línea la empresa ha cumplido con todos los protocolos de resguardo", consignó la autoridad.

El seremi Henry Leal dijo que "estas obras garantizan la protección y seguridad de toda la inversión pública que estamos haciendo como Gobierno, en este caso del Serviu en la Isla Cautín y también de toda la inversión privada que se ejecuta en este cordón del río".

"Esperamos que entre septiembre u octubre podamos estar terminando estas obras que protegen un tramo importante de la ribera del río Cautín de nuestra capital regional", sostuvo.

"La empresa ha cumplido con todos los protocolos de resguardo".

Víctor Manoli,, intendente

Alcaldes de Temuco y PLC

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, agradeció esta inversión. "Nos permitirá desarrollar proyectos que tenemos en diseños y donde tenemos que tener listo el enrocado para dar la factibilidad", detalló el alcalde. Finalmente, el alcalde de Temuco, Miguel Angel Becker, aseguró que, "sin duda estos trabajos van a permitir que la gran obra que se está haciendo a propósito del Parque Isla Cautín, se pueda desarrollar y terminar definitivamente. Y también a lo que se refiere al sector cívico, a los edificios que vamos a tener en el eje Prat relacionados con el área cívica", comentó la autoridad.

Trámites y consultas en Transportes vía online

E-mail Compartir

Debido a la alerta sanitaria la Seremi de Transportes ha mantenido su atención a través de distintas plataformas electrónicas.

El seremi de Transportes, Luis Calderón, dijo que para consultas relacionadas con los servicios de transporte público, deben ingresar a la página web www.transportescucha.cl para que los operadores puedan comunicarse con la unidad de registro ingresando sus solicitudes con la documentación respectiva, al mail registroaraucania@mtt.gob.cl. Asimismo, está la casilla de partes de manera virtual partesaraucania@mtt.gob.cl.