Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rescatan árbol que resistió incendio del Mercado de Temuco

TRASLADO. La especie será mantenida en el vivero municipal a la espera de ser plantada en un parque de la ciudad.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Con una grúa mecánica y con el trabajo en equipo entre la empresa constructora Andes y la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, se llevó a cabo el rescate del tenaz árbol que se mantuvo y que siguió creciendo en lo alto del Mercado Municipal de Temuco tras el monumental incendio del 20 abril de 2016.

La especie, un abedul blanco, resistió en lo alto de la estructura el calor de las llamas que esa noche de miércoles arrasaron por completo el principal mercado de abastos de la capital de La Araucanía.

A medida que pasaba el tiempo, el árbol fue creciendo entre las cenizas del lugar a la espera de la anhelada reconstrucción del edificio, a cargo de la empresa Andes.

Los contratistas acogieron la petición del municipio y con un complejo operativo lograron el rescate de la especie. "Lo bueno es que salió todo bien, no sabíamos hasta dónde estaba la raíz y si había que intervenir el muro, lo que no era la idea", precisó el profesional a cargo de las obras de la constructora Andes, Carlos Esteyes.

La tarea recayó en el jefe de obra, Héctor Parra, quien fue el encargado de retirar el joven abedul desde el muro ubicado en la esquina de calles Aldunate y Portales. "Estaba complicado, sabíamos lo que significa el árbol para la gente de Temuco y tratamos de ser lo más minuciosos posible para poder rescatarlo. Estuvimos a una altura de 15 metros, lo que no deja de ser incómodo", afirmó.

Traslado

El jefe operativo del Departamento de Ornato, Héctor Gómez, precisó que el árbol fue trasplantado a un macetero de grandes dimensiones para que sea cuidado en el vivero municipal mientras se habilita un lugar en algún parque de Temuco donde sea exhibido y su historia perpetuada.

El alcalde Miguel Becker, en tanto, afirmó que "para nosotros como municipio, así como para la comunidad en general, el árbol se transformó en un símbolo de la resistencia de nuestro Mercado al gran siniestro. Es por eso que solicitamos el apoyo a la empresa para retirarlo y darle vida en otro lugar de la ciudad, idealmente en un parque, porque los expertos nos han dicho que no puede vivir en un macetero al interior del mercado, como era nuestra intención. Agradezco a todos los que ayudaron a sacarlo sin ningún daño", finalizó el jefe comunal de Temuco.

"

"Lo bueno es que salió todo bien, no sabíamos hasta dónde estaba la raíz y si había que intervenir el muro, lo que no era la idea".

Carlos Esteyes,, Constructora Andes

"

"Estaba complicado, sabíamos lo que significa el árbol para la gente de Temuco y tratamos de ser lo más minuciosos posible para poder rescatarlo".

Héctor Parra,, jefe de obra

Suprema confirma prisión preventiva para sujeto que infringió toque de queda

EN LAUTARO. En reiteradas oportunidades fue detenido.
E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó un recurso de amparo presentado por la defensa de Edgar Leiva Tiznado, quien permanece en prisión preventiva desde el pasado 13 de abril, imputado por no respetar reiteradamente el toque de queda decretado por la pandemia de coronavirus, en la comuna de Lautaro.

Pronunciamiento

El fiscal jefe de Lautaro, Luis Torres, destacó que el fallo de la Corte Suprema sienta un precedente en la discusión que se ha dado en tribunales sobre la procedencia de la prisión preventiva en estos casos. "El máximo tribunal emite un pronunciamiento claro en el sentido de estimar procedente aplicar una medida tan gravosa como la prisión preventiva en contra de personas que de manera reiterada infringen el toque de queda, poniendo en riesgo la salud de la población", explicó Torres.