Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Funcionarios de Salud apoyan a usuarios vulnerables

CONSULTORIO MIRAFLORES. Se logró reunir 10 cajas de alimentos para pacientes en precarias condiciones.
E-mail Compartir

Funcionarios del Consultorio Miraflores realizaron una campaña interna para reunir alimentación y hacer entrega a los pacientes más vulnerables, en el marco de las visitas domiciliarias realizadas por el personal del Programa de Postrados de dicho recinto asistencial.

"Conocemos la realidad de cada uno de nuestros usuarios, entonces sabemos que tenemos pacientes que son de muy escasos recursos. Viven en muy precarias condiciones tanto de vivienda, como económica… hay adultos mayores que viven solos que con este tema de la contingencia, ni siquiera sus pensiones han podido salir a cobrar", afirmó la impulsora de la idea, la enfermera Edia Acuña.

De acuerdo la profesional, la idea, que un principio solo incluía a los funcionarios de la unidad, fue tomando cuerpo y gracias al apoyo del director, se convirtió en una campaña solidaria de todo el consultorio, recibiendo donaciones y dinero, logrando reunir 10 canastas de alimentos no perecibles y útiles de aseo.

OS-7 detiene a 4 sujetos e incauta más de 700 dosis de marihuana

CARABINEROS. Dos procedimientos en la comuna de Collipulli.
E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 Araucanía lograron la detención de cuatro sujetos por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego.

El procedimiento se desarrolló en la comuna de Collipulli en dos domicilios, donde se incautaron más de 700 dosis de marihuana elaborada, munición calibre 12 y una escopeta.

Según confirmó el capitán Rodolfo Moller, jefe del OS-7 Araucanía, "el personal antidrogas del OS-7 de Carabineros de Chile desarrolló distintas diligencias junto a la Fiscalía local de Collipulli, en total se pudieron incautar más de 700 dosis de marihuana elaborada, munición calibre 12 y una escopeta que estaba en un domicilio distinto al de su dueño".

Desde Carabineros precisaron que las diligencias investigativas continúan mientras que los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía local de Collipulli.

Parlamentarios de la Región exigen que no se suspenda elección de gobernadores

DECLARACIÓN. Senadores, diputado y dirigentes locales rechazan la idea de dejar sin aplicación la figura del gobernador regional.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

A través de una declaración firmada por 15 senadores, 67 diputados y más de 400 ciudadanos y dirigentes nacionales, exigieron al Gobierno mantener la elección de gobernadores, iniciativa que en medio de la pandemia mundial por el coronavirus y la crisis social asociada, se ha visto en peligro.

Entre los firmantes se encuentran dos senadores de la Región, cuatro diputados y una decena de ciudadanos y dirigentes sociales de La Araucanía.

MANDATO CONSTITUCIONAL

En la declaración se pide cumplir con el mandato constitucional de elegir a la máxima autoridad regional y "no seguir postergando las legítimas demandas de la ciudadanía de regiones".

Para los parlamentarios una eventual suspensión indefinida o postergación discrecional la calificaron como "simplemente inaceptable".

Le declaración sostiene que "hacemos un llamado a quienes tienen la responsabilidad de la conducción política del país a asumir el enorme poder simbólico e histórico que tiene la elección de gobernadores regionales, y a respetar, como se ha aprobado, dos periodos electorales claramente definidos en Chile: uno de nivel territorial el 11 de abril de 2021 que comprenda las elecciones regionales y locales; y otro, de nivel nacional, que agrupe la presidencial y las parlamentarias en noviembre del próximo año".

Región

Para la senadora Carmen Gloria Aravena (IND), la próxima elección de gobernadores "es muy esperada en regiones por el importante paso que implica en materia de descentralización del país. La crisis sanitaria que enfrentamos no puede poner en entredicho la ventaja que implica otorgar autonomía a las regiones".

Uno de los diputados de La Araucanía que también firmó la declaración es el parlamentario del PPD, Ricardo Celis, quien aseguró que "Chile reclama mayor descentralización hace mucho tiempo y la elección de gobernadores es un paso importante, con déficit en las competencias, pero aún así constituye un hito. Por eso la elección de gobernadores no debe posponerse dado que constituye una potente señal para hoy y para cualquier proceso constituyente a futuro".

Frenado Meza, en tanto, diputado del Partido Radical, señaló que la elección de gobernadores regionales debe realizarse.

"La única razón para postergarla sería una catástrofe sanitaria. Soy firme partidario de terminar con el brutal centralismo que discrimina a La Araucanía".

"

La crisis sanitaria que enfrentamos no puede poner en entredicho la ventaja que implica otorgar autonomía a las regiones".

Carmen Gloria Aravena,, senadora independiente