Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A fines de octubre concluirían obras de gimnasio municipal

EN PUCÓN. Nuevo recinto se proyecta como el centro deportivo más importante a nivel regional.
E-mail Compartir

El Austral

Cerca de 80 % de avance presentan las obras del nuevo Gimnasio Municipal de Pucón, obra a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP. La información fue entregada por el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto al director regional de Arquitectura, Marco Silva Díaz; el consejero regional Hilario Huirilef y representantes del municipio de Pucón, inspeccionaron el estado de avance de las faenas.

La megaobra que se levanta en una superficie de 3.120 metros cuadrados, permitirá dotar a los habitantes de la comuna lacustre de un espacio amplio y confortable para el desarrollo de diversas actividades deportivas, recreacionales, artísticas y culturales, generando de así un espacio de convivencia y recreación.

Características

El nuevo inmueble, diseñado para albergar a 1.176 personas, incorpora una cancha principal, además de dos canchas multideportivas que contarán con equipamiento de primer nivel. Del mismo modo, dispondrá de otros recintos tales como: boleterías, camarines para deportistas y jueces, salas de acondicionamiento físico, sala de reuniones, áreas de administración, baños públicos, además de un escenario que permitirá el desarrollo de actividades artísticas.

Las obras de este nuevo recinto deportivo tienen una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos, recursos que provienen del Gobierno Regional de La Araucanía. La Dirección de Arquitectura del MOP es la unidad técnica responsable del proyecto.

PLAZOS

El seremi MOP, Henry Leal, dijo que "se espera que durante el mes de octubre del presente año esta obra esté terminada y que sirva no solo para Pucón, sino que para toda la Región de La Araucanía. Esperamos que acá se realicen actividades deportivas de primer nivel", subrayó.

Henry Leal se mostró conforme con el nivel de avance de los trabajos del gimnasio, pero también destacó que este proyecto incorpora toda una urbanización del sector. "Aquí se incluye el sistema de alcantarillado y aguas lluvia de manera que será una obra factible para incorporar nuevas inversiones públicas, como un futuro estadio y piscina olímpica que estará asentada en este sector", destacó la autoridad.

En tanto, Rodrigo Ortiz, administrador municipal de Pucón, comentó que este ha sido un proyecto altamente anhelado por la comunidad. "Será la puerta de entrada al futuro parque municipal de Pucón. Hoy día ya se está trabajando en el proyecto de una piscina temperada, en un par de días más comenzaremos la construcción de una cancha de tenis", aseguró.

Finalmente, el consejero regional Hilario Huirilef, dijo que "esta es una obra de la Región porque es el gimnasio más importante y más grande que se está construyendo y que forma parte de un proyecto más integral dentro del parque de 20 hectáreas. Esta es la primera etapa, luego vienen otros proyectos asociados y, en consecuencia, aquí se va generar una ciudad del deporte para la Región", declaró.

"

"Se espera que durante el mes de octubre del presente año esta obra esté terminada y que sirva no solo para Pucón, sino que para toda la Región de La Araucanía".

Henry Leal,, seremi del MOP

Senadora Aravena pide cuarentena total para Lonquimay

PREOCUPACIÓN. Se suma a llamado realizado por el alcalde
E-mail Compartir

La senadora Carmen Gloria Aravena manifestó su profunda preocupación por el aumento de personas contagiadas de covid-19 en Lonquimay, esto debido a la complejidad que implicaría el traslado de pacientes a Temuco o Victoria. La parlamentaria de La Araucanía se sumó al llamado de la comunidad y del alcalde Nibaldo Alegría, quienes han solicitado reiteradamente la implementación de una cuarentena total en la comuna cordillerana.

"Hablé con el alcalde, quien me confirmó que incluso ya hay casos en la comunidad pehuenche de Quinquén, ubicada a unos 35 kilómetros al sur de Lonquimay. Para una comuna aislada la cifra es preocupante porque Lonquimay está muy alejada de los grandes centros urbanos y de los hospitales que cuentan con la implementación necesaria de presentarse un brote mayor", sostuvo Aravena.