Rodrigo Zamorano
En una extensa audiencia que se llevó a cabo a través de videoconferencia ante la jueza de Garantía de Victoria, la Fiscalía formalizó a tres comuneros mapuches por los delitos de incendio y robo con violencia tras el atentado que el día jueves dejó un camión quemado en la ruta R-550, a las afueras de la comuna de Victoria, en el sector conocido como Toquihue.
El Ministerio Público, además, comunicó cargos contra los sujetos por los delitos de robo con intimidación y receptación reiterada, a raíz de un asalto que se les imputa en contra de trabajadores de la empresa Codiner, minutos antes del atentado.
Los fiscales de Alta Complejidad, César Schibar, Carlos Bustos y Carlos Cornejo, solicitaron la prisión preventiva de los imputados, petición que fue acogida por la jueza de Garantía de Victoria, Evelyn Zelaya. Cabe precisar que los imputados fueron detenidos tras un operativo realizado por efectivos de Carabineros luego del ataque incendiario a un camión tres cuartos en el sector de Toquihue.
Los imputados fueron identificados como Simón Alejandro Huenchulán Millanao (38), Pedro Palacios Cañuta (32) y Jorge Froilán Palacios Cañuta (37), este último padre del adolescente que acompañaba a Camilo Catrillanca el día de su muerte.
Todos los detenidos tienen domicilio en la comunidad Cañuta Calbuqueo, de Ercilla.
ANTECEDENTES
La Fiscalía también investiga a los imputados por otros delitos relacionados, que ocurrieron en horas anteriores al atentado del camión en Toquihue, entre ellos un incendio que afectó a la escuela rural del mismo sector y un asalto a la bencinera Copec.
En el pickup de la camioneta donde fueron detenidos los imputados, Carabineros encontró especies que pertenecían a la siniestrada escuela y a la estación de servicio asaltada.
LEY ANTITERRORISTA
Junto con declarar legal la detención de los comuneros, la jueza Zelaya acogió la querella presentada por la Intendencia de La Araucanía, escrito con el cual el Gobierno invocó la Ley Antiterrorista. Tras los hechos ocurridos en Toquihue, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, afirmó que "como Gobierno, nos haremos parte de una querella por atentado terrorista, y perseguiremos con todo el rigor de la ley a estos antisociales".
Resultados
Manoli añadió que "este ataque frustrado, en su huida, se une a otro de hace tan solo unos días donde no se pudo concretar la acción incendiaria. Es complejo tener resultados en una región tan vasta como la nuestra pero esta vez, debido a la acción policial inmediata, hay detenidos. Nuestro deber como autoridad será siempre garantizar el estado de derecho y no claudicaremos un segundo en enfrentar de manera directa la violencia rural que quieren imponer algunos".