Ya sabemos que hoy en día a causa de la pandemia, una de las actividades más afectadas es el turismo. Ahogó el empleo, el transporte relacionado se multiplicó por cero, los establecimientos de toda índole cerraron y las reservas cayeron a un precipicio.
¿Qué hacemos? ¿Cómo nos recuperamos? ¿Nos olvidamos del turismo? Estas y miles de preguntas más son las que hoy rondan en la industria, no dejan dormir, muchas sin respuesta y considerando que el turismo es ciertamente dinámico, con la pandemia se dinamizó mucho más, pero la incertidumbre.
La industria se está preparando para tener líneas de trabajo mucho más cortas en el tiempo porque necesita recuperarse pronto y de manera constante. Hoy la competencia como nunca debe ser tan leal como de excelencia. Ya damos por sentado que estamos inmersos en uno de los paisajes más hermosos de Chile y del mundo, la duda no es esa, el turista está afinando su modalidad de viaje, y su reactivación post covid-19 no está en descubrir el paraje más bello de la tierra, sino, el que brinde calidad, aquel destino que dé la seguridad en materias sanitarias, que tenga una regulación que brinde la tranquilidad que el turista desea, para no vivir lo que vive el mundo hoy, para que su estadía sea sanitariamente de placer y turísticamente reconfortante.
Hoy la actividad turística debe agregar valor en sus protocolos, los prestadores de servicios deben fortalecer su autocuidado, deben transmitir la imperiosa señal de que aquí estamos seguros, es por eso que se están diseñando los protocolos y manuales de buenas prácticas a través de Sernatur, Subsecretaría de Turismo y Ministerio de Salud, que nos permitirán otorgar como base el funcionamiento seguro, siendo primordial que este sea considerado y aplicado por todos los actores de la industria.
Por ahora, quedémonos en nuestros hogares porque pronto nos volveremos a encontrar. Cuando eso suceda, lo haremos de manera más sostenible, más responsable, más leal, más solidaria y por sobre todo más segura.
Hoy nuestra mirada está puesta en el futuro, pronto volveremos a difundir nuestra Región y para eso debemos estar preparados.
César González,
director Sernatur Araucanía