Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Albiverdes entrenan por su cuenta a la espera de la reanudación del campeonato

PRIMERA B. Los futbolistas siguen pautas individuales y que tienen principalmente fines de mantención física.
E-mail Compartir

Como Deportes Temuco se acogió a la Ley de Protección al Empleo, los integrantes del plantel no tienen obligaciones laborales con el club. Vale decir, los entrenamientos, las pesas y el trabajo físico no están dentro de sus tareas diarias.

Sin embargo y aunque dentro de sus responsabilidades no está el seguir rutinas periódicas, los jugadores albiverdes no pierden su tiempo y se ejercitan en sus hogares o departamentos entre cinco y seis veces por semana.

Las pautas son elaboradas en algunos casos por los propios deportistas y en otros se sustentan en rutinas elaboradas por preparadores físicos o profesores de Educación Física cercanos a los futbolistas.

"Nuestros contratos de trabajo están suspendidos y por lo mismo no tenemos obligaciones diarias con el club. Los entrenamientos en estos momentos no forman parte de nuestras responsabilidades", explica Sebastián Domínguez, volante de Deportes Temuco.

Conocimiento

"Aunque no hay obligaciones, todos los integrantes del plantel se están moviendo de alguna manera. Siempre hay algún preparador físico o algún profesor amigo que nos ayuda con las pautas. También tenemos conocimiento del tema y eso nos ayuda a poder hacer algunos ejercicios en casa", expone Domínguez, quien especifica que la iniciativa de entrenar en casa tiene un objetivo en particular: preparar al plantel para el instante en que se reanude el Campeonato de Primera B.

En su momento, la Anfp anticipó su intención de retomar el torneo en julio. Sin embargo, la diseminación de casos de coronavirus en la Región Metropolitana -a la que pertenecen cuatro clubes de la categoría- llevaría al organismo a repensar su programa.

"Varios equipos son de Santiago y eso complica el tema. En otros lugares del país, el número de contagios no es tan alto, pero allá está bien difícil el panorama", recalca Domínguez.

La mirada del volante tiene similitudes con la de Yerko Águila, defensa de Deportes Temuco.

"Para que se pueda retomar el campeonato es necesario que la situación sanitaria se estabilice en todos lados. No hay que olvidar que en esto hay viajes y que en los partidos hay mucho contacto físico", sostiene Águila.

"Creo que falta algo más de tiempo para que se pueda reanudar el torneo", añade el lateral izquierdo.

A la espera de la reactivación del Campeonato de Primera B, los jugadores albiverdes seguirán entrenado por su cuenta, de manera individual y en sus propios domicilios.

"Para que se pueda retomar el campeonato es necesario que la situación sanitaria se estabilice en todos lados".

Yerko Águila,, defensa de Deportes Temuco.

Cuidado con la alimentación y con el peso

A sus pautas diarias de ejercicios, los jugadores de Deportes Temuco suman dos elementos más a sus programas: los cuidados con la alimentación y con el peso. "No nos podemos descuidar con la alimentación ni con el peso. Son dos elementos vitales para nosotros. Tenemos que tomar las precauciones necesarias para mantenernos en buena forma", indica Matías Di Benedetto, defensa de Deportes Temuco. "Además estamos preocupados de llegar en forma al momento en que se retome el campeonato", agrega Di Benedetto.

Sebastián Moreno oficializó su renuncia a la presidencia de la Anfp

MEDIDA. El directivo dejará su cargo el 30 de julio. Antes de esa fecha gobernará a través de una mesa de transición.
E-mail Compartir

Ya es oficial. Sebastián Moreno dejará la conducción de la Anfp. Así quedó claro ayer tras el Consejo de Presidentes que se desarrolló de manera virtual y en el que el dirigente presentó la renuncia a su cargo.

"Renuncio para generar nuevos caminos de entendimiento, pensando en el futuro de la actividad", expresó Sebastián Moreno, al momento de anunciar su alejamiento de la presidencia de la Anfp.

El dirigente abandonará sus labores oficialmente el 30 de julio, día en que se elegirá a su sucesor.

Acompañantes

En el intertanto, Moreno gobernará a través de una mesa de transición y en la que le acompañará Marcos Kaplún, el único de sus directores que no renunció.

Moreno y Kaplún serán acompañados por Jorge Aguilar (Colo Colo), Arturo Guzmán (Iquique), Raúl Jofré (Antofagasta) y Jorge Yungue, (Rangers), quienes fueron elegidos en el Consejo de Presidentes de ayer.

Todos pertenecen al bloque de la "gobernabilidad" y estarán encargados de preparar el camino para el arribo del nuevo directorio de la Anfp.