Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pandemia: alcalde Becker realizó mediación con CGE Distribución para aclarar cobros de cuentas

EN TEMUCO. Se habilitará un correo para casos especiales, donde el cliente podrá hacer llegar la lectura del medidor y un equipo especial atenderá las consultas.
E-mail Compartir

Debido a los cientos de reclamos y denuncias de clientes por los inesperados aumentos en las cuentas de la luz en Temuco, desde que se declaró la emergencia sanitaria por covid-19, el alcalde Miguel Becker manifestó su preocupación y confirmó que ya está en contacto con los encargados de CGE para analizar estos casos, calificados como excesivos por los usuarios.

A través de videoconferencia, el alcalde Becker se comunicó con el gerente zonal de CGE Distribución, Cristian Araya, dando a conocer la problemática que está afectando a los vecinos de la comuna, quienes han visto un significativo aumento en las boletas de este servicio básico, invitando a la empresa eléctrica a aclarar lo qué está ocurriendo.

Sobre las medidas que la empresa tomará para responder a las inquietudes de los vecinos, Cristian Araya señaló que se habilitará un correo en los próximos días para casos especiales, donde el cliente podrá hacer llegar la lectura del medidor y un equipo especial atenderá las consultas. Además, ya están trabajando en un plan de reapertura de oficinas en la capital regional para poder atender todos los requerimientos de los habitantes de Temuco.

El alcalde Becker dijo que "se debe cobrar lo que corresponde, eso es lo primero, y que esto se prorratee de alguna forma. También hemos solicitado que no existan cortes durante este período especial que estamos viviendo y, en ese sentido, las empresas tienen que entender que mucha gente ha quedado sin sus ingresos, sin trabajo y para eso tenemos que hacer todos, un esfuerzo para salir adelante con esta situación especial que estamos viviendo".

Respecto a posibles asesorías del Departamento Jurídico o posibles demandas colectivas, el alcalde, sostuvo que "más que demandas colectivas, me gustaría ver caso a caso y buscar la solución a cada uno de los vecinos, ver cuál fue la situación que se planteó, cuál es la situación que se está viviendo y buscar una solución".

Preocupación por bajas temperaturas y mala calidad del aire en medio de la pandemia

MALA COMBINACIÓN. Van cerca de 500 sumarios sanitarios a viviendas en Temuco y Padre Las Casas. Autoridades llaman a evitar exponerse al aire libre.
E-mail Compartir

Preocupante es el pronóstico de la calidad del aire para las comunas de Temuco y Padre Las Casas debido a las bajas temperaturas que se esperan para los próximos días. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que para el jueves, en la intercomuna, se pronostican 3° C de mínima, en tanto que para el viernes y el sábado se pronostican mañanas con 1°C y 2°C, respectivamente.

Las autoridades de Salud y Medio Ambiente ven con preocupación los boletines meteorológicos al notificar que desde el 1 de abril hasta la fecha, se han fiscalizado 490 casas y en todas ellas se ha ordenado iniciar un sumario sanitario, al ser descubiertas no respetando la medida restrictiva de no usar calefactores a leña en el horario indicado.

Sumarios sanitarios

El actual Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas fue aprobado en el año 2015 y pretende en 10 años disminuir en un 67% las emisiones del material partículado 2.5, producido en su gran mayoría por la combustión domiciliaria de leña. Cada año, el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) comienza el día 1 de abril, fecha desde la cual puede aplicarse la restricción de uso de calefactores a leña para reducir las emisiones contaminantes por horarios o sectores determinados, dependiendo si la calidad del aire se presenta en categoría de "alerta", "preemergencia"o "emergencia".

La seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, informó ayer que entre el 1 de abril y el 25 de mayo del 2019 se habían realizado 239 fiscalizaciones que habían dado origen a 171 sumarios sanitarios por incumplimientos. En cambio, desde el 1 de abril hasta la fecha, se han realizado 490 fiscalizaciones que han gatillado 490 sumarios sanitarios.

"Es absolutamente preocupante", advirtió la seremi (s) Rodríguez. "El hecho de que tengamos el doble de fiscalizaciones y el doble de sumarios sanitarios significa que el comportamiento de la población ha sido mucho más irresponsable que el año anterior", lamentó.

La doctora Rodríguez hizo un llamado a la comunidad a que, en lo posible, cambien sus calefactores lo antes posible ya que las partículas contaminantes pueden servir como ayudantes para la propagación del coronavirus.

"Vamos a tener más riesgo de infección mientras más contaminado esté el ambiente", alertó. "Está demostrado que la contaminación ambiental produce inflamación permanente de las vías respiratorias y favorece, además, la adherencia de microorganismos circulantes (…) y en estos días el gran virus circulante es el coronavirus", insistió la autoridad sanitaria.

medio ambiente

La seremi (s) de Medio Ambiente, Paula Castillo, plantea que a cinco años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación Ambiental de Temuco y Padre Las Casas, corresponde la revisión y actualización, especialmente en tiempos de pandemia.

"El covid-19 nos plantea un escenario complejo en materia de contaminación, sabemos que las enfermedades respiratorias se ven acentuadas con los altos índices de mala calidad del aire, y esta es una realidad que debemos enfrentar; es por ello que debemos impulsar ahora nuevos instrumentos, replantear nuestra estrategia de trabajo", apuntó la seremi (s).

"Hoy más que nunca necesitamos la colaboración de todos para impulsar un Plan de Descontaminación que otorgue soluciones efectivas a este gran problema", llamó la autoridad, quien convocará a una mesa de trabajo que tendrá como meta fijar nuevas prioridades, apalancar recursos y enfrentar de manera más decidida la contaminación ambiental en la intercomuna.

1 grado celsius es lo que se proyecta como temperatura mínima para este viernes en la ciudad de Temuco.