Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Acciones de Latam se desploman y CMF pide detalle de reorganización

CRISIS. Los títulos de la compañía aérea cerraron ayer en $711 la unidad.
E-mail Compartir

Las acciones de la aerolínea Latam volvieron a desplomarse ayer en la Bolsa de Comercio de Santiago, un día después de que anunciaran que se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos para optar a una reorganización financiera y de deuda.

Así, ayer las aciones de la empresa anotaron una caída de 44,45%, la cual se suma a la de 36% que había registrado el martes tras la noticia. Con los descensos, los títulos de Latam cerraron en $711 la unidad.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ofició ayer a Latam para que entregue información respecto de "cuándo presentó o presentaría la sociedad la solicitud voluntaria de amparo para acogerse al citado Procedimiento Capítulo 11 y en qué plazo quedaría acogida dicha solicitud", así como los hitos que tendrá el proceso.

También pide detallar "cuáles serían las implicancias de dicha determinación para los acreedores en general y para los acreedores del mercado local, refiriéndose en específico al mecanismo que se utilizará para ello conforme a la legislación nacional". Otro punto que pide aclarar es por qué no se utilizó el mecanismo para las filiales en Argentina, Brasil y Paraguay. También abordó los US$ 900 millones que harán como préstamo algunos accionistas.

El SII muestra "cómo comunicarnos en tiempos de pandemia"

CHARLA. Se realizará vía online hoy jueves a partir de las 16 horas.
E-mail Compartir

El Austral

En una charla online desde Temuco y para todo Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) explicara cómo defenderse en caso de que el cobro de impuestos o denegaciones de devoluciones puedan ser analizadas nuevamente por la autoridad tributaria.

Una vez terminado el periodo para presentar la declaración de renta -con un récord de casi 4 millones de declaraciones a nivel nacional- surgen algunas diferencias entre los contribuyentes y el Servicio de Impuestos Internos. Algunos no reciben devoluciones: por deudas tributarias; por pensiones de alimentos atrasadas; deudas de créditos para estudios superiores; etc. Pero algunos, incluso, terminan con diferencias de impuesto a cobrar.

Nadie quiere tener un problema impositivo, pero el Servicio de Impuestos Internos desde hace mucho tiempo ha cambiado su forma de comunicarse con la ciudadanía, incluso, pone en conocimiento de los contribuyentes herramientas para defenderse en caso de que las actuaciones tengan algún error.

Abierta a todo público

En ese contexto, hoy jueves 28 de mayo, a las 16 horas, se realizará la charla "Recurso de Reposición Administrativa en contra de las actuaciones del SII", dictada por Eric Donoso, jefe del Departamento de Procedimientos Administrativos Tributarios de la Dirección Regional Temuco. Esta charla es abierta a todo público y con inscripción a través de la página del SII, en SII educa o si prefiere puede pedir que el servicio lo inscriba enviando un correo electrónico a votto@sii.cl.

Eric Donoso señaló que "esta debe ser la forma en que nos relacionemos con los contribuyentes. Una forma horizontal, que nos permita garantizar a todos un trato justo y equitativo. De esta forma, demostramos a la ciudadanía el Servicio de Impuestos Internos que somos hoy, un servicio acogedor, que no tiene miedo de acercarse a los contribuyentes para solucionar sus dudas en temas impositivos".

De igual forma, el director regional del SII, Claudio Ambiado, señaló que "espero que esta charla permita a todos los contribuyentes entender el actuar del SII, pero lo más importante, que nos permita escucharlos y considerar todos los antecedentes que pongan a nuestra disposición con imparcialidad, para entregar siempre y de manera oportuna, una respuesta fundamentada a su solicitud de revisión, garantizando que haremos todo lo posible por aclarar cualquier duda que puedan tener con respecto a los resultados de nuestras acciones".

Instancia clave

El seremi de Hacienda, Patrick Dungan, explicó que esto es defender de manera efectiva los derechos de los contribuyentes, la Reposición Administrativa (RAV) es una instancia clave, ya que permite a los contribuyentes solicitar de manera gratuita, sin necesidad de asesoría tributaria, la revisión en el SII de los actos de fiscalización asociados a liquidaciones, giros y pagos de impuestos, así como de resoluciones que incidan en el pago o que denieguen peticiones de devolución.

"

"Esta debe ser la forma en que nos relacionemos con los contribuyentes. Una forma horizontal, que nos permita garantizar a todos un trato justo y equitativo".

Eric Donoso,, jefe de Procedimientos, Administrativos Tributarios de la, Dirección Regional Temuco