Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comerciantes del edificio Policentro piden rebaja en arriendo de locales

PANDEMIA. Los locatarios del conocido "Caracol" de Temuco aseguran que cerca del 60% de los negocios ha cerrado a causa de la crisis económica que ha provocado el covid-19.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano

Incierto es el panorama que actualmente viven los más de 70 locatarios que componen la galería comercial Policentro de Temuco, más conocida como "Caracol".

El recinto, tras los hechos ocurridos por el estallido social de octubre de 2019 y la actual pandemia por el covid-19, ha tenido una baja sustancial de público haciendo casi insostenible la continuidad para los locatarios de la tradicional galería comercial.

Así lo refleja el representante de los locatarios, Roberto Muñoz, quien aseguró que la cuarentena de más de cuatro semanas en Temuco perjudicó gravemente el patrimonio económico de los locatarios. "Estuvimos cerrados más de un mes y ahora luego de que abrió el Caracol la gente no viene porque obviamente tiene miedo de las aglomeraciones", señaló.

Los locatarios solicitaron formalmente una rebaja en los cobros de arriendo de los locales comerciales, considerando que el centro comercial se mantuvo cerrado durante la cuarentena y la baja afluencia de público en las últimas semanas.

La petición, sin embargo, no tuvo respuesta favorable de parte de la administración ya que según respondieron, la solicitud se debe revisar caso a caso. "Hay dueños de locales comerciales que no quieren aceptar una rebaja en el pago de los arriendos, parece que prefieren perder un arrendatario que lleva más de 20 años en vez de entregar a los locatarios un salvavidas para poder seguir abiertos y dando trabajo", asegura Muñoz.

DESPIDOS

El dirigente de los comerciantes añadió que la crisis al interior del tradicional Caracol es insostenible dados los bajos ingresos que han tenido luego de la cuarentena.

"Esta es la galería más antigua del centro de Temuco y ya tenemos casi el 60% de los locales cerrados por la crisis. Cada local da trabajo en promedio a cuatro personas y si se saca la cuenta la cantidad de despidos es muy grande", precisó Muñoz.

El dirigente añade que "ver los locales vacíos es una pena ya que como locatarios somos una gran familia que llevamos alrededor de 25 años trabajando en el lugar, a eso se suma la cantidad de familias que están involucradas. Si cerramos todos, serían más de 350 personas que quedan sin trabajo". Pese a la baja cantidad de clientes que acuden al Policentro, Muñoz aprovechó la oportunidad para agradecer la labor de la administración de la galería "porque están todas las medidas de seguridad e higiene para que las personas vengan a nuestros locales", afirma el representante de los locatarios.

"

"Estuvimos cerrados más de un mes y ahora luego de que abrió el Caracol la gente no viene porque obviamente tiene miedo de las aglomeraciones".

Roberto Muñoz,, representante de locatarios

Detienen a banda que asaltaba bencineras en Temuco

E-mail Compartir

Detectives de la Biro de la PDI de Temuco detuvieron a tres sujetos mayores de edad por el delito de robo con intimidación, ilícitos cometidos en un robo que afectó a un servicentro Shell y un camión repartidor de la empresa CCU.

Los antecedentes de la indagatoria precisan que tres sujetos a rostro cubierto y mediante la utilización de armas de fuego, intimidaron los primeros días de mayo a los empleados de una estación de servicios, ubicada en el sector norponiente de Temuco, sustrayendo dinero en efectivo, un equipo telefónico y vestuario corporativo del servicentro, violentado, huyendo del lugar en dirección desconocida.

Seguidamente, a escasos metros, los sujetos intimidaron a diversas personas que se encontraban al interior de un local comercial, específicamente a un transportista de la empresa CCU, quien en ese momento efectuaba un reparto de mercadería en dicho negocio. Los delincuentes realizaron un registro al interior del camión, sustrayendo dinero en efectivo, documentos bancarios y especies personales.

Policía de Investigaciones recupera una lancha avaluada en 160 millones de pesos

UBICACIÓN. Estaba en Concepción, al interior de una empresa dedicada al arriendo de galpones.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Villarrica lograron esclarecer un delito de apropiación indebida y recuperaron una lancha marca Cobalt, modelo R5WSS, avaluada en 160 millones de pesos.

DILIGENCIAS

A raíz de una instrucción particular de la Fiscalía de Las Condes por el delito de apropiación indebida, detectives de la Bicrim de Villarrica realizaron diversas diligencias tendientes a ubicar una lancha marca Cobalt, modelo R5WSS, año 2017, avaluada en 200 mil dólares, estableciendo que actualmente se encontraba en la ciudad de Concepción, en una empresa dedicada al arriendo de galpones.