Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Partido Igualdad se legaliza en La Araucanía

OFICIALIZADO. Con más de mil filiaciones, ingresó al Registro de Partidos Políticos de la Región.
E-mail Compartir

A través de una resolución del Servel, con fecha del 18 de mayo de 2020, se estableció que el Partido Igualdad cumplió con los requisitos legales de constitución tras presentar más de mil filiaciones, ingresando de esta manera al Registro de Partidos Políticos de la Región de La Araucanía.

Durante los meses de enero y febrero de este año, la "Comisión de Legalización" de dicha organización se ubicó con stand en las comunas de Angol y Temuco dando a conocer los principios, estructura e ideas fuerza del partido, logrando -además de las filiaciones- construir puentes de diálogo con organizaciones populares de estas comunas.

Katherine Moreno, dirigenta de la Federación Nacional de Pobladores de la comuna de Angol y encargada regional del Frente de Mujeres y Disidencias del partido Igualdad en la Región, señaló que "la legalización del Partido Igualdad significa concretamente que tenemos una herramienta para que, especialmente las mujeres pobladoras, doblemente discriminadas, logremos ganar espacios de poder".

En 10 regiones

El partido nace hacia fines del 2009 de la coordinación de diversos movimientos sociales y populares bajo la consigna "Que los pueblos Manden" y se encuentra legalizado en 10 regiones del país.

David Espinoza, coordinador político regional, señaló que "gracias al tremendo trabajo de la Comisión de Legalización, Igualdad está disponible para las organizaciones sociales, de pobladores y políticas de los pueblos que habitan este territorio, para que conquisten el poder en las 32 comunas de la Región".

Profesores del Liceo Gabriela Mistral recorren 324 kilómetros para llevar ayuda a sus alumnos

SOLIDARIDAD. Estudiantes de Puerto Saavedra, Carahue, Vilcún y Lautaro recibieron textos escolares y canastas de alimentos en sus domicilios.
E-mail Compartir

Por una iniciativa del Liceo Gabriela Mistral de Temuco, encabezado por su director, Gabriel Luza Toro, a través del Departamento de Educación Municipal se gestionó un medio de transporte en el que el pasado martes dos profesores aceptaron el desafío de recorrer parte de La Araucanía para hacer entrega de los alimentos proporcionados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a aquellos estudiantes que por motivos de distancia, sumados a los cordones sanitarios, no tenían posibilidades de llegar hasta el liceo para retirar sus alimentos y textos escolares.

"Canastas que hablan" fue como denominaron a esta notable travesía de más de 324 kilómetros y cuya finalidad era que ningún alumno del liceo quedara sin su ayuda alimenticia; además se les llevaron sus libros escolares, los que de ahora en adelante serán una herramienta valiosa para avanzar en las clases online que los docentes del establecimiento están realizando, ya que serán la guía principal para avanzar en las mallas curriculares.

La iniciativa

El director del Liceo Gabriela Mistral, Gabriel Luza, comentó que luego de las "vacaciones adelantadas", docentes y profesores comenzaron a tomar contacto con la comunidad escolar. Es así como nace la urgencia de entregar el material de estudio a los estudiantes, en este caso los textos escolares, y se aprovechó la tercera entrega de alimentación para llevar las canastas y los textos escolares a aquellos alumnos que viven fuera de los cordones sanitarios dispuestos hasta la semana pasada por la autoridad.

"Queremos que todos nuestros estudiantes tengan sus materiales de estudio, por eso solicitamos movilización al municipio, para llegar a 50 familias aproximadamente, entre alumnos de enseñanza básica y media. Por lo pronto seguimos intentando comunicarnos con el resto de los alumnos con los que no lo hemos logrado hasta el momento", señaló Luza.

"Fue una experiencia muy enriquecedora llegar a lugares de muy difícil acceso, conocer que muchos de nuestros alumnos deben caminar kilómetros para tomar locomoción a diario, muy temprano en las mañanas para llegar a clases", comentó el profesor de Educación Física, Miguel Luarte, quien agregó que "eso nos hace mucho más empáticos con ellos, y estamos felices de poder ayudar a complementar un poco en lo que hace cada familia en lo alimenticio; ver y sentir el agradecimiento con una sonrisa en los ojos, aunque no podamos abrazarnos, es realmente gratificante".

Christian Betanzo, profesor de Música del establecimiento, señaló que "fue gratificante ver a aquellas familias recibiendo sus canastas; lo que más esperaban algunos alumnos eran sus textos, porque como no tienen acceso a internet no les llega el material que nosotros, los profesores, preparamos durante la semana para trabajar, entonces ahora que ya tienen los textos podrán ir avanzando; fue muy importante ver a nuestros estudiantes y poder conversar un par de minutos con ellos, realmente muchos lo necesitaban".

"

"Queremos que todos nuestros estudiantes tengan sus materiales de estudio, por eso solicitamos movilización al municipio, para llegar a un número de 50 familias aproximadamente".

Gabriel Luza,, director Liceo Gabriela Mistral

Canastas a estudiantes PAE

Como medida preventiva, al momento que aparecieron los primeros casos de covid-19 en el territorio nacional, en el mes de marzo, se suspendieron las clases en los establecimientos educacionales, por lo que Junaeb hizo entrega de canastas de alimentos a los estudiantes PAE -más de 160 mil escolares de la Región- las que están diferenciadas para alumnos de enseñanza pre escolar, básica y media, canasta que cada establecimiento debe distribuir una vez que Junaeb las entrega.

Sercotec lanza programa Reactívate para apoyar a las Mipes

E-mail Compartir

Sercotec dio inicio a la convocatoria del programa Reactívate, que entrega un subsidio de hasta $3 millones a las Mipes, para apoyarlas con capital de trabajo, brindándoles así liquidez para sortear los efectos económicos de la emergencia sanitaria actual.

El programa, que tendrá abierta su convocatoria hasta el 2 de junio, financia sueldos, arriendos, mercadería y pago de servicios básicos. Postulaciones a través de www.sercotec.cl, además estará disponible de manera presencial el Punto Mipe de Sercotec y de manera telefónica a los números 232425300, 232425305 y 232425307.