Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ponen en marcha actividades para los integrantes de sus selecciones

E-mail Compartir

La próxima semana partirán las actividades de las selecciones deportivas de la Universidad de La Frontera. "La idea es empezar a trabajar con nuestras selecciones para cuando llegue el momento de competir. Este proceso de entrenamientos partirá la primera semana de junio", dice Fernando González, coordinador de Deportes de la Ufro. El programa incluye 22 especialidades y forma parte del área de deporte competitivo de la casa de estudios. "En esta primera parte se trabajará de manera online. Cuando el panorama sanitario cambie, empezaremos con los entrenamientos presenciales", añade González. Para informaciones están habilitados los correos Ignacio.alvarez@ufrontera.cl y miguel.bravo@ufrontera.cl.

Ufro amplía oferta de clases virtuales para sus alumnos y la comunidad

ESTRATEGIA. El Gap, el Grit y la defensa personal aparecen como las principales novedades.
E-mail Compartir

En abril, la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera puso en marcha su programa de clases online. Dirigida a sus alumnos, académicos, funcionarios y a la comunidad en general, la iniciativa encontró buena acogida durante sus dos primeros meses de ejecución.

Tan satisfactorios fueron los resultados que el Plan "Yo entreno en casa Ufro" se potenciará en junio con la incorporación de nuevas especialidades a su parrilla programática.

"Creamos este programa como una forma de motivar a nuestros alumnos y funcionarios y a la ciudadanía a no dejar de lado la actividad física en este periodo difícil. La respuesta ha sido más que positiva", dice Fernando González, coordinador de Deportes de la Universidad de La Frontera.

El mismo González especifica que durante abril y mayo, las clases se focalizaron en las especialidades de baile entretenido y entrenamiento funcional. El nuevo programa -que se pondrá en marcha el lunes- incluirá también esas dos disciplinas e incorporará otras como el Gap (trabajo que tonifica el tren inferior), la defensa personal, el Grit (trabajo corto y de intensidad), el yoga y las artes marciales mixtas.

Encuesta

"Estas nuevas especialidades las escogimos sobre la base de una encuesta que realizamos entre nuestros alumnos. Ellos las eligieron y las incorporamos a nuestro programa", añade González.

Las nuevas especialidades están diseñadas para atraer a más público y para ofrecer alternativas para quienes gustan del ejercicio en base al baile, la intensidad, la elongación y las artes marciales.

"Voy a estar a cargo de tres clases y que apuntan a un público variado. Las opciones estarán dirigidas a gente que entrena habitualmente, a personas que tienen un perfil más sedentario y también a las damas", expone Camila Rivas, profesora que estará a cargo de las clases de Gap, Grit y entrenamiento funcional.

"Las alternativas del programa son bien interesantes. Yo estaré encargada del Gap -que es un especialidad dirigida a tonificar el abdomen, las piernas y los glúteos-, del entrenamiento funcional y del Grit, que es un ejercicio de corta duración, pero de alta intensidad", subraya Camila Rivas.

Los interesados en ser parte de la segunda etapa del programa "Yo entreno en casa Ufro" pueden visitar las redes sociales de la Coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera.