Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Apertura de oficinas

E-mail Compartir

El próximo martes 1 de junio CGE abrirá su oficina comercial en Temuco de 8.30 a 13.30 horas, tomando los resguardos sanitarios del caso. Facusse solicitó al respecto no acudir en masa ese día y respetar las instrucciones de seguridad. El 8 de junio abrirá la oficina de Villarrica y para la tercera semana de junio el resto de las oficinas, lo que incluye Pucón. "Llamamos a nuestros clientes a no asistir todos al mismo tiempo el primer día y a colaborar siguiendo las instrucciones que se les den. Esto es respetar el número de clientes máximos, utilización de mascarillas, alcohol gel y respetar la priorización de las atenciones para adultos mayores. El objetivo es que todos los clientes puedan encontrar una solución para sus problemas, pero que todo esto lo hagamos en un marco de seguridad", dijo.

En junio asume el nuevo director de Sernapesca

PRÓXIMA SEMANA. Para las regiones de La Araucanía y Los Ríos.
E-mail Compartir

El ingeniero pesquero Óscar Saavedra asumirá a contar del 1 de junio como director zonal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

El profesional desempeñaba hasta ahora esas mismas funciones, pero en la jurisdicción correspondiente a las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule.

Saavedra posee una experiencia profesional de más de 40 años en las áreas pesquera y acuícola, tanto en el sector público como en el privado.

Así, por ejemplo, fue director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en las regiones de Tarapacá (2013-2014) y Biobío-La Araucanía (1985-1990). Ocupó, además, los cargos de secretario regional ministerial de Economía en Magallanes (1982-1985) y fue asesor del Consejero Regional de Desarrollo en Biobío (1985-1990).

En la esfera privada, ha sido consultor en proyectos pesqueros, acuícolas, ambientales y de infraestructura para la pesca artesanal, entre otros; acuicultor en las regiones de Biobío y Valparaíso; pequeño empresario pesquero; y responsable de iniciativas vinculadas con el procesamiento y comercialización de productos del mar. Ha ejercido igualmente labores académicas.

Saavedra (67 años y padre de tres hijos) estudió en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde obtuvo sucesivamente los títulos de ingeniero en ejecución en Pesquerías e ingeniero pesquero. Más adelante, cursó un postítulo en la Universidad de Concepción.

Seminario: "Turismo volcánico, una oportunidad para la reactivación"

E-mail Compartir

El miércoles 3 de junio, a las 11 horas, se realizará el Seminario en Línea: "Turismo Volcánico, Una Oportunidad Para la Reactivación", organizado por el Campus Pucón de la Ufro que contará con invitados expertos en el área.

El evento tiene como objetivo analizar las condiciones para el desarrollo del turismo volcánico, como una alternativa para contribuir a la reactivación de la actividad turística post covid- 19.

Abrirá el seminario César González, director regional de Sernatur.

Es gratuito para todo público y quienes deseen participar deben inscribirse en el link https://forms.gle/F1sNUyPsQZuqr6op6, que también encontrarán en las redes sociales de Ufro Pucón, "Ufro Campus Pucón en Facebook" y @ufro.pucon en Instagram, hasta el martes 2 junio.

Óscar Facusse: "CGE ha cobrado y seguirá cobrando lo que corresponda"

CUENTAS. El gerente regional Sur aclaró que el alza se debe a un aumento en el consumo. El 1 de junio abrirá sus puertas la oficina comercial de Temuco.
E-mail Compartir

"Lo que ha existido es un desfase en la lectura real de los consumos, a lo que se suma un aumento habitual de los consumos asociados a la estacionalidad de otoño e invierno (…) más un aumento importante en el consumo de cada cliente, debido a que están todos los integrantes de la familia mucho más tiempo en los hogares por la emergencia".

Con estas palabras, el gerente regional Sur de CGE, Óscar Facusse, distribuidora de electricidad que tiene 170 mil clientes en la Región distribuidos en 9 comunas, explica la causa del incremento en los montos de la cuentas, garantizando que a nadie de le cobrará de más.

"Lamentamos los inconvenientes que el proceso de lectura ha generado en nuestros clientes y el malestar propio de no entender lo que está pasando. Estamos atravesando una situación sin precedentes y nos vimos obligados a suspender el proceso de lectura a fines de marzo y durante una parte de abril con el fin de proteger la salud de nuestros clientes y colaboradores", argumentó el directivo.

En efecto, Facusse detalló que producto de lo anterior, en La Región no se leyó el consumo del 75% de los clientes. La regularización de la lectura de los medidores comenzó a mediados de abril y a la fecha registra un 90% en la Región.

"CGE ha cobrado y seguirá cobrando lo que corresponda, nadie deberá pagar un consumo de energía que no haya realizado", garantizó, especificando que si hay errores se corregirán.

La subestimación que provocó la facturación provisoria también tuvo efectos en las empresas y Pymes, sobre todo las que no estuvieron abiertas durante el verano. En este caso, Facusse indicó que se analizarán los casos y se corregirá el cobro. Son 368 las Pymes y empresas en la Región cuya facturación real resultó ser menor a lo provisionado, debido a que estuvieron cerrados o con muy baja actividad, mientras que las que presentaron una facturación real mayor son 159.

COBROS

Facusse descartó que vaya a existir algún proceso de condonación de las deudas en la Región y recalcó que no han existido cortes de suministro a nivel residencial.

Respecto de las demandas colectivas anunciadas por algunos vecinos, se mostró comprensivo, indicando que "están en su derecho" y que la compañía atenderá sin distinción las consultas de todos sus clientes. En este sentido, Facusse fue sincero en admitir que el Call Center 800800767 ha presentado inconvenientes, debido a un incremento de llamados y que los colaboradores están con teletrabajo.

Por lo mismo, informó que adicionalmente a la página web se dispuso de la casilla lecturas@cge.cl para aquellos clientes que necesiten plantear su inquietud respecto de la lectura. Al ser consultado por el número de clientes en la Región que han solicitado suspender el cobro de sus cuentas (abril, mayo y junio) por vulnerabilidad o pérdida del empleo ya suman 2.286. La mayoría, esto es 1.303, son clientes en situación de vulnerabilidad social. Los adultos mayores son 540 y hay 188 que han manifestado haber sido desvinculados. en periodo de catástrofe.

"Lamentamos los inconvenientes que el proceso de lectura ha generado en nuestros clientes".

Óscar Facusse,, gerente regional Sur CGE