Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcalde refuerza el llamado a no viajar al territorio lacustre

E-mail Compartir

A multas que podrían llegar a los 50 millones de pesos se arriesgan las personas que se movilicen hacia segundas viviendas o lugares de residencia distintos al propio en la comuna de Villarrica, sobre la base de la Resolución Exenta Nº 212 del Ministerio de Salud, numeral 29. "Hemos planteado nuestra preocupación a la autoridad regional, pidiendo medidas estrictas para fiscalizar a las personas que pretenden ingresar a la zona lacustre. Tenemos los controles en el puente Leufulafquén, también en la entrada desde Loncoche y en el sector Chesque hacia Licán Ray", señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Aumento de demanda obliga a ampliar la residencia sanitaria del Hotel Frontera

TEMUCO. El viernes solo quedaban dos de 120 cupos. El recinto ayer ya contaba con 198 camas, 86 de las cuales estaban libres.
E-mail Compartir

A raíz del aumento de personas que requieren condiciones adecuadas para realizar cuarentena por coronavirus, trabajo en el que han colaborado los Departamentos de Salud municipales y el equipo de Epidemiología de la Región, el viernes la residencia sanitaria del Hotel Frontera de Temuco prácticamente alcanzó su capacidad, lo que obligó a la autoridad sanitaria a gestionar nuevas camas que se resolvieron dentro del mismo recinto. De 120 cupos el hotel pasó ahora a 198, de las cuales hay 86 camas disponibles para futuros pacientes.

De acuerdo a la información entregada por la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, ayer había 112 camas ocupadas y durante la mañana se había cursado ingresos y dos altas.

A cargo de esta residencia sanitaria hay un equipo contratado por el Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) conformado por técnicos paramédicos y profesionales del ámbito de la enfermería, entre los cuales figura una enfermera como coordinadora del servicio en cuestión.

Este tipo de establecimientos está pensado para personas que no pueden cursar la cuarentena por covid en condiciones adecuadas y cuando se trata grupos familiares infectados que no cuentan con apoyo para su cuidado. Si no los han contactado, la seremi (s) de Salud informa que pueden postular a través del teléfono 45 2 551307 o el correo electrónico residencia9@redsalud.gob.cl. Los requisitos son ser mayor de edad y no presentar problemas de salud mental o problemas con alcohol y drogas, dado no se trata de personal especializado en esas situaciones.

La Araucanía supera la barrera de los dos mil contagios de coronavirus

SALUD. De las 673 muestras analizadas en las últimas 24 horas 71 salieron positivas. Con esa cifra la Región alcanzó los 2.038 casos de covid-19 acumulados a la fecha.
E-mail Compartir

Un aumento progresivo de casos en comunas como Lautaro, Freire, Pitrufquén, Villarrica y Galvarino, duplicó el número de casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas. De 673 muestras analizadas en laboratorios de la Región en las últimas 24 horas, 71 dieron positivo, número que lleva a La Araucanía a cruzar la barrera de los 2 mil contagios acumulados a la fecha.

La información fue entregada por la seremi (s) de Salud, doctora Gloria Rodríguez, quien ratificó que la Región acumula 2.038 casos positivos desde que comenzó la pandemia en el territorio regional y comentó que la duplicación de casos nuevos de un día para otro responde al hecho que estos van en aumento en comunas que no habían presentado mayores cifras con anterioridad.

"Este aumento nos hace pensar que la pandemia está creciendo a nivel regional, controlándose en algunas comunas como Temuco donde no hemos tenido casos significativamente más altos, de hecho, ahora solo reporta dos casos, en Lonquimay no se registran casos nuevos y en Saavedra también ha bajado el número de casos recientes, pero en comunas como Freire, Pitrufquén, Lautaro y otras, hay números más elevados de los que teníamos", precisó la autoridad sanitaria.

La microbióloga que lidera la cartera regional de Salud precisó que de los 71 positivos detectados hasta las 21 horas del viernes, 47 eran sintomáticos y 24 no presentaban síntomas.

Sin nuevos fallecidos que informar, La Araucanía mantiene en 47 el número de víctimas por coronavirus.

Del total de pacientes diagnosticados a la fecha, 60 se encuentran hospitalizados y de ellos 27 están en unidades de paciente crítico, dentro de este grupo 16 figuran conectados a ventilador mecánico, en la red de establecimientos públicos y privados de salud.

Vale precisar que otros 22 casos más han sido detectados en la Región, pero se restan a la suma total porque se trata de personas que tienen residencia en otras regiones del país.

Al 29 de mayo de 2020, el informe regional da cuenta además que existen 260 funcionarios del sistema de salud con covid-19.

A nivel país, Chile alcanzó los 94 mil 858 casos positivos, de los cuales 40 mil 431 figuran como recuperados. Ayer la subsecretaria Paula Daza informó de 53 nuevos fallecidos que elevaron la cifra de víctimas por covid a 997 y el Minsal advirtió la disponibilidad de 345 ventiladores mecánicos.

"

"Este aumento nos hace pensar que la pandemia está creciendo a nivel regional, controlándose en algunas comunas como Temuco...".

Gloria Rodríguez,, seremi (s) de Salud

Recordar y mantener las medidas

Muy a pesar del levantamiento de los cordones sanitarios en Temuco y Padre Las Casas, la autoridad sanitaria insistió en que los desplazamientos a segunda viviendas están prohibidos, y que los controles vehiculares seguirán en funcionamiento. Frente a este y otros cambios de regulaciones, la seremi (s) de Salud reiteró a la población que la pandemia no está controlada, por lo que es necesario mantener el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, el evitar aglomeraciones, mantenerse en las viviendas, salir solo cuando sea necesario y cuidar la higiene de manos, ropa y zapatos.

Salud ha cursado 716 sumarios por infringir la norma ambiental

E-mail Compartir

Prácticamente nadie se ha salvado en las fiscalizaciones realizadas por la Seremi de Salud en el marco de la Gestión de Episodios Críticos por el PDA en el cuadrante de restricción que prohibe uso de calefactores a leña en emergencia y preemergencia ambiental, dentro de Temuco y Padre Las Casas. Hasta la fecha el personal autorizado ha realizado 716 fiscalizaciones a viviendas y ha cursado igual número de sumarios sanitarios (716), cuyos responsables podrían verse obligados a pagar multas por no respetar la norma asociada al riesgo sanitario, a lo que se suma el estar en época de pandemia.