Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nuevas graderías ya muestra el Estadio Municipal de Villarrica

E-mail Compartir

Está pronta a concretarse la entrega oficial al municipio de las obras de mejoras en la cancha N°2 del Estadio Municipal de Villarrica, en donde se han arreglado graderías, camarines y baños. Según el director de la oficina de Planificación, Cristián Vergara, el avance ya es de un 99,9 por ciento, a la espera de realizar terminaciones finales. La iniciativa tuvo un costo de $310 millones, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), cuya obra más relevante son las nuevas graderías, las que tendrán una capacidad de entre 300 y 400 personas y que complementa la cancha de pasto sintético.

Seleccionado chileno estará en programa de entrevistas

E-mail Compartir

A la 18 horas de mañana la Corporación Municipal de Deportes de Temuco está invitando a los apasionados del deporte regional a ser parte de una entrevista, por el sistema virtual Zoom, con el seleccionado chileno de vóleibol masculino, Dusan Bonacic. Fue a comienzos de mayo que la instancia comunal comenzó con este programa de entrevistas que buscan acercar a los deportistas o público en general que no pueden practicar en canchas sus disciplinas, debido a la pandemia, a una instancia de conversación y, por qué no, de aprendizaje de voz de los mismos protagonistas del quehacer deportivo local y también nacional. Se puede participar por Instagram o Facebook, en la dirección @cdeportivatemuco.

Seremi de Deportes dice que sí habrá nueva infraestructura

AÑO 2020. A pesar de la baja en casi $4 mil millones en el presupuesto nacional para deportes, la merma no tendría efectos regionales.
E-mail Compartir

Una importante reducción de $4 mil millones en el presupuesto del quehacer deportivo para el presente año tendrá el país, en el marco de la situación especial que está significando sobrellevar la crisis sanitaria por el covid-19, situación que desde la Secretaría Regional del ramo -a cargo de Mauricio Gejman- se ha explicado que no afectaría los planes de infraestructura que estaban establecidos para el territorio regional, con al menos 7 nuevos recintos para la práctica deportiva.

"Lo que las autoridades nacionales nos han insistido es que la infraestructura deportiva comprometida no se tocará, porque en tiempos de crisis económica siempre serán muy importantes para reactivar el país", explicó la primera autoridad del deporte regional.

Así, mientras en 2018 solo se realizó un trabajo de remodelación, por un costo de casi 192 millones de pesos, en el Gimnasio El Toqui de Lautaro, esta temporada se espera encaminar un recinto llamado por el Gobierno "Elige Vivir Sano" en la comuna de Loncoche, de similares características a lo que se conoció en las anteriores administraciones, como "polideportivos" y que en el caso de La Araucanía mantiene en funcionamiento el "Rufino Bernedo" de Temuco.

El más equipado

Dicho centro (en total están planificados otros 13 en todo el país) corresponde al Prototipo "S" que considera una superficie aproximada de 2 mil 200 metros cuadrados. En todo caso, dicho plan, a la fecha, no tiene contratos comprometidos y, por ahora, solo contempla un presupuesto de $312 millones para el año 2020, los cuales deben estar transferidos durante el segundo semestre y que apuntaría, en un primer instante, para el inicio de diseño y obras.

Luego, aparecen en este mismo ítem de recintos "Elige Vivir Sano" la implementación de piscinas temperadas, una en la comuna de Padre Las Casas y otra en Pucón, junto al Polideportivo que se está construyendo en la turística urbe lacustre.

"Eso viene a cumplir el deseo que tenían especialmente los triatletas de esa zona", comentó el seremi del deporte, Mauricio Gejman, quien agregó como obras de trascendencia para La Araucanía el nuevo Estadio de Huequén, en la comuna de Angol, por un costo total de $2 mil 74 millones, una pista sintética para la práctica del fútbol en Ñancul (Villarrica), la reposición del gimnasio de Capitán Pastene (para el año 2021 su finalización) y por $1.700 millones, además de la reparación del piso del gimnasio N°2 del Campo de Deportes Ñielol, al final de Calle Matta, en Temuco.

Allí, además, se iniciarán los estudios para la construcción, junto al cerro Ñielol, de un nuevo edificio institucional de 2 a 3 pisos, el que se destinará para concentrar las oficinas de las hoy disgregadas Seremi de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes, esta primera parte de planificación por un costo cercano a los $150 millones.