Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Espectáculos

Buscan que padres se informen sobre la vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

Un llamado a los padres y apoderados a estar atentos al proceso de vacunación contra la influenza, que se desarrolla en coordinación entre la Red de Atención Primaria de Salud de la Provincia de Cautín con jardines infantiles y establecimientos de enseñanza básica, efectuó el Departamento de Atención Primaria Servicio de Salud Araucanía Sur.

Hasta ahora, en la provincia se ha alcanzado alrededor de un 98% de cobertura en términos globales, sin embargo, si bien hay un alto índice en el grupo infantil, aun no se han conseguido cifras similares al total general.

Muelles flotantes: fortalecen el turismo fluvial en la zona costera

RUTA CARAHUE NAVEGABLE. Mejor infraestructura para la zona.
E-mail Compartir

La amenaza del covid-19 ha repercutido en todas las iniciativas relacionadas con el turismo. No hay nadie que se haya salvado, pequeños, medianos y grandes se han visto afectados en sus planificaciones y sus metas anuales.

Aunque falta para la primavera y el Eclipse 2020, se alojan esperanzas de un retorno para los servicios de turismo. Mientras tanto, en el caso de la Ruta Carahue Navegable, muchos de sus emprendedores han estado volcados en aprovechar esta racha para preparar y mejorar sus iniciativas, además de estar trabajando en un protocolo sanitario para cada emprendimiento. También el tópico de la infraestructura ribereña es un tema que se ha mantenido en la agenda de labores de la ruta, como es el caso de los muelles flotantes, estructuras que han sido fundamentales para potenciar turísticamente la zona.

Responsable de las obras

De tal manera es que los emprendedores, la Municipalidad de Carahue, el Departamento de Acción Social (DAS) del Obispado de Temuco y la empresa CMPC, tuvieron la tarea de buscar y designar a un responsable de estas obras.

Por fortuna, a nivel local, un exmarino dedicado al tema constructivo y turístico tomó la tarea de diseñar y ejecutar la obra del primer muelle flotante de la Ruta, que se lanzó al agua el año 2013, en el emprendimiento denominado Casona Daysú. Y es así que tras el primer muelle, el carahuino Mauricio San Martín Henríquez continuó haciendo y dotando a la Ruta Carahue Navegable de otros nueve muelles. En total la ruta cuenta con diez muelles flotantes, que están emplazados en el río Imperial, río Moncul y el humedal de Moncul.

El jefe de Asuntos Públicos Sur de CMPC Bosques, Juan Carlos Navia, destacó la importancia del turismo para las economías locales.

"Para la viabilidad de toda iniciativa, la convicción y el empuje de todos los actores es primordial, pero junto a eso, iniciativas como las de turismo de experiencias y rural requieren también de apoyo en capacitaciones e infraestructura. La gracia de los muelles es que le dan movimiento al río y cada muelle le da vida a un emprendedor; y comunicados entre sí forman una ruta fluvial. Los muelles unen a las personas y les dan un propósito para que trabajen unidos", dijo.

Transportes y Carabineros hacen llamado al traslado responsable

E-mail Compartir

En tiempos donde la vida ha sufrido diversos cambios debido al covid-19, lo que ha provocado modificar la forma en que se moviliza la ciudadanía, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón, junto al jefe de la SIAT Cautín, capitán David Fuentes, realizó un llamado a reducir los límites de velocidad y a respetar las normas del tránsito, tras efectuar medición de velocidad en rutas de la Región.

La velocidad máxima en zonas urbanas es de 50 kilómetros por hora y su incumplimiento está sancionado con multas que van desde 1 a 3 UTM.