Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunidades mapuches donan 10 mil kilos de alimento para ollas comunes

DE FREIRE Y VILCÚN. La entrega se realizó en la Seremi de Agricultura, desde donde se comenzó a distribuir a los sectores en que se están dando almuerzos y comida.
E-mail Compartir

Sacos de papas, zanahorias, betarragas, harina, cajas de acelgas y espinacas, entre otras hortalizas que sumaron más de 10 mil kilos de alimentos, donaron comunidades mapuches de las comunas de Freire y de Vilcún, para que sean distribuidos en las ollas comunes que están funcionando en Temuco.

La ayuda fue entregada, específicamente, en el estacionamiento de la Seremi de Agricultura, desde donde se comenzó a distribuir inmediatamente a los sectores en que se están dando almuerzos y comida a las personas más necesitadas de la capital regional.

APOYO

"Esta donación es para ir en ayuda de quienes más lo requieran. La idea es que sea destinada a quienes están sufriendo por el tema de la pandemia y no tienen trabajo. En Temuco se vive el día a día, ya saliendo de sus casas deben gastar dinero y para esas personas está destinada esta ayuda. Son alrededor de 10 mil kilos de alimentos, donde hay verduras, harina y hortalizas, eso fue lo que se reunió en el sector de Mahuidache. Nosotros estamos trabajando, ya comienza la temporada de siembra y de cultivos", explicó Cristián Loncón, dirigente de una de las comunidades mapuches.

Desde la oficina regional del Ministerio de Agricultura, la donación se comenzó a distribuir a diferentes puntos de Temuco, donde se están desarrollando ollas comunes.

"Para el Ministerio de Agricultura y como Gobierno, es un orgullo que las comunidades nos consideraran como un punto de mediación para poder llegar a los distintos lugares donde las ollas comunes están requiriendo estos alimentos, que viene a complementar lo que estamos haciendo con el programa Alimentos para Chile, ya que esta donación es desde la solidaridad de las comunidades que han trabajado históricamente con el Ministerio, que están bajo programas de Indap y por eso la recibimos en conjunto con directores de diferentes servicios del agro regionales", dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

DISTRIBUCIÓN

En camionetas de los diferentes servicios del agro y con la ayuda de los mismos comuneros mapuches, los 10 mil kilos de alimentos se comenzaron a distribuir a diferentes poblaciones de Temuco, donde se están realizando ollas comunes por parte de organizaciones de vecinos y también eclesiásticas.

"Es un orgullo que las comunidades nos consideraran como un punto de mediación para poder llegar a los distintos lugares donde las ollas comunes están requiriendo estos alimentos".

Ricardo Senn,, seremi de Agricultura

Diputado René Saffirio denunció "experimento en pandemia" con niños del Sename

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados informará en las próximas horas al ministro de Justicia, Hernán Larraín, la denuncia del diputado independiente René Saffirio realizada ayer en la que acusó al organismo financiado por el Sename, Aldeas S.O.S. de La Araucanía, de estar gestionando el retorno a clases de niños como un "experimento en pandemia, violando las normas sanitarias y de educación".

La decisión tomada por la institución dependiente del Sename, comenzaría a implementarse en Angol y Padre Las Casas. En esta última comuna ha habido condenas judiciales por delitos sexuales cometidos por trabajadores en contra de niños, niñas y adolescentes.

El legislador hizo esta denuncia en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados, donde fue apoyada de manera unánime, por lo que hoy martes debiese haber una respuesta de parte del Ministerio de Justicia.