Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

La Araucanía ya totaliza 2.321 contagiados y 49 fallecidos a causa del coronavirus

COVID-19 Seremi de Salud lamentó nuevo deceso de una adulta mayor y llamó a la prevención al confirmar dramático aumento de casos en comunas como Galvarino, Pucón, Cholchol y Victoria.
E-mail Compartir

A dos mil 321 aumentó el número total de casos de personas que han resultado contagiadas con coronavirus en La Araucanía, según informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo al reporte emitido por la Seremi de Salud de La Araucanía, en las últimas 24 horas se confirmaron 33 nuevos casos, cifra con la cual la Región suma dos mil 297 personas contagiadas con covid-19 en las 32 comunas.

La seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, confirmó que durante la jornada del viernes se registró el deceso de una mujer de 85 años que estaba postrada en una residencia de adultos mayores y que tenía diferentes patologías de base, como una cardiopatía, hipertensión y Alzheimer en avanzado estado. Con este nuevo fallecimiento, La Araucanía totaliza 49 personas fallecidas por coronavirus, faltando ocho días para que se cumplan tres meses del primer caso detectado en la Región.

covid-19 en números

La autoridad sanitaria informó que este viernes se procesaron 504 muestras de PCR, de las cuales 33 arrojaron positivo. De ellos, 26 fueron detectados con malestares y siete fueron calificados como asintomáticos.

Además, se informó que hay 569 personas "activas" contagiadas, en tanto que mil 680 fueron diagnosticados con covid-19 hace más de 14 días, por lo que se les califica como "recuperados".

Hay 57 personas que están hospitalizadas por complicaciones derivadas del contagio de coronavirus. De ellas, 14 están conectadas a ventilador mecánico: 13 en hospitales y uno en una clínica privada.

Las comunas con mayor número de personas contagiadas son Temuco (836), Angol (172), Padre Las Casas (163), Victoria (115), Vilcún (91), Saavedra (87), Lautaro (86), Freire (75), Lonquimay (62) y Pitrufquén (58).

aumento en galvarino

En la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud ven con preocupación el súbito aumento de casos que se han registrado en comunas que durante varias semanas mantuvieron bajas cifras de personas contagiadas. El caso más dramático es el de la comuna de Galvarino, que el jueves tenía 26 casos y ayer reportó 56. El alza de 30 personas contagiadas en tan pocos días tiene como explicación el contagio de un hombre que hacía servicio de "taxi-uber" y fletes de carga y pasajeros desde y hacia sectores urbanos y rurales de Galvarino y Cholchol.

"Esta persona hacía fletes y tenía mucho movimiento dentro y fuera de la comuna de Galvarino. Tiene múltiples contactos estrechos, entre familiares y pasajeros, que están todos en investigación", puntualizó la seremi (s) Rodríguez.

La doctora Rodríguez alertó además que el conductor de este móvil de Galvarino contagió a un familiar (un tío) que ha estado efectuando constantes viajes en buses rurales, entre Temuco-Cholchol-Galvarino. La seremi dijo que "no se ha podido contactar" a las personas que estuvieron en esos buses al mismo tiempo que el contagiado.

Cholchol también aumentó de 8 a 18 casos entre el jueves y ayer, según el reporte de la Seremi de Salud. "Estamos extremadamente preocupados y por lo mismo ordenamos el uso obligatorio de mascarilla y solicitamos una aduana sanitaria para la comuna", llamó el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández.

Alzas en comunas

Entre el jueves y ayer, varias comunas anotaron alzas significativas en el número total de casos acumulados. Victoria registró un alza de 20 casos nuevos, aumentando de 95 a 115 contagiados. Angol subió de 162 a 172 (10 casos nuevos), Carahue de 53 a 67 (13 casos nuevos), Pitrufquén de 49 a 58 (9 casos nuevos) y Pucón pasó de 42 a 49 casos (7 casos nuevos).

"

"Esta persona hacía fletes y tenía mucho movimiento dentro y fuera de la comuna de Galvarino ".

Gloria Rodríguez, seremi (s) de Salud

Lonquimay: Carabineros detuvo a 24 infractores a medida sanitaria

FIN DE CUARENTENA. Más de 5 mil controles se efectuaron durante los despliegues por dos semanas en 4 aduanas.
E-mail Compartir

Por dos semanas se extendió la cuarentena total para contener el avance del coronavirus en Lonquimay, y Carabineros de la Subcomisaría Fronteriza desplegó una intensa labor operativa junto a personal militar, resguardando la seguridad y salud de los y las lonquimayinos.

En este periodo, Carabineros realizó más de 5 mil controles y 24 personas fueron detenidas por no respetar la cuarentena total, infringiendo el artículo 318 del Código Penal que sanciona a quien pone en peligro la salud pública.

El capitán Luis Jara Gómez, subcomisario de la Subcomisaría Lonquimay, destacó el comportamiento de los vecinos y las bajas temperaturas registradas en los días de cuarentena.

"Mantuvimos cuatro aduanas sanitarias en las cuales se realizaron más de 5 mil controles tanto vehiculares como de identidad. Somos una comuna cordillerana de bastante esfuerzo, de mucho sector rural y con gélidas temperaturas, abarcamos en estos días temperaturas de bajo los 6° y hasta bajo los 10°, y los Carabineros estuvimos para cuidar a nuestra comuna", destacó el capitán Jara.