Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Pandemia golpea fuerte y obliga a suspender los eventos más importantes del IND

MEDIDAS. Para evitar posibles contagios, el organismo ya canceló los Juegos de La Araucanía, las finales nacionales de las Ldes y las etapas nacionales e internacionales de los Juegos Escolares.
E-mail Compartir

Fuertes golpes lanzó la pandemia sobre los eventos ancla del Instituto Nacional del Deporte (IND). Tan determinantes fueron los impactos del coronavirus en su programa, que el organismo se vio en la obligación de cancelar competencias usuales en su calendario anual.

Entre las víctimas de la situación se encuentran actividades de nivel escolar, juvenil y adulto.

"Los efectos de la pandemia nos han obligado a tomar medidas extremas. No es que queramos suspender los eventos. Lo que pasa es que hay una situación compleja y que nos lleva a tomar resguardos para cuidar la salud de nuestros deportistas, técnicos, profesionales y de todos quienes de una forma u otra están ligados a estas actividades", plantea Cristián Fredes, director regional del IND.

Lista

Junto con lamentar la situación, la autoridad entrega la lista de competencias ligadas al organismo que ya fueron canceladas. La nómina parte por los Juegos de La Araucanía, que este año se debían disputar en la Región de Los Lagos. A la suspensión del evento binacional se suman las cancelaciones de las etapas nacionales e internacionales de los Juegos Escolares y las finales nacionales de las Ligas Deportivas de Educación Superior (Ldes).

"Nos habíamos hecho hartas expectativas porque contamos con buenas selecciones. Además este año teníamos contemplado recibir las finales nacionales del básquetbol masculino y femenino Sub-17 de los Juegos Escolares. Lamentablemente las condiciones de salud no están dadas para el desarrollo de estas actividades tan importantes y tan habituales en nuestro calendario anual", añade Fredes.

Las suspensiones de las actividades generan una mezcla de sentimientos entre deportistas y entrenadores regionales.

"Tenía hartas ganas de participar en los Juegos de La Araucanía por lo que significan y porque son una competencia importante en nuestro programa. Ya nos informaron que no se realizarán este año por la pandemia y eso obviamente genera algo de tristeza", expresa Juan Salazar, seleccionado regional de atletismo y especialista en el lanzamiento del martillo.

"Ahora estamos en una situación de salud difícil y hay que evitar riesgos. Entendemos la determinación de las autoridades", recalca Salazar, quien fue medallista de plata en la última versión de los Juegos de La Araucanía.

Se pierde

"Lamentamos harto todo esto porque se pierde un evento importante y clásico de cada año. En lo personal lo siento por nuestras jugadoras de la categoría 2006, que se habían preparado harto para la eliminatoria", sostiene Claudio Vásquez, entrenador del Colegio Angol, establecimiento que es una de las potencias del balonmano femenino de la Región y del sur del país y que se perfilaba como el gran candidato para ganar la clasificatorias de los Juegos Escolares y para representar a La Araucanía en la etapa nacional del evento.

"En 2019 ocupamos el segundo lugar en la etapa nacional y ahora lo que queríamos era ganar todo y clasificar a la fase sudamericana, que se iba a disputar a fin de año en Brasil. Por la pandemia, nada de eso será posible", añade Vásquez.

Golpeados aún por las dolorosas suspensiones de los eventos del IND, los deportistas y entrenadores locales asumen que trabajar fuerte la motivación será una de las tareas centrales para no perder el norte en la hasta ahora incierta temporada 2020.

"Lamentablemente las condiciones de salud no están dadas para el desarrollo de estas actividades tan importantes y tan habituales en nuestro calendario anual".

Cristián Fredes,, director regional del IND.

Programa se concentra en fases comunales y regionales

PLANIFICACIÓN. El proyecto privilegiará las actividades a nivel local.
E-mail Compartir

Al interior del Instituto Nacional del Deporte asumen que de alguna forma hay que llenar el vacío que dejarán las suspensiones de sus eventos más importantes.

Para compensar esa situación, sus autoridades privilegiarán ciclos eliminatorios a nivel local.

"Pondremos mucha preocupación en nuestros estudiantes, que este año perderán las etapas más importantes de sus competencias habituales", dice Cristián Fredes, director regional del IND.

En lo específico, la idea de la institución es organizar etapas locales de los Juegos Escolares. "Tenemos pensado generar instancias comunales para los deportes colectivos y al menos dos regionales para los deportes individuales", agrega Fredes.

El plan del IND es poner en marcha ese programa en septiembre o en octubre, para generar movimiento para damas y varones de las series Sub-14 y Sub-17.