Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Senda lanza encuesta en emergencia sanitaria

SONDEO. Medirán efectos del covid-19 en el consumo de alcohol y otras drogas.
E-mail Compartir

Hasta el momento no se cuenta en Chile con ninguna evidencia estadística que revele cómo ha cambiado el comportamiento de los ciudadanos en torno al consumo de drogas y alcohol. Por eso, el director nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Carlos Charme, junto a la subsecretaria de Salud, Paula Daza, lanzaron la primera encuesta nacional que medirá los efectos del covid-19 en el consumo de alcohol y otras drogas.

Este sondeo está disponible en la página web www.senda.gob.cl, el cual consiste en un cuestionario online, totalmente confidencial y anónimo, para mayores de 18 años.

Los resultados de la encuesta darán a conocer cuál ha sido el cambio de las personas en el consumo de alcohol y otras drogas producto de las medidas de aislamiento social y cuarentena que se han desarrollado en Chile, y se identificará cómo se ha transformado la demanda por tratamiento de estas sustancias. Además, el estudio podrá describir cómo ha cambiado la forma de acceder al alcohol y otras drogas debido a las medidas tomadas por la emergencia.

La directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala, hizo un llamado a la región para participar de este sondeo. "Queremos conocer de manera más precisa y objetiva los cambios que ha producido la pandemia sobre el consumo de alcohol y otras drogas en nuestra población. La evidencia concreta nos permitirá elaborar acciones para prevenir el consumo durante este periodo. Queremos invitar a participar ingresando a www.senda.gob.cl".

Muerte de werkén en Collipulli se investiga como homicidio

CASO POLICIAL. Fiscalía encargó pericias a la Brigada de Homicidios de la PDI y el Laboratorio de Criminalística.
E-mail Compartir

La PDI y la Fiscalía se encuentran investigando como homicidio la muerte del werkén de la comunidad mapuche We Newen, Alejandro Treuquil, quien falleció en el Hospital de Collipulli, tras recibir un impacto de bala, en La Araucanía.

Hasta ahora, lo que se sabe -en base a lo señalado preliminarmente por el fiscal Carlos Cornejo- es que Treuquil se encontraba junto a al menos tres personas que lo acompañaron a buscar a un caballo que presuntamente había sido robado.

Los hechos

Según cuenta el fiscal, en momentos que se encontraban en una cancha para carreras de motos, ubicada en las cercanías de la población Pablo Neruda de Collipulli, "son atacados por un grupo no definido de personas que utilizan armas de fuego y otros elementos para los efectos de lesionar e incluso causar la muerte a una de las víctimas".

Uno de los individuos afectados por el ataque recibió un balazo a la altura de su clavícula y Treuquil recibió otro en su cuello. Las otras dos personas, entre quienes hay un joven de 14 años, sufrieron lesiones de diversa consideración. Eso motivó que se trasladaran al Hospital de Collipulli, donde se constató que las cuatro personas estaban heridas.

Alejandro Treuquil, de 37 años, falleció debido a la magnitud de la herida de bala que tenía en su cuerpo.

Los hechos son investigados por la Brigada de Homicidios de la PDI y el Laboratorio de Criminalística.