Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

En Imperial proyectan los gastos de Salud en medio de pandemia

EMERGENCIA. Alcalde Salas encabezó diálogo con especialistas del área.
E-mail Compartir

En el marco de la pandemia por el covid-19, el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, se reunió con los funcionarios de la Salud Municipal para analizar los temas de mejoramiento y reevaluar la proyección de gastos estimada para el año en curso.

La primera autoridad comunal escuchó los requerimientos y propuestas de la directiva y profundizó en algunas determinaciones sugeridas por la administradora del Departamento de Salud, Lizbeth Bolívar, reajustando los ítems necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria.

El jefe comunal se trasladó hasta el Centro de Salud Boroa Filulawen, con la finalidad de reunirse con los dirigentes y algunos profesionales de este recinto de salud intercultural. El diálogo se centró en el proyecto que desarrolla esta organización para contar en el futuro próximo con un nuevo recinto para el centro de salud, y que vienen desarrollando con el apoyo de la municipalidad.

La venta de automóviles cae cerca del 80% en Temuco

PANEDEMIA. En mayo se comercializaron apenas 323 vehículos nuevos comparado con los 2 mil 578 autos vendidos en el mismo mes de 2019.
E-mail Compartir

Un sombrío panorama asola a los comerciantes de vehículos nuevos y usados en Temuco a raíz de la pandemia por el covid-19 y la cuarentena total que se instauró en la capital regional el pasado mes de abril. Cifras que maneja la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) detallan que en la Región se vendieron apenas 323 autos nuevos durante el mes de mayo, un 65,3% menos que en el mismo mes del año 2019, cuando las ventas de vehículos nuevos llegaban a 2 mil 578 unidades.

El desmoronamiento de las ventas viene desde el inicio de la pandemia y ya en abril La Araucanía marcaba un descenso del 89,9%, con 106 autos vendidos en las distintas automotoras de la Región dedicadas a la comercialización de autos nuevos.

A nivel nacional el horizonte es aún más oscuro y desde la Anac detallan que durante mayo el descenso en las ventas llegó al 72,2%. En términos acumulados, sostienen, "este mercado presenta una baja de 40,9% con relación a los mismos cinco meses del año pasado".

"Los resultados están en línea con la evolución de la pandemia y se explican como consecuencia directa de las medidas que se han debido adoptar para contener la expansión de la pandemia del covid-19, entre las que se encuentra la implementación de cuarentenas comunales para un porcentaje importante de la población nacional, lo cual ha afectado a la industria automotriz nacional desde el mes marzo", afirma la Asociación.

temuco

Mauricio Fuentes, gerente comercial de Maritano y Ebensperger, señala que "la pandemia ha hecho que exista una nueva forma de vender y comprar autos. Nosotros hemos respondido relativamente bien a la crisis, aunque nuestra sucursal de Temuco bajó un 30% la ventas. Algo que hemos incorporado hace más de un año, como es la venta de autos online, ha dado muy buenos frutos".

La baja de las ventas ha pegado aún más fuerte en la venta de automóviles usados, según lo puntualiza Hipólito Villegas, dueño de la Automotriz Araucanía, quien asegura que en el último mes ha vendido apenas un 20% de lo que normalmente comercializa en mayo, mes que coincidentemente es considerado dentro de la temporada baja de venta de vehículos, que abarca de mayo a agosto.

"Este es un negocio estacional, los mejores meses son desde septiembre a diciembre, sin embargo este año no sé que va a pasar con las ventas, porque en los últimos meses hemos ido a la baja desde el estallido social, cuando las ventas comenzaron a mostrar un déficit respecto a años anteriores", precisa Villegas.

"

"La pandemia ha hecho que exista una nueva forma de vender y comprar autos".

Mauricio Fuentes,, gerente comercial, Maritano y Ebensperger

Industria "desprotegida"

"Lamentablemente somos una industria que está muy desprotegida por parte del Gobierno y en medio de esta pandemia somos uno de los últimos comercios en tener actividad. Nadie está pensando actualmente en cambiar el auto. Todas las personas están cuidando los recursos porque sus trabajos no están asegurados", precisa Hipólito Villegas, quien asegura que de aquí a tres meses deberá tomar la decisión si sigue o no con el negocio.