Sin ningún funcionario contagiado con covid-19 y logrando suplir con éxito la necesidad de disponer más camas para atender de mejor forma la emergencia sanitaria del coronavirus, el Hospital de Padre Las Casas cumplió sus dos primeros meses de funcionamiento.
Fue el 6 de abril, a pocos días de haber finalizado las obras de su construcción, el día en que abrió las puertas a sus primeros pacientes el Complejo Asistencial Padre Las Casas, recinto de mediana complejidad que tenía proyectada su apertura durante el último trimestre del año, pero debido a la ola de contagios por covid-19 debió suplir la necesidad de camas en la provincia de Cautín.
El brusco cambio en la programación de la puesta en marcha del centro asistencial obligó a adecuarse a la contingencia, habilitando de forma inédita en este tipo de procesos, una Unidad de Paciente Crítico en menos de un mes para dar apoyo al sistema público de salud, lo que significa que solo recibe pacientes para hospitalización derivados de otros dispositivos de salud, sumando a la fecha 127 pacientes que han sido internados, de los cuales cerca de 50 se mantienen al día de hoy.
Desafío
La apertura anticipada ha significado un desafío importante para el trabajo de los nuevos equipos de salud, que se están conformando bajo la dirección del doctor Christian Nilo.
"Este hospital lo que pretende es volver a las raíces de la medicina y entender que nuestro objetivo es mejorar las condiciones de salud de la población y no llenarnos de trámites y tecnología sin sentido, la humanización de nuestra atención busca una mirada integral del paciente y la medicina familiar", destacó el director del complejo asistencial.
prestaciones
En mayo comenzó a funcionar el laboratorio, con una parte importante de equipos y recursos humanos provenientes del Consultorio Miraflores que migró a las nuevas instalaciones, las que permitirán su crecimiento y la apertura a nuevas prestaciones en el área. Mientras que en los próximos días iniciará sus trabajos la Unidad de Imagenología.
Apoyo a comunas
Como hospital de mediana complejidad y referente del Nodo Centro de la red asistencial Araucanía Sur, su labor abarca la atención de especialidades médicas para las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Vilcún, Cunco y Melipeuco, las cuales ya han comenzado bajo las condiciones de distanciamiento preventivo vía telemedicina, con 80 controles a distancia ya realizados en las especialidades de Cirugía General de Adulto, Traumatología, Urología, Cabeza y Cuello, y Vascular. Atenciones que prontamente incluirán más especialidades y tecnología de videollamada.