Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Centro Árabe de Temuco solidariza con la comunidad en medio de la pandemia

APOYO. Colectividad hizo entrega de 100 canastas en jardines infantiles.
E-mail Compartir

Como una forma de paliar la difícil situación que enfrentan muchas familias de sectores vulnerables de Temuco a raíz del covid-19 y que ha dejado a muchos hogares sin ingresos, directivos del Centro Árabe de Temuco llegaron hasta los Jardines Infantiles "Sergio Gajardo" de Chivilcán y "Los Peques" de Pedro de Valdivia para hacer entrega de 100 canastas con alimentos para igual número de familias del sector.

COLECTIVIDAD

Gamal Sabra, director de la colectividad que reúne a las familias árabes de Temuco, señaló que "si bien esta ayuda que hoy entregamos como Club Árabe de Temuco no soluciona la totalidad de los problemas de estas familias, al menos les permite enfrentar por algún tiempo tan difícil situación".

Carlos Harcha, también director de la colectividad árabe, señaló que esta es solo una parte de la ayuda total, por cuanto en las próximas horas se materializará un aporte de 140 pares de "zuecos quirúrgicos" que serán entregados al Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena.

Hospital de PLC cumple dos meses de actividad sin funcionarios contagiados

HITOS. El nuevo centro asistencial de la red del SSAS debió abrir sus puertas anticipadamente, ante la alta demanda de camas por la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Sin ningún funcionario contagiado con covid-19 y logrando suplir con éxito la necesidad de disponer más camas para atender de mejor forma la emergencia sanitaria del coronavirus, el Hospital de Padre Las Casas cumplió sus dos primeros meses de funcionamiento.

Fue el 6 de abril, a pocos días de haber finalizado las obras de su construcción, el día en que abrió las puertas a sus primeros pacientes el Complejo Asistencial Padre Las Casas, recinto de mediana complejidad que tenía proyectada su apertura durante el último trimestre del año, pero debido a la ola de contagios por covid-19 debió suplir la necesidad de camas en la provincia de Cautín.

El brusco cambio en la programación de la puesta en marcha del centro asistencial obligó a adecuarse a la contingencia, habilitando de forma inédita en este tipo de procesos, una Unidad de Paciente Crítico en menos de un mes para dar apoyo al sistema público de salud, lo que significa que solo recibe pacientes para hospitalización derivados de otros dispositivos de salud, sumando a la fecha 127 pacientes que han sido internados, de los cuales cerca de 50 se mantienen al día de hoy.

Desafío

La apertura anticipada ha significado un desafío importante para el trabajo de los nuevos equipos de salud, que se están conformando bajo la dirección del doctor Christian Nilo.

"Este hospital lo que pretende es volver a las raíces de la medicina y entender que nuestro objetivo es mejorar las condiciones de salud de la población y no llenarnos de trámites y tecnología sin sentido, la humanización de nuestra atención busca una mirada integral del paciente y la medicina familiar", destacó el director del complejo asistencial.

prestaciones

En mayo comenzó a funcionar el laboratorio, con una parte importante de equipos y recursos humanos provenientes del Consultorio Miraflores que migró a las nuevas instalaciones, las que permitirán su crecimiento y la apertura a nuevas prestaciones en el área. Mientras que en los próximos días iniciará sus trabajos la Unidad de Imagenología.

Apoyo a comunas

Como hospital de mediana complejidad y referente del Nodo Centro de la red asistencial Araucanía Sur, su labor abarca la atención de especialidades médicas para las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Vilcún, Cunco y Melipeuco, las cuales ya han comenzado bajo las condiciones de distanciamiento preventivo vía telemedicina, con 80 controles a distancia ya realizados en las especialidades de Cirugía General de Adulto, Traumatología, Urología, Cabeza y Cuello, y Vascular. Atenciones que prontamente incluirán más especialidades y tecnología de videollamada.

Protección al personal

E-mail Compartir

Con el ingreso de pacientes positivos con covid-19, el Hospital de Padre Las Casas debió implementar medidas de protección a todo su personal para prevenir contagios tanto en el movimiento intrahospitalario, como en el traslado de sus funcionarios, habilitando un servicio de transporte con buses de acercamiento que abarcan distintas rutas dentro de Padre Las Casas, Temuco y la localidad de Labranza, lo que a la fecha ha dado buenos resultados sin personal contagiado.

Actualmente, son cerca de 200 los funcionarios profesionales, técnicos y administrativos, muchos de ellos de la misma comuna de Padre Las Casas, quienes están desarrollando labores en los servicios que se encuentran activos, con una proyección de una comunidad hospitalaria que llegará a las mil personas cuando el complejo asistencial tenga todas sus unidades operativas.

En la búsqueda de brindar un mejor cuidado a sus usuarios, respecto de la selección del personal contratado y las próximas plazas de trabajo, se presentarán mediante la plataforma de Empleos Públicos, garantizando la transparencia del proceso.