Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El "grupo de rebeldes" que tensiona la NBA

E-mail Compartir

Tensión en la NBA. Cuando el regreso iba encaminado y ya aprobado, un quiebre entre los jugadores hace tambalear la vuelta de la liga más importante del básquetbol. Hoy existe una verdadera "batalla" con dos bandos muy opuestos. Por un lado los que luchan por el retorno, donde está LeBron James, y por el otro los que están dispuestos a lo que sea para no jugar.

El sector más radical ha sido definido como el "grupo de los rebeldes" y tiene como protagonista a Kyrie Irving de Brooklyn Nets. El base lidera a los "radicales", quienes se oponen a la vuelta tras la muerte de George Floyd.

Imperial: incertidumbre en fecha de regreso a la actividad deportiva

CORONAVIRUS. El alcalde advierte que todavía no hay certezas sobre la reanudación de las competencias, especialmente del fútbol comunal.
E-mail Compartir

Herméticamente cerrados y sin ninguna fecha tentativa para su reapertura se encuentran todos los recintos de deportivos de la comuna de Nueva Imperial.

Lo anterior, tras el anuncio de las autoridades comunales encabezadas por su alcalde Manuel Salas y autoridades sanitarias, que decidieron privilegiar la salud de los vecinos y se prohibió la actividad deportiva de cualquier disciplina ante el riesgo de contagio de coronavirus.

Fútbol comunal

Siendo el fútbol el deporte más practicado en la comuna, son miles las personas que lo practican y que sufren cada fin de semana por las restricciones de la cuarentena y las medidas sanitarias impuestas.

Medidas que sufren no solamente los profesionales de este deporte, sino también quienes lo practican en forma amateur y hasta aquellos que algún día de la semana se juntaban con amigos para hacer actividades de esparcimiento.

Hay que señalar que la Asociación de Fútbol Amateur de Nueva Imperial detuvo su competencia cuando recién se había disputado la primera fecha, donde son 9 clubes que están bajo el alero de la asociación de fútbol amateur local, los que fueron divididos en 4 categorías para dar vida a este primer torneo del año.

Por otra parte, la Asociación de Fútbol Regional, Anfa, también debió suspender el torneo de clubes campeones y se alcanzó a disputar el encuentro de ida de la primer fase. En estas fechas también se debía disputar la final nacional con el campeón zona sur que resultó ser el deportivo Dante, quienes tendrán que medirse con el Deportivo Cóndor de Pichidegua, campeón de la zona norte, quedando todo a la espera que las condiciones sanitarias y la pandemia dé tregua para comenzar a retomar paulatinamente las actividades deportivas.

Situación compleja

"La verdad que la situación está compleja. No tenemos ni la más mínima propuesta de que las actividades deportivas se reanuden mientras no tengamos seguridad de que todo esto pase. No vamos a estar arriesgando a la población, esto se tiene que ver acá en la comuna, mientras la parte regional la maneja la Anfa", señalo la primera autoridad comunal, Manuel Salas.

"

"No tenemos no la más mínima propuesta de que las actividades deportivas se reanuden mientras no tengamos seguridad de que todo esto pase".

Manuel Salas,, alcalde de Nueva Imperial

Los cambios que propone Colo Colo para la ANFP y el fútbol chileno

DOCUMENTO. Uno de ellos es tener clubes cuyos dueños tengan residencia en Chile.
E-mail Compartir

Una propuesta con cambios bastante radicales para el fútbol chileno, publicada ayer en La Tercera online y adjudicada a Colo Colo en su elaboración, entrega una serie de planteamientos sobre el futuro de los órganos que rigen el balompié nacional. El documento cuenta con tres ejes principales: transparencia y honestidad; eficiencia y austeridad; y reposicionamiento de la actividad como un eje de desarrollo social, deportivo y económico.

Entre los planteamientos que incluye el texto entregado a las instituciones que respaldan a Pablo Milad, exintendente del Maule y ahora candidato a la presidencia de la ANFP, se establece que el proyecto no puede basarse en resultados deportivos, como una eventual clasificación a Qatar 2022. "No se pueden hacer promesas de campaña. Debe hablarse de objetivos reales y que se puedan alcanzar", argumenta.

Sobre los eventos, el proyecto albo considera que se debe postular para ser organizadores del Mundial Femenino 2027, el Preolímpico para París 2024, el Mundial de Fútbol Playa 2023 y el Mundial Femenino Sub 17 de 2022.

La propuesta también apunta a la transparencia alegando que es imprescindible que la sociedad sepa quiénes están tras la propiedad de cada uno de los clubes socios. Además, se propone que los propietarios de los clubes debieran tener residencia y domicilio en Chile y plantea que las auditorías deberían ser realizadas por una de las cinco empresas más prestigiosas del mundo y a través de licitación.

Proponen jugar el US Open tal como estaba planeado, pero sin público

E-mail Compartir

Las autoridades del tenis estadounidense propusieron realizar el US Open en agosto, tal como estaba planeado, pero sin público y con severas medidas para evitar el contagio de coronavirus.

Igual que otros deportes, el tenis suspendió sus torneos en marzo por la pandemia. El Abierto de Francia fue aplazado desde mayo hasta septiembre y el torneo de Wimbledon fue cancelado. "Estamos listos para dar este paso si nos aprueban la propuesta", declaró este lunes el portavoz de la Asociación de Tenis de Estados Unidos, Chris Widmaier. También señaló que hay que tomar en cuenta la salud y seguridad, y si es económicamente viable.