Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Disputó 38 combates en el pugilismo olímpico

INICIOS. Le sirvió como base para su carrera.
E-mail Compartir

Antes de iniciar su carrera en el boxeo profesional, Arnoldo Poblete adquirió roce en el pugilismo olímpico.

A ese nivel disputó 38 combates. De ellos ganó 35 y su saldo también consideró tres derrotas.

"Me acuerdo que también fui tercero en un Campeonato Nacional Amateur", sostiene Arnoldo Poblete.

Tras una carrera corta e intensa en el boxeo olímpico, el pugilista tomó la decisión de hacerse profesional en 2010.

"Hace 10 años que empecé a boxear a nivel profesional. Me siento vigente y con ganas de seguir en esto", indica Poblete, quien hizo su estreno el 20 de febrero de 2010, con un empate ante el argentino Mariano Andrés Carranza.

Luego de esa pelea, el pugilista apodado "La Bestia" se paseó por cuadriláteros de Chile, Australia y Canadá.

"He disputado peleas en Chile y afuera del país y eso me tiene satisfecho", recalca Poblete.

Excampeón de Chile se calzará otra vez los guantes tras retiro obligado

BOXEO PROFESIONAL. Luego de tres años inactivo y tras superar una trombosis, Arnoldo Poblete se prepara para su retorno a los cuadriláteros.
E-mail Compartir

La vida le dio dos golpes duros a Arnoldo Poblete. En julio de 2017, el boxeador perdió el título de Chile de la categoría súper mediano a manos del entonces emergente Julio Álamos y meses después le diagnosticaron una trombosis en un control médico.

Su estado de salud le llevó a extremar cuidados y le obligó a abandonar el deporte de su vida.

"Fue un momento duro y difícil", plantea Arnoldo Poblete al echar el tiempo atrás.

Ese instante amargo y difícil ya forma parte de los recuerdos del nacido en Galvarino y radicado en Lautaro. La situación quedó atrás luego que la "Bestia" noqueara a la trombosis y se le abriera una opción de volver a los cuadriláteros gracias a ello.

"El alta médica me la dieron después de un año de tratamiento. Ahora me siento mejor que nunca y con unas ganas enormes de volver al boxeo", dice Poblete, que tras realizarse los chequeos de salud correspondientes comprobó que está en condiciones de volver a ponerse los guantes.

"Durante un año tomé anticoagulantes y el tratamiento entregó buenos resultados. Antes me cansaba con más facilidad porque mi sangre estaba muy gruesa. Ahora eso cambió y me siento mejor que nunca", añade el deportista de 35 años y que se ha mantenido activo en términos físicos de la mano del running.

Maratones

Su afición por las carreras de calle le llevó a completar dos maratones (Viña del Mar y Santiago) y a participar en pruebas de menores distancias en La Araucanía.

"Me gusta correr y a través de competencias de larga y media distancia me he mantenido en forma. Ese fondo físico que alcancé en el running me ayudó en mi regreso a los entrenamientos de boxeo", afirma el pugilista.

Sus prácticas las retomó a principios de este año y a través de ellas se entusiasmó a tal nivel que decidió prepararse para una pelea. El combate se iba a disputar hace cuatro meses, pero no se desarrolló por inconvenientes de orden laboral.

"Hubo algunos inconvenientes en febrero y después llegó el coronavirus a Chile. Frente a esa situación se tuvo que aplazar el regreso de Arnoldo para una fecha que hasta ahora es indeterminada", expone Roberto Castro, técnico del pugilista.

"Él se ha mantenido activo y está en buena forma. Cuando se reactive el boxeo le vamos a organizar una pelea en Lautaro para que demuestre que está vigente. Esperamos que eso ocurra en algunos meses más", añade Castro, quien tiene contemplado que su pupilo dispute una o dos peleas comerciales y que luego vaya por el título de Chile de la categoría semi pesado.

Buenas posibilidades

"En la Federación están conscientes de los deseos de Arnoldo de volver y en su condición de excampeón de Chile tendría buenas posibilidades de hacer algo relativamente pronto. Tenemos confianza en que con trabajo y esfuerzo puede alcanzar el título nacional de la categoría semi pesado", recalca Castro.

El cetro de la serie de los 78 kilos está vacante y es en la actualidad la gran obsesión de Arnoldo Poblete.

Pilotos esperan con ansias el momento de reactivación del automovilismo

E-mail Compartir

Ansiosos por retomar sus actividades habituales están los pilotos que compiten en el Autódromo Interlomas. "Las ganas de volver están. Lo único que queremos es correr otra vez", sostiene David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol, institución que organiza las competencias en el recinto tuerca ubicado a la altura de Pillanlelbún. "Nuestro campeonato está interrumpido a causa de la pandemia y aún no sabemos si lo podremos retomar pronto", agrega Sobarzo. El Campeonato de Automovilismo Chile Sur 2020 solo alcanzó a disputar dos fechas en Interlomas. Después entró en receso por dictamen de las autoridades sanitarias.

Tenimesista continúa con su plan semanal de entrenamientos

E-mail Compartir

Decidida a mantenerse en forma y a no darle ventajas a sus rivales, Tamara Leonelli entrena a diario. La tenimesista paralímpica trabaja con la idea de seguir en movimiento y de prepararse para la reactivación del circuito internacional de la disciplina que practica. "Siento que el tiempo hay que aprovecharlo de buena manera y por eso estoy entrenando", indica Tamara Leonelli, quien trabaja bajo la batuta de los técnicos Christian Carrasco y Francisco Carrasco. La tenimesista ganó el año pasado los Juegos Parapanamericanos de Lima y con ese triunfo clasificó a los Juegos Paralímpicos de Tokio. "Tengo desafíos grandes por delante y me voy a preparar de la mejor manera para enfrentarlos", añade la temuquense.