Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ajedrecistas locales se enfrentaron a través de los tableros virtuales

PARTICIPACIÓN. Los organizadores adaptaron el esquema habitual de la especialidad para poner en marcha el certamen.
E-mail Compartir

Desde sus orígenes, el ajedrez ha estado marcado por un cara entre dos jugadores enfrentados a través de un tablero. Esa característica tan esencial se perdió a nivel competitivo en los últimos meses por las restricciones que se generaron a raíz de la aparición de casos de coronavirus.

Frente a esa impensada situación y para no congelar el desarrollo de la especialidad en Temuco, el Club Torres del Ñielol estudió fórmulas para generar movimiento en el escenario actual y apostó por la puesta en marcha del primer Circuito de Ajedrez Online.

El certamen -que contempla un total de seis estaciones-acaba de disputar su primera fecha y con bastante éxito. "No sabíamos muy bien cómo sería la respuesta de los escolares, pero en la práctica tuvimos resultados positivos. Reunimos a 41 ajedrecistas en esta primera fecha del circuito y creemos que el número es positivo, considerando el contexto en el que nos encontramos", afirma Alejandra Díaz, coordinadora del certamen y presidenta del Club Torres del Ñielol.

"En un principio diseñamos el circuito para que se jugara de manera presencial. Después se complicó todo por el coronavirus y como club buscamos fórmulas para que no se suspendiera. Evaluamos opciones y nos inclinamos por organizar el primer campeonato virtual de ajedrez en Temuco", añade la dirigenta.

Sistema

La primera fecha del evento se disputó a través de la plataforma Lichess, reunió a estudiantes de la capital regional y se jugó bajo el sistema suizo.

"La plataforma que utilizamos es bien amigable, es la que se utiliza a nivel internacional y también la que recomienda la Federación Chilena de Ajedrez. El sistema lo ocupamos en un campeonato de preparación y ahora lo utilizamos en la primera fecha de nuestro torneo", recalca Alejandra Díaz.

La jornada se disputó en categorías por edad y coronó como ganador en la clasificación general a Rodrigo Silva. El alumno del Colegio Bautista sorteó con éxito cada una de sus partidas y se instaló en lo más alto del podio virtual.

"Estoy contento por el triunfo que obtuve en esta primera fecha del campeonato. Disputé un total de nueve partidas y me fue muy bien en cada una de ellas. Creo que con el tiempo he elevado mi rendimiento", plantea Rodrigo Silva, quien tiene 15 años y que superó en la clasificación a Diego Monsalves (segundo) y a Joaquín Lepe (tercero), ambos alumnos del Colegio Santa Cruz.

"La verdad es que me sentí bastante cómodo jugando bajo este esquema. No es habitual competir de esta manera, pero siento que es la mejor elección para mantener en movimiento al ajedrez. Ahora mi objetivo es prepararme de la mejor manera para la segunda fecha del campeonato", recalca Silva.

Apoyo

La próxima fecha del certamen -que se disputa con el apoyo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco- se vivirá la tarde del sábado 25 de julio.

"Invitamos a todos los escolares de la comuna a que participen con nosotros y a que se atrevan a practicar el ajedrez. Tenemos un completo programa de apoyo para enseñarles a utilizar nuestra plataforma de juego", indica Alejandra Díaz.

Los interesados en participar en la segunda etapa del certamen se pueden inscribir a través del correo electrónico clubdeajedreztorresdelnielol@gmail.com.

Potencian trabajo formativo en el deporte ciencia

INICIATIVA. Proyecto apunta a masificar la disciplina entre los menores.
E-mail Compartir

Cuando el Club Torres del Ñielol abrió sus puertas, sus esfuerzos se dirigieron hacia un objetivo en particular: difundir el ajedrez entre los niños, adolescentes y jóvenes de Temuco.

A un año de su puesta en funcionamiento, el norte de la institución sigue siendo el mismo.

"Lo que nos mueve en lo específico es potenciar la práctica del ajedrez en Temuco. Hacia allá han estado dirigidos nuestros esfuerzos", indica Alejandra Díaz, presidenta del Club Torres del Ñielol.

Abre sus puertas

La institución abrió sus puertas en mayo de 2019 y desde ese momento trabaja en la formación de ajedrecistas y en la organización de campeonatos.

"Nos interesa trabajar para que más estudiantes aprendan a jugar ajedrez. Sobre esa base apostamos a enseñar y después a formar talentos", dice Alejandra Díaz.

"Como política también organizamos campeonatos dirigidos a los menores", cierra la dirigenta.

Nadadores del Club Weyelfe siguen con su programa de actividades

E-mail Compartir

Día a día entrenan los nadadores del Club Weyelfe de Temuco. Las prácticas se desarrollan de manera virtual y están dirigidas a preparar a los talentos de la institución para sus próximos desafíos. "Tenemos un plan que vamos variando semana a semana. La dinámica ha tenido resultados bien positivos", afirma Daniela Maliqueo, entrenadora del Club Weyelfe. "De lunes a viernes, las prácticas las dirijo yo. Los trabajos de cada sábado tienen un perfil más libre", añade la DT, que dirige a nadadores que están en proceso de formación y a deportistas que ya tienen experiencia en nacionales y eventos internacionales.

Ciclo de webinar del Mindep se reanuda el viernes a las 19 horas

E-mail Compartir

Para el viernes está contemplada una nueva etapa del ciclo de webinar del Ministerio del Deporte (Mindep). El programa continuará con el conversatorio virtual "El ejercicio como medio terapéutico". La charla partirá a las 19 horas y estará a cargo del psicólogo deportivo Ronald Velásquez. "Generamos este programa para apoyar a la gente que le gusta la actividad física, con este ciclo de charlas a cargo de especialistas de diferentes áreas", plantea Cristián Fredes, director regional del IND. Los interesados en participar en el webinar del viernes deben acceder al Facebook Live @Mindep La Araucanía.