Abren convocatoria de postulaciones a Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier
UFRO. Esta distinción data de 2012 y destaca, cada dos años, la labor creadora de poetas chilenos.
Desde ayer 24 de junio y hasta el 7 de agosto se recepcionarán las postulaciones de los candidatos al Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, iniciativa de la Universidad de La Frontera que destaca, cada dos años, la obra de los representantes de la lírica chilena en homenaje al destacado poeta nacional.
Para el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, esta nueva convocatoria es de gran relevancia tanto para los representantes de la poesía nacional como para la comunidad en general, ya que el estímulo es la antesala al Premio Nacional de Literatura.
"Me enorgullece que, a pesar de este momento adverso, como Universidad hagamos espacio para las artes y su valor, y en este caso, para la poesía. Desde que la Ufro instauró este premio en 2012, en homenaje a la gran trayectoria y legado de Jorge Teillier, es que la literatura se ha convertido en otro eje de nuestro quehacer, y sobre todo porque reconocemos a talentos nacionales que con su pasión, sensibilidad y entrega, dejan huella en el patrimonio literario y cultural. Es una distinción que tiene un valor regional y territorial, porque es entregada por una universidad pública que valoró particularmente la conexión de Tellier con su entorno", dijo el rector.
Para la directora de Vinculación con el Medio Ufro, Paola Olave Müller, esta distinción "se ha posicionado de manera muy relevante a nivel nacional en el círculo de la literatura, de lo cual como Universidad nos sentimos muy orgullosos, constituyendo un hito cultural notable que celebramos cada dos años. Este año, el premio reunirá a grandes poetas y poetisas con sus trabajos" .
galardón consolidado
Este reconocimiento nace en 2012 en homenaje a Jorge Teillier, siendo otorgado en versiones anteriores a los poetas Manuel Silva Acevedo, Elicura Chihuailaf, Omar Lara y Elvira Hernández, convirtiéndose así en un hito cultural que contribuye a la valoración de la rica producción poética chilena, a la vez que da cuenta del compromiso y preocupación de la Casa de Estudios por el fortalecimiento de la lírica nacional.
Los resultados se entregarán el 20 de agosto a través de los canales de difusión de la Universidad, quedando programada la ceremonia de premiación para el 9 de septiembre del año en curso, fecha que puede ser modificada de acuerdo a las condiciones sanitarias y la normativa vigente por la propagación de la pandemia.
Las bases se encuentran disponibles hasta el 7 de agosto en www.ufro.cl.
En homenaje al poeta lautarino
El 24 de junio nació en Lautaro Jorge Teillier, poeta chileno de la llamada generación literaria de 1950, creador y exponente de la poesía lárica. A lo largo de su trayectoria literaria recibió numerosos galardones, incluido el Premio Anguita 1993, concedido por la Editorial Universitaria al poeta vivo más importante de Chile que no hubiese conseguido el Premio Nacional de Literatura. Murió en Viña del Mar el 22 de abril de 1996.