Victoria: queman 2 camiones y Manoli descarta presos "por razones políticas"
ATAQUE. Intendente anunció dos nuevas querellas y señaló que el Gobierno "está abierto al diálogo, pero que no actuará bajo presiones".
Pese a que el ministro de Defensa, Alberto Espina, había anunciado hace tres días una mayor presencia de personal militar en la zona para frenar los ataques incendiarios, ayer en la madruga encapuchados, premunidos de armas, quemaron dos camiones en la Ruta 5 Sur, kilómetro 606, en Victoria. El atentado es el octavo en menos de una semana y se enmarca en los 52 días de huelga de hambre que cumplen comuneros mapuches en la cárcel de Angol.
Al respecto, el intendente Víctor Manoli fue enfático en condenar los hechos y precisar que en Chile "no existen presos por causas políticas, sino personas que se mantienen privadas de libertad por actos delictuales, según lo ha determinado la justicia", acotando que el Gobierno "está abierto al diálogo, pero que no actuará bajo presiones. Vamos a garantizar la seguridad a la ciudadanía y haremos respetar el Estado de Derecho".
El jefe regional confirmó que efectivamente recibió la visita en Temuco de los ministros de Interior y Defensa para coordinar medidas, argumentando que las materias de seguridad no se comentan públicamente. "Nuestro deber es encarcelar a los delincuentes y proteger a la ciudadanía, por lo mismo, se hará uso de la fuerza de acuerdo a la Ley. La cantidad y lugar donde se distribuirán forma parte de la estrategia que se establece en coordinación con los policías y no pueden ser anunciadas por la prensa", enfatizó.
Ayer se sumaron otras dos querellas a las cuatro anteriores anunciadas. Una es por homicidio frustrado de carabineros, porte de armas de fuego, receptación y disparos injustificados, tras el ataque a un predio forestal en Carahue el martes; mientras que la otra querella es por este último atentado.
ATENTADO
El hecho ocurrió a las 5.15 horas de la madrugada de ayer en Victoria, en el kilómetro 606, Ruta 5 Sur, hasta donde acudió Bomberos de esa comuna.
Manoli aseguró que Carabineros llegó a los 3 minutos de que desconocidos cortaran tres árboles de gran tamaño, lo que produjo que el conductor de una camioneta no alcanzara a frenar e impactara quedando detenido y obstaculizando ambas pistas en dirección sur.
Fue en ese momento que los conductores de los dos camiones que resultaron quemados, los que sí habían pasado el bloqueo de árboles, descendieron de sus vehículos para auxiliar al conductor de la camioneta, y en ese momento fueron abordados por dos encapuchados armados, resultando uno de los conductores herido en su brazo por un perdigón.
La persona lesionada es de Ovalle y fue trasladada hasta el hospital de Victoria, donde lo visitó el intendente Manoli y recibió el llamado del ministro del Interior. Se encuentra fuera de peligro. Paralelamente, en el sector de Chamichaco, en la comuna de Ercilla, desconocidos arrojaron miguelitos a la ruta, resultando vehículos dañados.
Carta a piñera
Por su parte, Ciudadanos por Chile, ONG que agrupa a 28 organizaciones civiles, religiosas y gremiales a nivel nacional, envió una carta abierta al Presidente Piñera manifestándole su decepción ante el "debilitamiento gubernamental", factor que facilita "el avance de las fuerzas que pretenden acabar con el Estado de Derecho".
En la misiva, los firmantes advierten respecto de "las imposiciones de un izquierdismo militante y extremo que está impidiendo el cumplimiento de los objetivos del Gobierno" y critican "una coalición con partidos oficialistas, cuyos líderes parecen empeñados en pactar y ceder frente a los adversarios de la izquierda internacional y global".
"
"No existen presos por causas políticas, sino personas que se mantienen privadas de libertad por actos delictuales, según lo ha determinado la justicia".
Víctor Manoli,, intendente de La Araucanía