Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Obras en Avenida Luis Durand presentan un 50% de avance

DOBLE VÍA. Autoridades comprobaron el progreso en 3,3 kilómetros de trabajos que beneficiarán a cerca de 45 mil habitantes del sector Fundo el Carmen.
E-mail Compartir

El Austral

Fue a finales del año 2018 cuando se dio inicio a las obras de mejoramiento de la Avenida Luis Durand, tras años de una demanda sentida por los habitantes del sector. Finalmente el Gobierno Regional dio la aprobación de los recursos, que actualmente son ejecutados bajo la supervisión del Serviu en La Araucanía.

El mejoramiento de la Avenida Luis Durand contempla ensanchar la vialidad dejando un doble sentido por calzada (dos calzadas con dos pistas cada una) desde Avenida Los Creadores hasta Avenida Andes, proyectando un ancho entre líneas oficiales de 30 metros y en una longitud de 3.3 kilómetros. Además se considera materializar ciclovías, aceras, obras de paisajismo, incorporación de paraderos, semaforización e iluminación. Actualmente se desarrollan trabajos en las 3 etapas del proyecto.

"Estamos ya sobre el 50% de avance del mejoramiento de la Avenida Luis Durand, con una inversión de 21 mil millones de pesos que ha aportado el Gobierno Regional, a través del Consejo, para que este proyecto tan anhelado por la comunidad ya pueda verse en un avance importante", destacó el seremi de Vivienda Pablo Artigas.

El alcalde Miguel Becker felicitó al Ministerio de Vivienda por esta obra, ya que "significa la conectividad en doble vía con Fundo el Carmen. Temuco está creciendo y necesita estas obras que para nosotros son muy importantes, como Luis Durand y Pedro de Valdivia".

MEDIDAS DE SEGURIDAD

La empresa a cargo de los trabajos ha debido implementar una serie de medidas de seguridad para el desarrollo de las faenas, lo cual fue destacado por Sergio Merino, director Serviu Araucanía, quien dijo que "se les ha pedido ceñirse estrictamente a los protocolos sanitarios para el resguardo de los trabajadores. Hasta el momento esto se ha cumplido, solo de esta forma podemos seguir avanzando este y otros proyectos urbanos".

ETAPAS DEL PROYECTO

El proyecto está dividido en tres etapas, de 1,23 kilómetros la primera, la que contempló la construcción de un nuevo puente e intervenir desde Andes hasta el sector Inacap, cuyo avance alcanza el 90%; en tanto, desde el sector de Inacap hasta el pasaje San Andrés que son 0,96 kilómetros y del pasaje San Andrés hasta la Avenida los Creadores que suma otros 1,1 kilómetros, se está trabajando de forma paralela, ambas tienen sobre un 25% de avance.

Según el consejero regional Hilario Huirilef, esta es una de las obras más importantes que está financiando actualmente el Core, destacando que la gente de Fundo el Carmen se lo merece.

Alicia Jara, dirigenta del sector, agradeció el compromiso y trabajo puesto en esta obra. "Hemos visto los grandes avances que se han hecho acá en este gran proyecto para el sector de Fundo el Carmen".

"

"Se les ha pedido ceñirse estrictamente a los protocolos sanitarios para el resguardo de los trabajadores. Hasta el momento esto se ha cumplido".

Sergio Merino,, director Serviu Araucanía

Empresario turístico denuncia tala de árboles ante el SEA y Conaf

RESPUESTA. Frontel aclara que se enmarca en la normativa vigente.
E-mail Compartir

El empresario Pablo Valdebenito, miembro del territorio turístico Araucania Andina, denunció a Frontel ante el SEA y Conaf por corte de árboles nativos en un sector fiscal de la ruta Temuco- Cunco.

"Frontel tiene líneas interiores que podrían usarse como alternativas, pero prefieren hacer una nueva y destruir los árboles. Se entiende que el servicio debe mejorarse, pero hay un abuso", señaló Valdebenito.

Desde Frontel, el gerente zonal, Patricio Sáez, indicó que los trabajos para otorgar un suministro continuo y de calidad a Cunco y Melipeuco, en el marco del proyecto Paralelismo y Atravieso Aéreo Línea Eléctrica proyectada en Rutas 69C-061 y 69B-051.

"Solicitamos un informe a un profesional del área Forestal, quien evaluó técnicamente la intervención necesaria de árboles dentro y fuera de la faja fiscal. El informe consideró la legislación forestal vigente y concluyó con que no se requiere de un Plan de Manejo Forestal, ya que las condiciones arbóreas del sector no constituyen bosque, por lo tanto hemos cumpliendo", explicó.

Municipalidad de Loncoche posterga pago de patentes a comerciantes

AYUDA. Además se podrá cancelar en seis cuotas.
E-mail Compartir

Para apoyar a los comerciantes y pequeños negocios de la comuna en medio de la pandemia por coronavirus, es que el Concejo Municipal de Loncoche aprobó el aplazamiento del pago de patentes comerciales para todas las Pymes de la comuna.

Se trata de una medida inédita que busca apoyar a las micro y medianas empresas de la comuna, para que así no se vean afectados por la pandemia.

Las ayudas no solo consideran la postergación de los pagos sino que además cuando les corresponda pagar lo podrán hacer en 6 cuotas.

Apoyo

De acuerdo a la información entregada por el alcalde de la comuna, Ricardo Peña, la ayuda que se entregará a los comerciantes que deben pagar en el mes de julio y lo podrán aplazar hasta octubre de este año, pero además los pagos que se deban hacer en enero se aplazarán para el mes de abril del 2021.

Junto con esto, al momento de pagar las patentes podrán incluso hacerlo en 6 cuotas y de esta manera aliviar la carga comercial.

"Lo que estamos haciendo es apoyar a las familias que más lo requieren en época de pandemia y con ello aliviar el pago de estas patentes. El coronavirus ha sido un gran golpe para el comercio y con esto los vamos a apoyar como lo requieran", aseguró el edil.

Cómo acceder

De acuerdo a la información proporcionada por Fredy Peña, director de Administración y Finanzas, quienes estén interesados en este apoyo podrán acercarse a la Municipalidad y beneficiará a quienes estén al día.

"Se trata de un beneficio para micro y mediana empresa quienes deberán contar con una certificación del Servicio de Impuestos Internos o bien acudir al municipio para postular a esta iniciativa, para lo cual vamos a habilitar canales de atención", agregó.

Todo ello con el objetivo de continuar apoyando a quienes hoy se ven afectados por la pandemia y que ha perjudicado especialmente al comercio local.