Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportes Temuco presentará en los próximos días su protocolo de regreso a las prácticas

INFORME. El documento está casi listo para ser entregado a la Seremi de Salud. Si recibe el visto bueno, el plantel estará en condiciones de reanudar sus trabajos en cancha.
E-mail Compartir

Casi listo está el protocolo de regreso a los entrenamientos de Deportes Temuco. El documento se encuentra en la parte final de su elaboración y una vez que esté cerrado, será presentado ante la Seremi de Salud.

Ese trámite es esencial para obtener el visto bueno definitivo y retomar sus trabajos en cancha con todo en regla.

"Tenemos todo prácticamente terminado. Faltan solo unos detalles menores", explica Javier Almazán, kinesiólogo de Deportes Temuco y uno de los profesionales que ha trabajado en la redacción del protocolo de regreso a las prácticas del primer equipo de la institución.

"Los integrantes del área médica del club hemos estado en constantes reuniones para elaborar el protocolo, que es en el fondo un informe detallado de cada una de las estaciones que se deben completar para materializar el regreso seguro del plantel a las prácticas presenciales. En eso hemos trabajado arduamente", añade Almazán.

Base

El documento que será presentado ante la autoridad sanitaria, se basa en el protocolo de la ANFP y presenta adaptaciones específicas. Esas adecuaciones tienen que ver con las características del Complejo M-11 de Labranza, el lugar de entrenamientos del club.

"Tenemos claro que las características de los lugares de entrenamiento no son parejas. Por eso, nos focalizamos mucho en ese punto", recalca el profesional, quien cree que el protocolo del club estará listo en el transcurso de la próxima semana.

Una vez que el documento esté redactado, serán los dirigentes y la gerencia de club los que determinarán el momento en que el informe será presentado ante la Seremi de Salud. La elección de ese instante seguramente estará relacionada con la fecha de reinicio del Campeonato de Primera B.

"Nosotros estamos a la espera de que nos confirmen la fecha de regreso a los entrenamientos presenciales. Lo único que queremos es volver a trabajar en cancha. Ahora tenemos claro que eso depende de la presentación del protocolo", afirma Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco.

Tras la entrega del documento al que hace referencia el DT, la Seremi de Salud de La Araucanía revisará el escrito e informará después de ese proceso si es que es necesario realizar adaptaciones al Complejo M-11 de Labranza o si es que está todo en regla.

Visto bueno

Si los representantes del Ministerio de Salud dan el visto bueno, el plantel podrá volver a los entrenamientos, siguiendo los resguardos para evitar contagios de coronavirus. Ahora si hay detalles a revisar, la institución debe realizar las mejoras necesarias para que su plantel de honor retome los trabajos en cancha.

"De nuestra parte está la mejor disposición para que todo esto funcione. Los jugadores y el cuerpo técnico nos sentimos en condiciones de volver a la cancha cuando lo ordenen. Ahora sabemos que todo esto depende de factores que maneja de mejor manera el área médica del club", expresa Lira.

"Sabemos que se está trabajando para que el regreso a las prácticas presenciales sea seguro. Eso es clave para la tranquilidad de todos y para evitar las posibilidades de que haya algún contagio en el club", agrega el DT.

A la espera de la autorización para volver a los trabajos en cancha, el plantel albiverde seguirá con sus entrenamientos online.

Las prácticas se desarrollan de lunes a viernes, tienen una duración de una hora y media y son dirigidas por Lira y sus colaboradores.

Disposición

E-mail Compartir

En paralelo a los trabajos que realizan los dirigentes, la gerencia y el área médica de Deportes Temuco, el plantel albiverde entrena de manera remota. Las prácticas partieron hace cuatro semanas y se desarrollan a través de la plataforma Zoom. "He visto el trabajo de los jugadores y valoro mucho lo que están haciendo. Patricio Lira ha sido capaz de motivar al grupo en este periodo difícil y se nota el compromiso de los jugadores con esta labor", indica Javier Almazán, kinesiólogo de Deportes Temuco. "El plantel está trabajando de buena manera y adelantando tareas par el momento en que podamos volver a entrenar en cancha", dice Patricio Lira, técnico del cuadro albiverde.

Clubes deben volver al menos tres semanas antes del reinicio del torneo

REGLA. ANFP definió mínimo de 21 días de trabajo presencial.
E-mail Compartir

Dudas existen aún sobre el momento en que se reanudará el Campeonato de Primera B. En un principio se habló del 31 de julio, pero por los índices de contagios de coronavirus, es imposible que ese día se pueda volver a jugar.

En virtud del complejo escenario, lo más probable es que el certamen se reactive no antes de mediados de agosto.

probable

"Tenemos todas las ganas de volver a jugar, pero estas decisiones no dependen de nosotros. Estamos a la espera de informaciones directas del club y también de lo que digan la ANFP y las autoridades de salud", expresa Yerko Águila, defensa de Deportes Temuco.

En medio de las dudas, hay una situación que es clara: todos los equipos de la categoría se reinsertarán en la cancha con un mínimo de tres semanas de entrenamientos presenciales.

Bajo esa condicionante y si es que el certamen se retoma efectivamente el 15 de agosto, el cuadro albiverde debería volver a entrenar a más tardar el 25 de julio.

"Sabemos que los dirigentes, la gerencia y el área médica están trabajando para que podamos volver a entrenar en cancha. Esperamos que quede poco para ese momento", subraya Águila.