Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El regreso a entrenamientos presenciales de Deportes Temuco estará dividido en tres fases

PROGRAMA. El protocolo diseñado por la Anfp para los clubes parte con las prácticas en grupos reducidos y sigue con trabajos a plantel completo.
E-mail Compartir

Deportes Temuco ya tiene todo prácticamente listo para volver a los entrenamientos presenciales. La fecha tentativa para ese retorno es el 20 de julio, siempre y cuando la Seremi de Salud dé el visto bueno a su protocolo.

El esquema de trabajo que utilizará el cuadro albiverde en este nuevo periodo con miras a su reaparición en el Campeonato de Primera B será muy distinto al habitual. Esa nueva modalidad consta de tres etapas, tal como lo define el protocolo preparado por la Anfp para los trabajos de los clubes profesionales en el periodo de pandemia.

El plan parte con prácticas en grupos reducidos y con distanciamiento de al menos cinco metros entre jugador y jugador. Esa etapa se iniciaría el 20 de julio en el club, dividiendo al plantel en tres grupos (dos de nueve futbolistas y uno de 10) y considerando trabajos en tres horarios en las instalaciones del Complejo M-11 de Labranza.

"La fase uno es la que marca un poco el trámite porque es la primera y porque nos pone a prueba a todos bajo este nuevo esquema de trabajo", afirma Javier Almazán, kinesiólogo de Deportes Temuco y quien es uno de los responsables de la redacción del protocolo de regreso a los entrenamientos del club.

Se pasa

La primera fase se extenderá por dos semanas y si en ella todo funciona bien y no aparecen casos de coronavirus, se pasará a la segunda etapa. Esa nueva estación contempla el inicio de los entrenamientos con plantel completo, la ejecución de movimientos tácticos y las primeras prácticas de fútbol después del largo receso que partió a mediados de marzo.

Si se sortea con éxito esa segunda valla, el plantel ingresará a la fase tres. Esa etapa considera encuentros amistosos, que en definitiva serán la prueba de fuego antes de retomar el Campeonato de Primera B.

"La primera fase contempla dos semanas y la dos y la tres consideran una semana en principio", precisa Almazán.

Con ese programa como carta de navegación, el plantel albiverde espera el momento de volver a pisar el césped del Complejo M-11 de Labranza, su habitual punto de entrenamiento.

"Nos estamos preparando para volver a la cancha. Nos hemos preocupado bastante de la parte física y de a poco sumamos trabajos con balón. Eso nos ayudará a amortiguar los efectos de este receso tan largo", expresa Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco, quien espera disponer de 40 días para preparar a su equipo para el reinicio del torneo.

Lista

"La planificación de parte del cuerpo técnico ya está lista", añade Lira.

"Nos estamos preparando para volver. Hay hartas ganas después de este periodo de inactividad tan largo. Como plantel estamos motivados para luchar por nuestros objetivos en el reinicio del campeonato", complementa Matías Di Benedetto, defensa de Deportes Temuco.

El argentino y sus compañeros reaparecerían en el Torneo de Primera B a mediados o a fines de agosto, enfrentando como visitantes a Rangers de Talca. Ese compromiso se disputaría después de una extensa inactividad competitiva, que partió aquel ya lejano 16 de marzo. En esa oportunidad, el cuadro albiverde venció por 2-1 a San Marcos de Arica en el Estadio Germán Becker.

Jerez se incorpora

E-mail Compartir

Una de las novedades de Deportes Temuco es la incorporación de Patricio Jerez como uno más del plantel. El jugador, que ocupa las plazas de lateral derecho y volante de contención, se integró por decisión del técnico Patricio Lira. "Llamé a Patricio Jerez y le comuniqué que será integrado al plantel. Ahí sumamos una opción más para el equipo", sostiene el entrenador de Deportes Temuco, quien profundiza en otros conceptos relativos a su plantel. "En la actualidad contamos con dos jugadores por puesto y eso nos ayuda a generar una buena competencia interna", añade el DT, que prepara a sus pupilos para la reanudación del Campeonato de Primera B. "Estamos entrenando de manera online a la espera del retorno a las prácticas presenciales", recalca el DT.

Antes es necesario cumplir pasos que son relevantes

ORDEN. La vacunación de todo el plantel contra la influenza y la toma de test preventivos son parte de las obligaciones.
E-mail Compartir

En medio de todo el entusiasmo que genera en el plantel de Deportes Temuco el regreso a los entrenamientos presenciales, el área médica del club clarifica que para que eso ocurra es necesario completar antes algunos pasos imprescindibles.

Entre ellos figuración la vacunación de todo el plantel contra la influenza y la toma de test rápidos que detectan o descartan la presencia de coronavirus.

"Dentro de la próxima semana está contemplada la vacunación del plantel contra la influenza. No hay mucho más tiempo para eso", plantea Javier Almazán, kinesiólogo de Deportes Temuco.

Ya con la vacunación de los jugadores y el cuerpo técnico, se tomarán los exámenes preventivos, que se materializarán a través de test rápidos y de PCR.

"Hay todo un protocolo que también incluye conversaciones telefónicas con los jugadores. Lo que se quiere con todo esto es que ninguno llegue al lugar de entrenamiento con algún síntoma que genera sospechas de coronavirus", expone Almazán.