Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Contagios totales llegan a 3.666 y autoridad insiste en que traslados ocasionarán brotes

PANDEMIA. Seremi de Salud llama a respetar cordón sanitario alrededor de la intercomuna mientras ayer el número de casos activos era de 189, vale decir, un 5,4%.
E-mail Compartir

La confirmación de 25 nuevos casos en las últimas horas elevó a 3.666 el total de contagios acumulados de coronavirus desde el 15 de marzo a la fecha en nuestra Región.

Al mismo tiempo, el número de casos activos o contagiantes ayer llegó a los 189, lo que representa un 5,4% del total de la población que ha contraído la enfermedad a lo largo de estos cuatro meses.

Por esta razón y debido a que continúan apareciendo nuevos casos en distintas comunas y la población "infectante" va variando día a día, la autoridad ha insistido en la necesidad de permanecer en los domicilios habituales evitando el traslado hacia segundas residencias u otras comunas con motivo del fin de semana largo.

En tal sentido, la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, recordó que con ocasión de anteriores feriados o celebraciones, se han generado brotes en comunas, por lo que llamó a respetar el cordón sanitario que estará rodeando las comunas de Temuco y Padre Las Casas hasta este domingo a las 22 horas.

"Este cordón sanitario tiene por objeto disminuir la movilidad de las personas puesto que se ha demostrado que el traslado de las personas entre una y otra comuna facilita la aparición de brotes epidémicos. Tenemos situaciones como la ocurrida en Angol, donde el número de casos es producto de distintos brotes familiares y eso es lo que queremos evitar", aseveró la titular de Salud en la Región.

Asimismo, la autoridad manifestó que a la vez existen controles sanitarios en distintas zonas de la Región. "Especialmente en los accesos a las comunas de la zona lacustre y también de la zona costera", subrayó.

Aislamiento

La doctora Rodríguez recalcó que la estrategia de aislamiento que ha resultado ser altamente efectiva es la de las residencias sanitarias, a la que pueden acceder las personas covid positivo que no cuenten con la condiciones sanitarias en su domicilio para efectuar una cuarentena efectiva.

"Las residencias constituyen la estrategia más efectiva para aislar los casos positivos de coronavirus y así evitar que puedan transmitir la infección a su entorno, además de permitirles realizar un aislamiento en óptimas condiciones. Para acceder a un cupo en las residencias de La Araucanía se puede llamar al call center gratuito 80072 6666", dijo, insistiendo que los requisitos de acceso son: ser mayor de 18 años, no tener dependencia de alcohol ni drogas y no tener patologías de salud mental. Los menores de edad pueden ingresar a una residencia en compañía de sus padres.

25 casos nuevos

E-mail Compartir

Los 25 casos nuevos confirmados ayer, se extrajeron del procesamiento de 677 exámenes PCR. De los 25 pacientes, 21 presentan malestares y 4 son asintomáticos. Los contagios totales con residencia en la Región son 3.565, a los que se deben adicionar 79 casos que si bien fueron diagnosticados en La Araucanía, presentan residencia en otras zonas del país. Además, se deben sumar 9 casos en proceso de análisis asignados desde el nivel central (ya se resolvieron 10) y también se suman los 13 casos que se extraen del detalle comunal por la revisión del laboratorio. Con todo ello se llega a la cifra de 3.666 infectados totales. El número de fallecidos confirmados con causa de muerte covid-19, continúa siendo de 49 personas.

Invitan a participar en ciclo de webinar sobre contexto global

COOPERACIÓN INTERNACIONAL. La experiencia de chilenos en China y de emprendimiento en el gigante asiático, será el primer tema del ciclo impulsado por la Ufro.
E-mail Compartir

El próximo 21 de julio será la fecha de inicio para el ciclo de Webinar "Desafío Sin Frontera", organizado por la Dirección de Cooperación Internacional y el Centro de Investigación sobre Desafíos Internacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales (FCJE) de la Universidad de La Frontera.

El primer tema que estará convocando a la comunidad universitaria, local y regional, tiene por nombre "Chilen@s en China en tiempos de pandemia: trabajar y emprender en el gigante asiático" y se constituye como una mirada hacia las relaciones internacionales con uno de sus más importantes socios colaboradores.

Para la directora de Cooperación Internacional Ufro, Lorena Vieli, el propósito de esta iniciativa colaborativa es generar "un espacio de diálogo sobre problemáticas relevantes que se desarrollan más allá de nuestras fronteras y permiten entender el mundo globalizado, en este caso, en el contexto específico de la pandemia del covid-19".

Variadas experiencias de primera fuente sobre el trabajo y las iniciativas de emprendimiento en China, serán abordadas con el objetivo de acercar esta realidad a los participantes. Para ser parte de esta iniciativa, es posible acceder a la inscripción en el sitio www.ufro.cl.

Plataforma territorial con datos de cada ciudad en página del Minsal

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud puso a disposición de la ciudadanía una plataforma territorial con datos de la pandemia en cada ciudad del país. Esta herramienta permite que cada persona pueda tener la mayor información posible georreferenciada a nivel nacional, regional y comunal. Asimismo, se podrá conocer la información de los casos activos que existen por kilómetro cuadrado, ver las mejoras y cuales son los casos activos a nivel local. El objetivo principal de este visor es proveer de información confiable, oportuna y actualizada de cada rincón de nuestro país. La mirada en tres dimensiones de la información territorial, sirve para tener una mayor noción de las zonas y sectores en que se encuentra más activa la enfermedad.

Exámenes de laboratorio a domicilio dispone Clínica Alemana

E-mail Compartir

Un nuevo servicio que permite realizar la mayoría de los exámenes de laboratorio en el mismo domicilio de los pacientes, implementó recientemente Clínica Alemana Temuco.

Para poder acceder al servicio es necesario agendar una hora ya sea telefónicamente o por correo electrónico. Si es por teléfono al (56) 45 2201143 o bien al e-mail laboratorioclinico@alemanatemuco.cl. Los horarios de atención de toma de muestras es de lunes a viernes, de 8 a 17 horas. Los documentos necesarios son: carné de identidad, orden médica y pago vía transferencia.