Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportistas top regresan mañana o el martes a los entrenamientos

PROGRAMA. El día de retorno al Campo de Deportes Ñielol depende de la entrega de los resultados de los exámenes PCR que se le practicaron a los atletas.
E-mail Compartir

A la espera de la confirmación del día de su regreso a los entrenamientos se encuentran los atletas Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García. Los tres fueron considerados en el grupo de deportistas nacionales de alto rendimiento que tendrá facilidades para volver a las prácticas.

La planificación de los lanzadores de martillo contempla en lo específico partir con los trabajos el lunes. Sin embargo, la fecha se podría postergar si es que no reciben hoy los resultados de los exámenes PCR que se realizaron.

Los test se los tomaron en la Clínica de Alemana y forman parte de los requisitos para retomar sus entrenamientos.

"Todo depende de los resultados de los exámenes. Esperamos recibir la información pronto para poder empezar el lunes. Eso es lo que queremos", sostiene la atleta Mariana García.

Si todo camina como esperan los deportistas, el lunes se instalarán en el Campo de Deportes Ñielol a las 9 horas. Ahora si los resultados de sus exámenes se tardan un poco más, el martes sería el día elegido para retomar los trabajos en su habitual punto de prácticas.

Hecho

Independiente del día en que se vuelva, el hecho despierta especial expectación en los martilleros.

"Hemos estado un largo tiempo sin lanzar y sin entrenar como estamos acostumbrados. Por eso queremos que llegue el momento de retomar nuestra preparación en el Ñielol. Tenemos desafíos importantes en los próximos meses y los tenemos que enfrentar como corresponde", añade la deportista de 21 años.

Mariana García y sus compañeros se volverán a instalar en los fosos de lanzamiento del Campo de Deportes Ñielol después de cuatro meses. Su larga ausencia partió con el inicio de la crisis sanitaria en la zona y llegará a su término luego de la autorización especial que recibieron de los ministerios de Salud y del Deporte.

Sus permisos surgieron por su calidad de deportistas de alto rendimiento y porque tienen opciones ciertas de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Las autorizaciones se entregaron a un total de 248 competidores en el país (también figuran la tenimesista temuquense Tamara Leonelli y Jorge Carinao, deportista padrelascasino especialista en para-powerlifting) y están encaminadas a incrementar la delegación chilena que llegará a la capital japonesa.

"Nos entregaron este permiso especial para entrenar duro y buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio y eso es precisamente lo que vamos a hacer. Vamos a trabajar y a entregar lo mejor para lograr el objetivo", sostiene Mario Saldías, técnico de Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García y que tendrá la posibilidad de guiar a sus pupilos en el ciclo que partirá la próxima semana.

Condición

"En mi condición de entrenador de Gabriel, Humberto y Mariana también me entregaron un permiso especial y que me permitirá dirigir a mis atletas en el reinicio de los entrenamientos en terreno. Vamos a aprovechar al máximo este periodo", añade Saldías.

El ciclo que partirá el lunes o martes incluirá trabajos en un solo turno.

"Empezaremos con cautela. No hay que olvidar que el periodo sin entrenamientos normales fue largo y hay que estar atentos para evitar lesiones. La exigencia irá aumentando con el correr de las semanas", precisa Saldías, que tiene opciones ciertas de llevar a sus pupilos a los Juegos Olímpicos por primera vez.

Para llegar a Tokio, sus dirigidos necesitan estar entre los 32 mejores del ranking mundial del lanzamiento del martillo o cumplir con las marcas mínimas de clasificación. En el caso de los varones, el registro exigido es de 77 metros y 50 centímetros y en damas, la marca mínima es de 72 metros y 50 centímetros.

Otros dos talentos locales optaron por espacios distintos

PERMISOS. Tamara Leonelli y Jorge Carinao también tienen autorizaciones para retomar sus rutinas en terreno.
E-mail Compartir

Tamara Leonelli y Jorge Carinao también fueron incluidos entre los deportistas que tendrán la posibilidad de entrenar con permisos especiales, en su calidad de talentos de alto rendimiento. Al igual que los lanzadores de martillo Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García, ambos podrán utilizar espacios estatales para sus trabajos.

De hecho, los dos podrían ocupar las instalaciones del Campo de Deportes Ñielol -lugar donde se prepararán los martilleros-, pero finalmente optaron por otros recintos.

Dinámica

"He estado entrenando en mi casa y voy a seguir en esa dinámica. Ahí tengo una mesa y un robot lanza pelotas, que me facilitó la gente de Bodegas San Francisco. Con eso me basta para mis prácticas. Habitualmente sigo mis pautas en Santiago, pero ahora me encuentro en Temuco", dice Tamara Leonelli, tenimesista que está clasificada a los Juegos Paralímpicos de Tokio, gracias al título que alcanzó en los Juegos Para-Panamericanos de Lima 2019.

"Durante todo este tiempo he estado entrenando en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), lugar donde tengo las comodidades que necesito. Voy a seguir ahí. Además acá está mi técnico, que es Jaenn Echeverría", expresa Jorge Carinao, quien está en busca de la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Tokio en la especialidad de para-powerlifting o levantamiento de pesas en banquillo para personas con capacidades diferentes.

En Carahue se incentiva a diario la práctica del canotaje

E-mail Compartir

En Carahue se incentiva la práctica del canotaje entre sus niños, adolescentes y jóvenes. Para estimular la masificación de la especialidad, se generó un proyecto que se desarrolla por dos vías: la Escuela Municipal de Canotaje y el Club Carahue. "Estamos trabajando en este periodo difícil para mantener activos los grupos que son más formativos y los que son de nivel competitivo", sostiene Fernando Nicolás, técnico a cargo de la iniciativa. "Hemos ido avanzando y cada vez contamos con más deportistas que están compitiendo a nivel nacional y en eventos internacionales", añade el DT.

Boxeador se las arregla para seguir adelante con su planificación

E-mail Compartir

José Sánchez sigue adelante con sus entrenamientos. Pese a que vive en Santiago -zona que está en cuarentena- el temuquense se las arregla para mantenerse activo y poner en práctica su planificación deportiva. "Está difícil entrenar de una manera adecuada, pero de alguna forma me las arreglo para seguir activo", dice José Sánchez, quien actualmente es campeón latinoamericano de la categoría ligero. "No puedo quedarme sin hacer nada porque después es difícil recuperar lo perdido. Voy a seguir firme con mis trabajos diarios", agrega el pugilista, quien aspira a disputar al menos un combate en lo que queda de año y a ir en el próximo por algún otro título internacional.