Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirigente de La Araucanía se postula a la presidencia del atletismo nacional

DECISIÓN. Juan Luis Carter enfrentará como favorito la elección del sábado. Su rival será el santiaguino Víctor Martínez.
E-mail Compartir

Juan Luis Carter tendrá la posibilidad de continuar al mando de la Federación Deportiva Nacional de Atletismo. La opción de extender su mandato surgirá a través de su participación en las elecciones del organismo.

El proceso se desarrollará este sábado de manera virtual y tendrá al dirigente originario de Coipúe, comuna de Freire, como su principal favorito.

"Mi postulación está decidida desde hace bastante tiempo. Tenemos la intención de seguir al mando del atletismo nacional por un nuevo periodo", expresa Juan Luis Carter, quien actualmente ocupa el cargo de presidente provisorio del organismo federado.

En esa condición se encuentra después de la impugnación que recibieron las elecciones de 2017 y que ganó el mismo Carter. El proceso fue catalogado como inválido en 2019 por el primer Tribunal Electoral de Santiago, luego de los reclamos que presentó la Asociación de Atletismo de la Región Metropolitana.

Argumentos

Los argumentos que se presentaron en esa oportunidad para anular la votación fueron incumplimiento de los estatutos que rigen a las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), la no citación de un consejo superior para realizar la elección y la presentación de listas cerradas.

"Nos regimos por el derecho consuetudinario. En ese entonces, la Federación no tenía un reglamento para las elecciones, al no estar regida completamente por la Ley de FDN. Fruto del reclamo se ordenó realizar el proceso otra vez y lo vamos a hacer sin inconvenientes", dice Carter, que tendrá este sábado como rival a Víctor Martínez, presidente de la Asociación Metropolitana de Atletismo.

"Durante todo el periodo en que hemos estado al mando del atletismo, la apuesta ha sido descentralizar, trabajar con las regiones y darles oportunidades a todos. Eso es lo que queremos seguir haciendo y para ello necesitamos el respaldo de las asociaciones de todo el país", recalca Carter.

Precisamente esa intención de ampliar el abanico de acción es lo que más gusta de la propuesta del dirigente a la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

Valoración

"Dentro de la gestión de Juan Luis Carter valoramos mucho su intención de descentralizar, de abrir espacios para todos y de trabajar con las regiones. Él es un dirigente abierto al diálogo y muy querido por los atletas. En lo personal destaco mucho su gestión", indica David Medina, presidente de la Asociación Atlética Regional de La Araucanía.

El dirigente representará a la agrupación en las elecciones del sábado -junto a Georgina Mercado (secretaria del organismo) y Cristián Atalah (tesorero)- y en la previa a ese momento habla de sus preferencias.

"En lo personal, mi idea es apoyar a Juan Luis Carter. Ahora sé que en esto represento a la Asociación. Aún falta por conversar con los dirigentes de algunos de nuestros 14 clubes para definir el voto. Lo concreto es que vamos a participar en la elección", añade Medina.

El proceso se desarrollará el sábado por la mañana de manera virtual y a través de una plataforma por definir. En la elección participarán las 15 asociaciones atléticas que existen en el país, las que votarán por dirigentes para cargos específicos y no por una lista, como era la tradición.

Lanzadores del martillo retoman prácticas en Campo de Deportes Ñielol

PROGRAMA. Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana García vuelven hoy a los entrenamientos.
E-mail Compartir

Después de cuatro meses de ausencia, Humberto Mansilla, Gabriel Kehr y Mariana García volverán al Campo de Deportes Ñielol. Los tres atletas se instalarán hoy en el recinto para retomar sus entrenamientos presenciales.

Su regreso se materializará gracias a que los tres fueron considerados entre los 248 deportistas nacionales que recibieron un permiso especial de los ministerios de Salud y del Deporte para reactivar sus prácticas en terreno.

"Hemos estado harto tiempo sin entrenar de manera normal y por eso valoramos mucho esta posibilidad que nos entregaron. Ahora lo que queremos es aprovechar esta opción de la mejor manera", dice Mariana García que, al igual que sus compañeros, está en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Presencia

Para asegurar su presencia en la capital japonesa, los martilleros necesitan dar con las marcas mínimas de clasificación o ubicarse entre los 32 mejores del ranking mundial de la especialidad.

"Tenemos un objetivo claro y vamos a luchar por alcanzarlo. Pondremos todos nuestros esfuerzos en asegurar la clasificación a Tokio", recalca Mario Saldías, técnico de Humberto Mansilla, Gabriel Kehr y Mariana García.

El DT se instalará junto a sus pupilos a las 9.30 horas de hoy en el Campo de Deportes Ñielol.

Ahí empezarán a trabajar con la mira puesta en Tokio.