Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Jean Beausejour quiere jugar por Deportes Temuco antes de su retiro

ANHELO. El deseo del exseleccionado nacional complica la renovación de su contrato en Universidad de Chile.
E-mail Compartir

Jean Beausejour Coliqueo quiere cumplir un deseo antes de abandonar el fútbol profesional: vestir la camiseta de Deportes Temuco.

Su identificación con el club nace de su origen mapuche, raíces que siempre ha defendido y lucido con orgullo.

Precisamente su intención de defender el escudo albiverde es el principal problema que tiene Universidad de Chile, su actual club, para renovar su contrato.

Así lo dio a entender Rodrigo Goldberg, director deportivo del cuadro azul, quien intenta convencer al exseleccionado nacional de continuar en la institución.

"Sería una linda noticia si decide seguir jugando por nosotros más allá de la temporada actual", manifestó Goldberg a Radio Cooperativa, y quien reconoció que la gran traba de la renovación del contrato del zurdo es su interés de defender la camiseta albiverde.

La intenciones de Beausejour de vestir los colores del Pije generaron comentarios al interior de Deportes Temuco.

"Que se venga ahora", planteó Patricio Lira, entrenador de Deportes Temuco, en la conferencia de prensa virtual que ofreció ayer el club.

En el encuentro con los medios de comunicación, el DT también habló de lo que significaría el arribo del mundialista a su equipo.

Trayectoria

"Tendría que ver el fútbol de espalda para no quererlo. Es un gran jugador, posee una trayectoria impecable y le aportaría muchas cosas positivas al club", recalcó Lira al evaluar las intenciones del futbolista que defendió a Chile en los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 y que tuvo un recordado paso por el Estadio Germán Becker la noche del 20 de noviembre de 2018.

En aquella ocasión y con el recinto colmado de público, el zurdo dijo presente en la goleada de la Selección Nacional sobre Honduras por 4-1.

Durante el partido, el jugador mostró parte de sus cualidades futbolísticas y también lideró las manifestaciones de la Roja, en medio de un momento que dejó marca en el mundo indígena y que generó remezones en el mundo político, en la Intendencia y Carabineros: la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca (14 de noviembre).

"Fue un gesto de unidad", expresó Beausejour en esa oportunidad, al explicar las motivaciones del minuto de silencio previo al encuentro y que él mismo promovió.

El Pije entrena casi a plantel completo

PRIMERA B. Se incorporaron más futbolistas a los trabajos.
E-mail Compartir

Deportes Temuco ya entrena prácticamente a plantel completo. Después de retomar el lunes sus trabajos en cancha con solo 11 jugadores, ayer el panorama cambió con la integración a las prácticas del grueso de sus futbolistas.

La dotación se incrementó gracias a la liberación del 100% de los resultados de los test PCR, que se practicaron a los integrantes de la plantilla albiverde durante la semana pasada.

Ya con los exámenes en regla -como lo impone el protocolo Anfp- fueron 27 los jugadores que realizaron trabajo físico con balón y ejercicios de coordinación y conducción en el Complejo M-11 de Labranza.

El único que no participó de la rutina fue el uruguayo Mauricio Prieto. El defensa aún no regresa a Temuco después de pasar los últimos meses junto a los suyos en su país.

"Nos volvimos a encontrar después de harto tiempo. Es grato escuchar que los jugadores están contentos por este regreso a los entrenamientos", manifestó Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco, en la conferencia de prensa virtual que ofreció ayer el club.

"Hay mucho por hacer y tenemos que aprovechar este tiempo antes del reinicio del campeonato", añadió Lira, quien dirigirá hoy una nueva práctica de su equipo.

El entrenamiento partirá a las 9.30 horas y se desarrollará en el Complejo M-11 de Labranza.

Ciclistas de la Región se preparan para el momento del retorno

E-mail Compartir

Día a día, los ciclistas de La Araucanía entrenan con miras al regreso a las competencias. Las prácticas se desarrollan en los hogares de los pedaleros y también en espacios exteriores, donde pueden trabajar sin poner en riesgo su salud.

"Siempre las recomendaciones al momento de entrenar es que se tomen las precauciones necesarias. Para nosotros, el tema salud es lo más relevante", dice Jorge Carvallo, presidente del Club de Ciclismo de Padre Las Casas. "No sabemos muy bien cuándo se autorizará el retorno a las competencias por toda esta situación tan compleja. Ahora lo que nos interesa es estar preparados para el momento en que se terminen las restricciones", añade Carvallo.