Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fifa quiere llevar clasificatorias sudamericanas hasta Europa

PANDEMIA. El inicio del proceso está pactado para octubre, pero el coronavirus sigue complicando el arranque. Se analiza la insólita idea.
E-mail Compartir

Debían comenzar en marzo, pero no. Luego se aplazaron para septiembre, pero tampoco. Y ahora la nueva fecha fijada para el arranque de las clasificatorias Sudamericanas es octubre. Sin embargo, la incertidumbre se mantiene.

El impacto del coronavirus en este continente mantiene en vilo el inicio del camino al Mundial de Qatar 2022. Pese a que quedan poco más de dos meses, en la Fifa saben que el panorama se ve complicado. La pandemia sigue causando estragos en Sudamérica y ello afecta a la planificación del comienzo del proceso.

Las medidas especiales para el traslado entre un país y otro son todo un tema. Y ante este escenario es que la Fifa ya piensa en un plan. Ese sería llevar las Clasificatorias a otro continente: Europa.

Otro continente

De acuerdo al diario uruguayo El País, en el ente rector del fútbol mundial toma fuerza la posibilidad de que Chile y el resto de los países jueguen los primeros partidos en el Viejo Continente.

"Hay gestiones importantes que se están realizando y porque también hay señales claras de una realidad en este continente que no puede soslayarse", informa el citado medio. "Es una opción fuerte que el inicio de la fase de clasificación hacia Qatar 2022 despegue en Europa. En la Fifa quieren que la pelota rumbo a al Mundial despegue este año y ven que la única manera de hacerlo es tomando una decisión fuerte", agregan.

La idea toma fuerza por varios motivos, entre ellos, que los clubes pondrían menos trabas para ceder los jugadores (pese a que es obligación) ya que así se puede tener certezas del arranque.

"Sería positivo para el calendario mismo de las Clasificatorias Sudamericanas porque ahí sí se podrían disputar tres fechas en una semana, como lo manejó Fifa días pasados cuando elaboró un programa tentativo que permitiese disputar en menor tiempo más fechas", sostienen.

Finalmente hablan del "principal inconveniente" que existiría. "Se observa que el único país que podría tener mayores dificultades para competir en Europa es Bolivia, en virtud de que es la Selección del continente con menor cantidad de jugadores en el exterior y, además, la que no podría sacar ventaja de la altura de La Paz". Ya en su momento se habló de arrancar con jugadores del medio local debido a las problemáticas de los viajes, pero por ahora esa alternativa parece descartada.

Y la idea de Gareca

El DT de Perú, Ricardo Gareca, también postuló una idea, arrancar las Clasificatorias con jugadores del medio local.

"Si tenemos que jugar Clasificatorias con jugadores del torneo local, lo vamos a hacer", lanzó el DT argentino, lo que significaría que las selecciones pierdan a sus grandes estrellas, ya que la mayoría juega en el extranjero. "Imagínense que de pronto Fifa dice que hay que comenzar todo y tenemos problemas con los aviones y con que los jugadores no están en sus equipos", dijo el DT.

Siguen apareciendo nombres para reforzar el Betis de Pellegrini

EQUIPO. El chileno Mauricio Isla sigue en la libreta del DT, quien se encuentra en pleno trabajo de reclutamiento de jugadores para armar un proyecto ganador.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini ya está al mando del Real Betis. Ya con varios días en las instalaciones del club español, han surgido nuevos nombres que asoman y los puestos que buscaría reforzar el técnico chileno.

Mauricio Isla continúa con grandes chances de arribar a Sevilla para ser el nuevo lateral derecho. Incluso el DT habría llamado directamente al seleccionado.

También en defensa hay alternativas en carpeta: Leandro Cabrera (Espanyol) y Luis Abram (Vélez Sarsfield). Abdelkarim Hassan (Al Sadd SC) interesa para lateral izquierdo.

Para la zona de volantes la idea es que arriben a lo menos dos jugadores y los que más suenan son Dani Ceballos (Real Madrid, pero a préstamo en el Arsenal), Beñat Etxebarria (Athletic) y Marc Roca (Espanyol).

"Ceballos es un jugador que nos parece extraordinario, de nivel fantástico", expresó el coordinador deportivo, Alexis Trujillo, al ser preguntado por el posible fichaje del mediocampista.

Ataque y porteros

También llegaría gente para reforzar el ataque y allí aparecen Brahim Díaz (Real Madrid) y Raúl de Tomás (Espanyol).

Además se busca portero y surgen las opciones de Rui Silva, jugador del Granada de España, Marko Dmitrovic, del Eibar, y José Sá, jugador del Olympiacos.

La negociaciones en marcha y muchos son los nombres que suenan...

La "nueva joya" del tenis mundial tiene 13 años y venció a la 54° del mundo

E-mail Compartir

Fue una sorpresa absoluta. El último jueves, Katerina Siniakova, 54° del mundo, sufrió una derrota rotunda ante Brenda Fruhvirtova. Más allá del marcador, lo que llamó la atención fue que su rival solo tiene 13 años y muchos ya la comparan con Cori Gauff.

Brenda Fruhvirtova empezó a jugar a los tres, y esta no es la primera vez que su nombre retumba con fuerza.

En febrero de este 2020 se quedó con el prestigioso torneo Little Aces en el que compiten menores de 14 años y que es considerado como una especie de título mundial de la categoría.

Humberto Suazo saca la voz: "Quiero cerrar mi carrera en Primera División"

E-mail Compartir

"Yo quiero seguir jugando, disfrutar, pero con seriedad. Me merezco terminar mi carrera en Primera División. Estuve en San Antonio, en Santa Cruz, pero merecía terminar en Primera", sentenció Humberto Suazo, quien dejó Santa Cruz, en la B, para fichar por La Serena en Primera.

Y agregó: "La Serena creo que será mi último club, tengo 39 años y quiero ayudarlo a ganar puntos y que se mantenga en la máxima categoría".

Luego "Chupete" profundizó su presente. "Estoy viviendo un lindo momento y estar en un equipo de Primera División es muy importante".