Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Parte inscripción de la Prueba de Transición para admisión universitaria

SE RENDIRÁ EL 4 Y 5 DE ENERO DE 2021. Hasta el 21 de agosto, a través del portal acceso.mineduc.cl los postulantes a las 43 universidades que son parte del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior podrán inscribirse para rendir la prueba que reemplazará a la PSU .
E-mail Compartir

En el marco del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior, comenzó la inscripción a la Prueba de Transición para la admisión universitaria 2021, la que se extenderá hasta el próximo 21 de agosto. A través del nuevo portal acceso.mineduc.cl los estudiantes de cuarto medio y todos aquellos que quieran postular a las 43 universidades adscritas al sistema podrán inscribirse para rendir la prueba que reemplazará a la PSU y que evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, competencias.

En el proceso de inscripción, los alumnos que están cursando IV Medio en colegios municipales, servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, con lo que se beneficiará a más de 191 mil estudiantes de todo el país. Adicionalmente, estudiantes de cuarto medio de establecimientos privados también podrán eximirse del pago si así lo requieren, para lo cual deberán acreditar su situación de vulnerabilidad ante Junaeb, a través de sus establecimientos educacionales.

"Invitamos a todos los jóvenes de La Araucanía a informarse e inscribirse para rendir la nueva Prueba de Transición en el portal acceso.mineduc.cl, en el que además podrán encontrar toda la información que necesitan para su proceso de postulación a la Educación Superior", señaló el seremi de Educación Juan Luis Salinas.

Los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. De esta manera, será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 en las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias, pero si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales (que no se aplicó), deberá inscribirse para rendirla dentro de los plazos establecidos, sin costo alguno, en acceso.mineduc.cl.

En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cualquiera, cancelando el arancel correspondiente en el mismo portal de inscripción.

nueva Prueba

Las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemáticas disminuirán sus preguntas de 80 a 65, producto en gran parte de la menor cantidad de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de la pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los contenidos considerados esenciales.

"

"Invitamos a todos los jóvenes de La Araucanía a informarse e inscribirse para rendir la nueva Prueba de Transición en el portal acceso.mineduc.cl".

Juan Luis Salinas,, seremi de Educación

Alianza

E-mail Compartir

Para apoyar a los estudiantes en la preparación de las nuevas pruebas, se estableció una alianza con tres preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita en ellos a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl, y se publicaron nuevas preguntas y ensayos de la Prueba de Transición para que los estudiantes puedan prepararse desde sus casas. Respecto del calendario se acordó que la Prueba de Transición se rinda el 4 y 5 de enero de 2021. Asimismo, el Ministerio de Educación convocó a una mesa de trabajo, en la que, además del Demre de la Universidad de Chile, participarán los ministerios de Salud e Interior, para asegurar un proceso que cuente con todas las medidas sanitarias de resguardo.

Advierten posibles fraudes en obtención de licencias de conducir falsas por Internet

PUCÓN. Director de Tránsito llama a estar atentos.
E-mail Compartir

Preocupación existe en el Departamento de Tránsito del municipio de Pucón, quienes llaman a tener resguardos en lo que se refiere a las licencias de conducir falsas. Lo anterior, luego de haber recibido a varias personas quienes habrían intentado obtener la renovación de su licencia de conducir por Internet. Y no precisamente de una página oficial del municipio, sino que desde portales y fundamentalmente desde redes sociales, donde abiertamente se han identificado algunos perfiles donde se promueve la venta de estos documentos públicos, que solo se pueden obtener de manera presencial.

"Queremos llamar a la comunidad a no caer en engaños, sobre todo en redes sociales y principalmente en Facebook, donde inescrupulosos están realizando venta de licencias de conducir falsas y la gente llega previo depósito, incluso a la Dirección de Tránsito", esgrimió Axel Brinck, director de Tránsito de la Municipalidad de Pucón y añade que "los ciudadanos estarán en un problema si llegan a caer en este tipo de engaños y compran licencias falsas, pues serán descubiertos en el primer control policial al que sean sometidos. Es así como invitamos a las personas a informarse bien y seguir los procedimientos como debe ser, pues todo este trámite se realiza de manera presencial en la Dirección de Tránsito", concluyó el funcionario.

De esta manera, el municipio de Pucón, a través de su Departamento de Tránsito Municipal, informa a los vecinos sobre esta situación y sugiere que quienes hayan sido afectados hagan sus denuncias correspondientes, al tiempo que se repite una vez más que la venta de este tipo de documentos por Internet no existe y quien la promocione o realice está totalmente fuera de la ley.

Denuncia a Fiscalía

Hay que recordar que no es primera vez que esto ocurre en Pucón, por lo que incluso el año pasado fue el mismo directivo quien llegó a Tribunales a estampar una denuncia contra quien resultara responsable de este tipo de estafa, al tiempo que se informó la situación a la opinión pública, de manera de advertirles sobre estos hechos y sus consecuencias.

Temuco tendrá ruta médica para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Tras un convenio realizado entre el ministerio de Desarrollo Social y Familia junto al Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Temuco, a partir de esta semana las personas que viven en situación calle contarán con atenciones médicas ambulatorias para cuidarles y protegerles ante la adversidad climática de esta época y posibles contagios por covid-19.

La ruta médica contará con atención especializada de un equipo de profesionales del área de la salud. Dicho equipo podrá coordinar y derivar a las personas atendidas a los centros de salud en caso de ser necesario, más aún bajo sospecha de síntomas de covid-19.

"Esta ruta es algo inédito en esta comuna y estamos muy contentos por ir directamente a la calle y atender a las personas que no quieren ir a los albergues por diferentes motivos personales. Estamos muy agradecidos del apoyo del Servicio de Salud por la ejecución de este convenio", expresó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco.

El convenio, que refleja el trabajo llevado a cabo por Desarrollo Social junto a la comuna de Temuco y el Servicio de Salud Araucanía Sur desde antes de la pandemia, significó una inversión de $19.800.000, funcionará durante tres días a la semana durante 16 semanas y se espera que cada día se atiendan a 20 personas en situación calle.