Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Deportes Temuco saca cuentas positivas de su primera semana de prácticas presenciales

PROGRAMA. El cuadro albiverde completó seis días de trabajos en cancha. Lo observado en los entrenamientos tranquiliza al cuerpo técnico.
E-mail Compartir

Volver a entrenar al aire libre después de cuatro meses de encierro no es tarea sencilla. Ese proceso de retomar los trabajos en cancha tras 16 semanas de confinamiento forma parte del desafío presente de Deportes Temuco.

El reto, a juicio del cuerpo técnico del club, se enfrenta de buena manera gracias a la disposición del plantel en el retorno a las prácticas presenciales.

El ciclo partió el pasado lunes en el Complejo M-11 de Labranza y totalizó seis jornadas (los que empezaron el lunes completaron el 100% de los trabajos y los que se integraron el martes llegaron a las cinco jornadas). En cada una de ellas se puso hincapié en los trabajos físicos con balón y en ejercicios encaminados a recuperar la sensibilidad en el manejo de la pelota.

"En general nos hemos sentido bastante bien y eso nos tiene tranquilos. Todos realizamos entrenamientos en casa por nuestra cuenta durante los meses de paralización del fútbol y sin duda que esos ejercicios están ayudando en este periodo", dice Cristóbal Vergara, defensa de Deportes Temuco.

Normal

"Al momento de correr nos hemos sentido un poco ahogados, pero eso es totalmente normal después de tanto tiempo de encierro. De a poco nos iremos adaptando y readecuando nuestros cuerpos a los trabajos en cancha", añade Vergara.

La mirada del zaguero es parecida a la que entrega Sebastián Matus, preparador físico de Deportes Temuco.

"Valoro mucho los cuidados de los jugadores en las semanas previas al reinicio de los entrenamientos. Todos están en buena forma gracias a que entrenaron por su cuenta en el periodo en que las prácticas normales estuvieron suspendidas. Esos esfuerzos están siendo útiles en este periodo", destaca Matus.

El profesional también describe los énfasis que han tenido los trabajos semanales del plantel temuquense.

"Estamos poniendo hincapié en los ejercicios con balón y teniendo claro que no tendremos mucho tiempo en este periodo. Le hemos dado importancia a los trabajos cortos y hemos evitado un poco las aceleraciones y los frenos. No hay que olvidar que los esfuerzos tienen que ser graduales y que hay que disminuir los riesgos de lesiones", recalca Matus.

Patricio Lira, entrenador de Deportes Temuco, también entrega sus impresiones sobre el proceso de aclimatamiento de su plantel.

Ganas

"Estamos con muchas ganas y con los deseos de aprovechar al máximo este periodo. La disposición de los muchachos es la mejor y eso obviamente se valora", expresa Lira, quien prepara a sus jugadores para el reinicio del Campeonato de Primera B.

El torneo, de acuerdo a las proyecciones de la Anfp, se retomaría el fin de semana del 14 y 15 de agosto. En la jornada -la quinta correlativa y la primera después del receso- el cuadro albiverde enfrentaría como visita a Rangers de Talca.

"

"Al momento de correr nos hemos sentido un poco ahogados, pero eso es totalmente normal después de tanto tiempo de encierro".

Cristóbal Vergara,, defensa de Deportes Temuco.

En proceso de internalización del protocolo que implantó el club

MEDIDAS. Los controles de temperatura y el distanciamiento obligatorio forman parte de las exigencias.
E-mail Compartir

En su regreso a los entrenamientos, los jugadores de Deportes Temuco se encontraron con un protocolo que poco a poco internalizan. El instructivo -que se basa en el modelo generado por la Anfp- les lleva a cumplir con obligaciones antes, durante y después de las prácticas.

Entre las exigencias de su nuevo esquema de trabajo están el control de temperatura al ingresar al Complejo M-11 de Labranza, el lavado obligatorio de manos antes y después de los entrenamientos, el uso de hidratación personal y el distanciamiento durante los ejercicios.

"De a poco nos estamos acostumbrando al protocolo. El cuerpo médico del club nos ha entregado harta información y ha aclarado nuestras dudas. Ellos nos están ayudando en este proceso que tiene hartas particularidades", indica Cristóbal Vergara, defensa de Deportes Temuco.

"Hay cosas del protocolo que incomodan un poco, pero hay que acostumbrarse. Todo esto está diseñado para que nos cuidemos como grupo y nos mantengamos sanos. Lo importante es que todos sabemos lo que se puede y lo que no se puede hacer", complementa, José Luis Gamonal, arquero del cuadro albiverde.

Las restricciones actuales forman parte de la fase uno del protocolo de regreso a los entrenamientos diseñado por la Anfp.