Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven embarazada muere en violenta colisión entre patrulla y automóvil

TRAGEDIA EN PUCÓN. El accidente se registró en horario de toque de queda y el conductor manejaba a alta velocidad y sin licencia de conducir.
E-mail Compartir

Un trágico accidente de tránsito se registró pasadas las 22 horas del sábado en Pucón, luego que un vehículo particular, guiado por un conductor que manejaba presumíblemente bajo los efectos del alcohol, impactó a un vehículo policial en la intersección de las calles Brasil con Arauco.

Como consecuencia del impacto, dos funcionarios policiales resultaron lesionados y una de las pasajeras del vehículo particular, una joven embarazada, resultó fallecida.

Cinco heridos

El fiscal jefe de Villarrica, Carlos Hoffmann, sostuvo que "a las 22 horas de anoche, un vehículo conducido por un conductor que se presume iba en estado de ebriedad, junto a otros cuatro jóvenes, todos en horario de toque de queda, no respetando una señal de disco Pare, colisionan un vehículo de Carabineros, resultando dos funcionarios policiales lesionados y una pasajera dentro del vehículo particular fallecida".

El fiscal, que llegó al sitio del suceso para realizar las primeras indagaciones, solicitó la concurrencia de personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros para determinar las causas precisas del accidente.

LICENCIA DE CONDUCIR SUSPENDIDA

El peritaje de la Siat determinó que el conductor del vehículo particular tenía su licencia de conducir suspendida por otro manejo en estado de ebriedad en San Fernando.

Además, según el preinforme, conducía a exceso de velocidad.

Sobre el conductor del automóvil, se informó que se está a la espera de determinar si se encuentra en condiciones de pasar a control de detención por su responsabilidad en el lamentable accidente o si deberá quedar internado en el hospital por las lesiones sufridas en la tragedia.

Comienzan trabajos para conectar calle Alvarado con la Avenida Huichahue

PADRE LAS CASAS. Nueva alternativa para alrededor de 3 mil familias del sector.
E-mail Compartir

Serviu inició los trabajos para la extensión de calle Alvarado, que permitirá dar una nueva alternativa a más de 3.000 familias de las Poblaciones Meza, Espinoza Alto y Nivaldo Sur, quienes debían recorrer más de un kilómetro para salir del sector y tomar locomoción.

Según el dirigente de la Población Meza, Ariel Torres, este proyecto es un sueño anhelado por años. "El gran problema que había con este terreno es que era un sitio eriazo, lo que provocaba delincuencia y la gente botaba basura, hoy se le va a dar un uso realmente necesario para nosotros como Población Meza, ya que somos el barrio antiguo y que partió con Padre Las Casas. Esta calle nos va a volver a unir con la tecnología y con la civilización que nos estaba pasando delante de nuestro pies", aseguró Ariel Torres, quien además agregó que la vía permitirá el ingreso de manera mucho más cercana y sin dificultades de vehículos de emergencia al sector.

El director del Serviu, Sergio Merino, entregó los principales detalles de la nueva infraestructura que tiene un plazo de ejecución de 120 días y un costo de 190 millones de pesos.

Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, manifestó su alegría y destacó el logro de las familias del sector ya que este proyecto permitirá una mejor conexión con el también anhelado Consultorio Barroso. "Esta fue una demanda de todo el sector del Barrio Meza, quienes por mucho tiempo presentaron problemas de conectividad, puntualizó.

U. Autónoma y Sence desarrollan talleres de liderazgo para equipos de empleo

E-mail Compartir

Técnicas de liderazgo y fortalecimiento del trabajo en equipo se tituló el ciclo de charlas que se desarrolló con los equipos de la oficinas de empleo Omil de la Región, producto de un convenio de colaboración entre el Sence regional y la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile.

"Esta actividad de capacitación es muy importante para fortalecer las competencias de quienes trabajan en las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral de las 32 comunas de la Región que están en convenio con Sence", explicó el director regional del Sence, Ernesto Salazar, valorando la vinculación con la U. Autónoma de Chile.

REALIDAD DEL EMPLEO

Por su parte, la directora de la carrera de Psicología de esta casa de estudios superiores, Ana María Salinas, comentó que "el desarrollar estos talleres con las OMIL nos permite proponer, de forma colaborativa, nuevas formas de abordar la realidad del empleo en las comunas y extraer nuevos aprendizajes", agregó.

Las jornadas de capacitación se dividieron en tres encuentros, donde se abordaron los temas de liderazgo en contexto de crisis, trabajo colaborativo en un escenario virtual y toma de decisiones para facilitar el trabajo en equipo.