Proteger las áreas verdes de la ciudad
Conaf entregó 600 plantas de árboles nativos para hermosear Temuco y, de paso, contribuir a la descontaminación del aire. Iniciativas como esta requieren también del compromiso ciudadano.
Una comunidad que quiera avanzar hacia el desarrollo y, por consiguiente, dotar de una mejor calidad de vida a todos sus habitantes, requiere de espacios públicos aptos para una habitabilidad segura y confortable.
En ese contexto, Temuco ha dado pasos importantes. Uno de los más recientes, gracias al compromiso de la Corporación Nacional Forestal en La Araucanía, de contribuir al Plan de Descontaminación de la intercomuna entregando tres mil plantas de árboles nativos en el año.
La iniciativa tuvo su etapa inicial hace unos días, y con la participación de vecinos del macrosector de Fundo El Carmen, el municipio de Temuco y la propia Corporación Nacional Forestal, se comenzó con la plantación de 600 árboles en distintos sectores de la capital regional, con plantas de especies nativas como olivillos, maitenes, palmeras abanico y peumos, las que además de contribuir a la generación de una mejor calidad del aire, hermosearán distintas áreas verdes pues serán distribuidas en plazas de Fundo el Carmen, Labranza, Amanecer, Pueblo Nuevo y el sector poniente de la comuna, ya que este programa de arborización entre el municipio de Temuco y la Conaf contempla la plantación de especies en las avenidas Los Músicos, Los Creadores, Los Fundadores, Manuel Recabarren, Hacienda Santa María y áreas verdes de la Villa Jorge Teillier, la Avenida Pinto y la Avenida Simón Bolívar.
Iniciativas como esta, además de apuntar en la dirección correcta si lo que se quiere un desarrollo armónico de las ciudades, requieren también del compromiso ciudadano. Ello porque si bien el cuidado y mantención de las áreas verdes es tarea del municipio, la preservación del mobiliario público y de las especies vegetales que allí existen, es una responsabilidad de la comunidad en general. Solo de esta manera, cuidando y respetando el espacio público, Temuco podrá transitar hacia una mejor calidad de vida de todos sus habitantes.