El golf de La Araucanía tiene un paulatino regreso al green
AHORA. Tras un largo periodo de sequía, la especialidad se empieza a reactivar gracias al ingreso de Temuco a la fase 4 del plan de desconfinamiento.
Por largo tiempo estuvo paralizado el golf de La Araucanía. La disciplina empezó un extenso periodo de inactividad a mediados de marzo cuando aparecieron los primeros casos de coronavirus en la zona. Tras ese instante hubo un fallido intento de regreso en mayo pasado y que luego quedó en nada.
"Hubo una autorización hace un tiempo atrás, cuando se permitió el regreso a los entrenamientos de los deportes individuales. Justo en ese instante aumentaron los casos de coronavirus en la Región Metropolitana y se multiplicaron las críticas hacia los clubes que abrieron sus puertas en ese momento. Por esa situación desistimos de todo intento de volver", recuerda Jean Muñoz, capitán de la rama de golf del Nuevo Frontera Country Club de Temuco.
Tras ese episodio y una larga sequía de entrenamientos y competencias, la especialidad se empezó a reactivar en los últimos días. Gracias al ingreso de Temuco a la fase 4 del plan de desconfinamiento Paso a Paso se le abrieron las puertas para retomar su movimiento de manera lenta y progresiva.
Cambio
"A través del cambio de fase se nos generó la posibilidad de volver a activar nuestro deporte. Con el soporte legal que nos entregan las autoridades de salud tomamos la decisión de volver a hacer algunas cosas en nuestra cancha, pero nada masivo aún. Esto tiene que ser gradual", recalca Muñoz.
En lo específico, la especialidad se volvió a mover a través del reinicio de los entrenamientos en grupos reducidos. Las prácticas se retomaron en el Nuevo Frontera Country Club con la presencia en el césped de no más de ocho personas. Bajo un exigente protocolo sanitario, los golfistas volvieron al green para recuperar la sensibilidad al momento de golpear la pelota y para reactivar poco a poco la especialidad.
"El protocolo fue compartido con todos los socios de nuestro club. El regreso tiene que ser seguro y por eso exigimos el uso de mascarillas, la utilización de palos exclusivos para cada jugador, el uso de alcohol gel y el distanciamiento obligatorio entre los golfistas", añade Muñoz, quien recalca que en la actualidad solo están autorizados los entrenamientos en el recinto temuquense.
"Las competencias no tienen fecha de regreso aún", afirma el también número uno del golf local.
"Por ahora sé que están autorizados solo los entrenamientos porque hay que ir avanzando paso a paso. Estamos contentos porque pudimos volver a la cancha después de harto tiempo para poder practicar. Más adelante seguramente se dará la posibilidad de volver a competir", complementa Francisco Monroy, número dos del Circuito Regional de Golf.
"Yo volví a entrenar en los últimos días después de cuatro meses de inactividad. La sensación fue parecida a la que tiene un niño cuando se le autoriza a tomar su bicicleta y salir a la plaza luego de un largo encierro. Nosotros amamos este deporte y por eso las sensaciones que se experimentan al volver a la cancha son tan especiales", acota Monroy, quien hasta el momento suma una práctica después del receso.
Monroy y sus compañeros seguirán con sus entrenamientos en los próximos días para recuperar la técnica perdida en el receso y para prepararse para el momento de volver a competir.
Ese instante por ahora no tiene fecha determinada.