Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Búsqueda activa de casos detecta alto número de portadores asintomáticos

PANDEMIA. Se trata de una de las prioridades de la estrategia de testeo. "Es muy importante tomar las precauciones, aunque no existan síntomas", dijo seremi.
E-mail Compartir

Los portadores asintomáticos pueden transformarse en los principales agentes propagadores de la infección, considerando que no se sienten enfermos por lo que no detienen sus actividades habituales constituyendo un riesgo para el conjunto de la población.

A nivel general, se estima que el 25% de los contagiados con covid-19 son asintomáticos, esto según un estudio del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. A nivel local, no existen cifras acabadas, sin embargo, solo ayer 7 de los 19 casos nuevos no presentaban síntomas, vale decir un 37%.

Frente a ello, la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, admitió que los asintimáticos son una enorme preocupación. "Muchos de los casos activos que se están informando diariamente provienen del estudio de pacientes asintomáticos", explicó la autoridad.

Por ello fue enfática al señalar que no es posible bajar la guardia en medio de esta pandemia, ya que hay muchos que quizás porten la infección sin saberlo y la están propagando por toda la comunidad. "La búsqueda activa de casos que forma parte de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento nos ha permitido detectar un número importante de asintomáticos que son portadores del virus que están excretando secreciones de sus vías respiratorias", insistió la doctora Rodríguez.

Por tal razón, añadió que "es importante mantener las precauciones en todo momento aunque las personas no tengan síntomas de la enfermedad. La invitación es a cuidarnos responsablemente".

Casos activos

Según el reporte diario del Plan Coronavirus, hasta ayer el número de casos activos llegaba a 280, lo que representa un 6,9% del total de casos.

Dentro de las comunas con más casos de personas "contagiantes" continúa liderando Temuco, con 106 casos, siguiéndole de lejos Los Sauces con 27, Angol con 24 y Ercilla y Lautaro, ambas comunas con 15 pacientes activos, vale decir, que presentan una evolución inferior a 14 días por lo que tienen la capacidad de transmitir el virus.

El número total de pacientes "activos" en la Región es considerado como muy alto por la autoridad, quien no ocultó su inquietud. "El tener 280 casos activos en la Región es complejo. Son muchas personas que tienen la capacidad de transmitir la infección", aseveró.

A su juicio, este grupo de personas es la que debe cumplir una estricta cuarentena ya sea en residencias sanitarias, o de lo contrario en su domicilio con todas las medidas de aislamiento que se requieren.

"Por lo tanto hacemos hincapié en mantener permanentemente las normas sanitarias y todas las precauciones que aparecen en el Manual de Autocuidado del Ministerio donde se enfatiza la necesidad de respetar el distanciamiento entre dos personas cercanas, uso permanente y adecuado de mascarilla, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel", subrayó la titular del ramo en la Región.

En la otra vereda, los casos "no activos" o también llamados recuperados por haber superado el umbral de los 14 días desde la aparición de los primeros síntomas, actualmente son 3.797, cifra que representa un 93,1% del total de personas que ha contraído la enfermedad. Este grupo de personas, si bien ya no tiene la capacidad de contagiar, es posible que no se encuentre en recuperación total desde el punto de vista clínico.

19 casos nuevos y 4.254 totales

E-mail Compartir

Tras el procesamiento de 598 exámenes PCR en las últimas 24 horas, fueron pesquisados 19 casos nuevos de coronavirus de los cuales 12 presentan malestares atribuibles a la enfermedad y 7 son asintomáticos. Los contagiados que tienen residencia en la Región son 4.151, a los que se deben adicionar 102 casos de personas que presentan domicilio en otras zonas del país, además de sumar un caso en proceso de análisis asignado desde el nivel central. Con todo ello, se llega a la cifra de 4.254 infectados totales acumulados desde el 15 de marzo a la fecha. En cuanto al número de fallecidos, éste se mantiene en 79 con causa de muerte confirmada covid-19, según la información proporcionada por el DEIS, del Minsal.

Reanudan toma de los test rápidos de VIH/Sida

MÁS COBERTURA. Todos los martes de agosto y septiembre se podrá acceder de manera gratuita a este examen en dependencias del Injuv, ubicadas en calle Andrés Bello 522.
E-mail Compartir

Con el objetivo de aumentar la cobertura de acceso al examen de VIH en el actual contexto de pandemia por covid-19, y con todos los resguardos correspondientes, la Seremi de Salud de La Araucanía junto al Injuv reanudaron la toma del test rápido de VIH para entregar a la población la posibilidad de acceder al examen.

La toma de exámenes se está realizando previa inscripción, en la Dirección Regional del Injuv, ubicada en la calle Andrés Bello 522 en el centro de Temuco, lugar hasta donde llegó la seremi de Salud (s) Gloria Rodríguez junto al director regional del Injuv, Stéfano Ferrari, para dar el vamos a la reanudación de la toma de test rápido de VIH.

En la oportunidad, la autoridad sanitaria regional indicó que "esta es una iniciativa local muy importante, de trabajo intersectorial entre la Seremi de Salud y el Injuv, orientado a la búsqueda de personas que puedan estar VIH positivas. Es un test rápido, sencillo y gratuito, donde en caso de ser reactivo, se realiza una muestra de sangre venosa que es enviada al Instituto de Salud Pública para la confirmación".

Respecto a la situación de contingencia, la seremi señaló que "para prevenir la transmisión del covid-19 y que se den las condiciones más adecuadas para la toma del examen, se han tomado todos los resguardos, se cuenta con buenas instalaciones, con espacio suficiente y se han tomado todas las medidas sanitarias para prevenir la transmisión del covid entre paciente y paciente y se utilizan todos los elementos de protección personal".

Stéfano Ferrari se mostró satisfecho por la convocatoria y por poder reanudar la toma del test. "En solamente dos horas en que tuvimos la habilitación del link, tuvimos más de 70 postulantes por lo tanto la respuesta ha sido muy positiva y esperamos que siga siendo así para poder nosotros dar este servicio a todos los jóvenes de nuestra Región", aseguró.

Profesionales de APS realizan estimulación temprana en Licán

E-mail Compartir

Alrededor de 50 niños y niñas de la localidad lacustre de Licán Ray participaron en julio de talleres de promoción del desarrollo psicomotor y del lenguaje, gracias a las visitas domiciliarias que realiza el personal de APS para realizar actividades de Estimulación Temprana de los menores, con el objetivo de fomentar su sano crecimiento y desarrollo y pese a las condiciones sanitarias impuestas desde la llegada del coronavirus.

La estimulación temprana, busca desarrollar las potencialidades de los niños desde los primeros meses de vida, reforzando y apoyando a las madres, padres o cuidadores, respecto de estímulos que se deben entregar a los niños mediante el juego, incrementando el vínculo emocional y las habilidades parentales y de crianza.

Inician sumario ante denuncia de agua contaminada en Labranza

E-mail Compartir

Tras estudios realizados a muestras de agua en Labranza, la Seremi de Salud instruyó un sumario sanitario por la presencia de coliformes. "Se tomaron 12 muestras, de las cuales 3 salieron positivas. Dentro de nuestra normativa, hasta 2 positivas se considera normal la presencia de alguna bacteria en el agua, pero como fueron 3 se inició un sumario sanitario para determinar a qué nivel se produce esta contaminación. El 27 de julio se efectuó una nueva toma de muestras y todas dieron cumplimiento a la normativa por lo que la población puede estar tranquila", señaló Gloria Rodríguez.